el no roscón
En mi infancia y adolescencia nunca hubo roscón de reyes. Puede parecer triste, pero ni mucho menos: no había en todo el pueblo, no se estilaba, puede que nadie supiera de su existencia. Creo que no probé uno hasta que tuve casi 20 años y, de repente, los roscones invadieron el pueblo. No sé cómo entraron. Supongo que por la existencia de internet, la globalización, la publicidad, los viajes por placer y no por cuestiones médicas... En las capitales, ahí sí que había roscones, a saber desde cuándo. El caso es que hasta finales de los noventa, en el pueblo nadie los comía y ahora raro es el comercio que no te vende esa masa de bizcocho seco con nata dura y fruta escarchada por quince euros. Hasta en el chino hay. Y no sé si son más felices, pero lo que es seguro es que ya son iguales que el resto de pueblos. Tampoco sé si ahora se siguen dando magdalenas con chocolate caliente en el parque durante la noche de reyes, mientras los niños esperan ilusionados a que Sus Majestades bajen de los tractores ya sin un solo caramelo encima y con la barba por las rodillas para darles los regalos de uno en uno, diciendo por el micrófono sus nombres y apellidos. No quiero preguntar lo de las magdalenas, que igual me dicen que ahora dan roscón y para qué.
|2016-01-06 | 11:40 | lolamentaciones | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/76067
Comentarios |
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |