Inicio > Historias > la formación permanente del profesorado

la formación permanente del profesorado

Cuando empiezas a ser profesor de un centro público, puedes "ascender" (en sueldo y puntos para el concurso de traslados) de dos formas: cumpliendo años (trienios, años de antigüedad) o haciendo cursos (sexenios). Para el concurso de traslados también puedes haber formado parte de un equipo directivo y alguna cosa más. Me centraré ahora en eso, en la formación.

Para que te den un sexenio debes haber hecho 100 horas de cursos durante esos 6 años. Los cursos son algo de lo más variopinto y se suelen coger aquellos que tienen que ver con tu ámbito, pero no es necesario que sea así. Eso sí, lo habitual es que sea bastante rígidos en el formato (mucha burocracia y papeleo), pero a veces podría hacerlos online tu hijo sin que nadie se entere. A pesar de que hay más de un bodrio, algunos de los que he hecho no han estado mal: por ejemplo, este año he hecho uno de "Aprendizaje por proyectos" que creo que llevaré a cabo el año que viene. Y aquí llega mi gran crítica: que lo haga o no lo haga no va a servirme para nada más que para mi satisfacción personal (y la de, espero, mis alumnos). Es decir, nadie mira si luego ese aprendizaje se lleva a las aulas, nadie comprueba si nos ha servido o no, si es útil, si se está usando esa formación. De hecho, apostaría a que el 95% de los cursos se hacen con el único objetivo del sexenio.

Y voy más allá. ¿Para qué nos piden esa formación? Se supone que es para que estemos actualizados, al día de las corrientes metodológicas o campos de conocimiento. Imagino que por eso también entra dentro de los puntos del concurso de traslados el tener otra carrera, idiomas, libros publicados (de lo que sea, a lo loco) o, atención, haber ganado un premio artístico. Sin embargo, si yo llevo 5 años como profesora en el Programa de enriquecimiento de alumnos con altas capacidades, elaborando material y aprendiendo cómo trabajar con este tipo de alumnos, eso no cuenta, de eso pasan, se ve que no está en la lista de cosas que sirven y listo. O peor: en estas dos primeras semanas de julio se realizan un montón de congresos, cursos, talleres y demás, muy especializados y a los que se va por el puro placer de conocer otros puntos de vista educativos (también los hay a lo largo del curso). Ahora mismo está teniendo lugar por ejemplo este, pero la mayoría de ellos no cuentan para nada más que para aprender, no dan puntos ni créditos ni leches (¿por qué? no lo sé) y son bien interesantes. ¿Quiénes acuden a ellos? Los profesores que ya están motivados. Se crea así una falsa sensación de que se hacen cosas innovadoras, pero la realidad es que el grueso de profesores ni se ha enterado de que existen (ni, probablemente, quieran dedicar su julio a esto si encima no dan puntos y/o cuestan dinero). Consecuencia: están repletos de los mismos profesores que creen que las cosas se pueden hacer de otro modo, profesores que difícilmente van a convencer a sus compañeros de eso si no se les da nada a cambio. ¿Es fácil la solución? Creo que sí: obligándonos a hacerlos durante el curso. ¿Por qué creo que no se hace? Porque "uf, es que ya con lo que hay, claro, ahora mira, si ya tienes los otros, que sí, que son peores, pero bueno, ahí están y gratis, si a ti lo que te importan son los puntos, ¿no? qué más te da, que encima los otros son 20 euros". Y así con todo.

¿Qué tendríamos que pedirle a un profesor para que esté "actualizado"? ¿Cómo controlar eso? ¿Basta con un aumento de 50 euros cada 6 años para que lo esté? ¿No habría que valorar la puesta en marcha de las iniciativas? ¿Para qué montar un proyecto (con tantísimo tiempo y esfuerzo que eso implica) si puedo seguir haciendo lo mismo? Desde mi punto de vista, para esto debería estar la legislación, pero esta se limita a una variación ínfima del sueldo/puntos, una cuestión casi burocrática, y aquí no ha pasado nada. Quien esté "pringando" más, que sea porque quiera.

|2016-07-07 | 13:13 | educacion | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/76414

Comentarios

1
De: Juanjo Fecha: 2016-07-07 23:30

¿Quizás si no estuviéramos tan saturados? Todo el mundo quiere sentirse útil y hacer bien su trabajo. Yo firmaría que se nos “exigiera” más a cambio de mejores condiciones laborales.



2
De: Lola Fecha: 2016-07-07 23:38

Creo que muchos profesores ni se plantean estas cosas (probablemente porque no lo conocen). Por eso la administración tiene cierta responsabilidad.



3
De: Pedro Ramos Fecha: 2016-07-09 21:05

Un tema muy de actualidad para mi, recién terminada la Escuela Miguel de Guzmán. Muy interesante, y con la inscripción completa de participantes super motivados. Una muestra muy sesgada, claro.
¿El camino para arreglar esto? Me temo que solo hay uno, por polémico y complicado que sea. Empezar a hablar en serio de evaluación del profesorado ...



4
De: Anónima Fecha: 2016-07-12 10:18

La evaluación del profesorado es importante, pero difícil y si no se hace bien también puede ser muy desmotivadora. Por ejemplo, resulta bastante inaceptable cuando se basa en los resultados obtenidos por los alumnos pero sin tener en cuenta su nivel de partida que es un poco lo que pasa con la publicación de los resultados de las pruebas CDI, creo.

Pero algo habría que hacer, sí...



5
De: Anónima Fecha: 2016-07-12 10:21

Off-topic: dispersándome por ahí leyendo sobre las pruebas CDI he caido en este artículo Madrid redacta una prueba para la mejora del rendimiento de los colegios plagada de faltas ortográficas

Me ha impactado más que lo de las faltas, lo sexista que es el texto :/



6
De: Lola Fecha: 2016-07-12 12:09

Sí, pero no me refiero ya a la evaluación (otro tema gordo) sino a la formación. Y efectivamente, lo de ese texto fue la repera (pero creo que no se llegó a poner).



7
De: Anónima Fecha: 2016-07-12 12:18

Bueno, pero es que como dice Pedro Ramos los dos temas están ligados. Es la consecuencia de tu pregunta:

¿No habría que valorar la puesta en marcha de las iniciativas?


"valorar" = necesidad de hacer una evaluación, creo...





8
De: Lola Fecha: 2016-07-12 17:12

Creo que evaluar eso es muchísimo más sencillo que evaluar en general el trabajo del profesor. Por eso me sorprende que no se haga.

Otro aspecto absurdo: que me den puntos por un curso de blogs. ¿No sería más lógico que me lo dieran si lo llevo a cabo, haya hecho o no el curso?



9
De: JJ Rodríguez Fecha: 2016-07-30 19:25

Sobre lo último que dices: ¿el hecho de estar actualizado garantiza ser más eficiente?(signifique eso lo que signifique) ¿Que un profesor lleve a cabo proyectos implica que está más comprometido? Para poder cambiar el statu quo primero tendría que estar claro si cualquiera cambio es para mejor.



10
De: Lola Fecha: 2016-07-31 17:41

Estoy de acuerdo y yo no soy de las que abogan por que haya que cambiar el sistema (mucho criticar las clases magistrales pero bien que nos gusta una charla TED o Naukas). Pero sí creo que hay que hacer una revisión de la metodología y de los contenidos y es más fácil no hacerla si no me lo exigen. Sigue habiendo profesores que no han salido nunca de los 55 minutos de clase 6 los 10 ejercicios para casa. Y profes que no controlan el correo electrónico o no saben poner un vídeo en clase.
También creo que el aprendizaje significativo es primordial y, aunque se puede conseguir con algunos alumnos por la vía clásica, creo que se consigue de forma más extensa con otras formas de actuar en clase. Aún así, ya digo, tampoco soy fan de estos cambios radicalísimos que algunos proponen.



11
De: Mumbai Escorts Fecha: 2019-04-06 17:00

Mumbai Escorts
Goa Escorts
Mumbai call girls
Mumbai Escorts
mira road escorts
coimbatore escorts
rajkot escorts services
goa escorts services
mire road escorts
andheri escorts
andheri escorts services
roku remote not working
mcafee.com/activate
escorts web development company
web development company in india
download McAfee Antivirus
Download free php projects
activate ESPN on Roku
classified website without registration



12
De: Escorts in Mumbai Fecha: 2019-08-19 06:00


Great post. Editor written this content thoughtful way. I like to read more article like this. Please post such a good post like this.


http://www.taniyakapoor.in/


Taniya Kapoor


Mumbai Escorts


Mumbai Call Girls


Mumbai Independent Escorts


Mumbai Elite Escorts


Mumbai VIP Escorts


Escorts in Mumbai


Mumbai Escorts Services



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia