buenos y malos profesores
Con frecuencia he escrito por aquí sobre la necesidad que tiene el sistema educativo de cambiar y mejorar y, claro, potenciar a los que lo intentan. A menudo sale el tema de los incentivos para lograrlo y esto es una de las cosas que plantea Marina en el famoso libro blanco de la educación en España, que tanto ha sido criticado (a mi juicio, en parte con razón y en parte no, pero todo lo que sea hablar del tema me parece bien). En particular, se hablar de una recompensa (económica o del tipo que sea) al "buen profesor". En estos líos se mete Pedro, del blog Mas ideas y más cuentas, en este post cuyo contenido copio aquí:
El profesor A se pasa sus clases dictando apuntes. El profesor B hace un trabajo estupendo, esforzándose porque sus alumnos aprendan algo. El experto X se atreve a incluir en un informe que habría que recompensar a los buenos profesores. Se arma la marimorena. Y claro que hay miles de problemas en este tema. ¿Qué es ser un buen profesor? ¿Qué garantiza el que te curres más las clases? ¿Por qué tiene que ser malo el no renovarse? ¿Cómo evaluamos una buena praxis? ¿Cómo evitar el sesgo de la influencia del grupo con el que se trabaja o el barrio en el que se está? ¿Cómo evitamos que esto se convierta en un modo de marcar una filosofía mercantilista y que el objetivo no sea que aprendan mejor sino que yo cobre esa recompensa? ¿Implica pruebas externas bien pensadas? ¿Qué es una prueba externa bien pensada? ¿Quién y cómo evalúa al profesor? ¿Cómo lograr que sea una evaluación objetiva? El caso es que hay miles de incógnitas para poder decidir a quién se le da esa recompensa por "currarse más las clases" y a quién no, pero ¿seguimos sin intentarlo? ¿nos cruzamos de brazos diciendo "ay, qué difícil sería" o lo discutimos a ver si llegamos a algo? ¿Por qué tantísimos profesores estarían en contra? Lo que tengo claro es que recuerdo perfectamente a esos profesores que me enseñaron cosas, recuerdo sus técnicas, sus diferentes formas de motivar, su entusiasmo y su preparación. Y también recuerdo, siendo la misma clase, a profesores inanes y pasotas que no merecían el mismo sueldo. ¿Tan rocambolesco es pensar que merece la pena recompensar de algún modo a los primeros, o, al menos, intentar ver si se podría conseguir? |2016-02-21 | 13:37 | educacion | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/76173
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |