curso de escritura creativa
Sólo llevo tres semanas de curso pero estoy encantada. Somos nueve en clase y las clases duran dos horas, un día a la semana. Se suelen desarrollar leyendo lo que hemos ido escribiendo durante la semana a raíz de las propuestas y la teoría que nos dan tanto en papel como por correo y que analizamos en casa.
Son muchos los detalles que he sacado sobre el relato breve. Quizá lo más interesante está siendo leer un libro de Ángel Zapata titulado La práctica del relato, genial para los que estamos empezando. Me quedo con dos cosas (de lo que llevo leído): -La importancia de lo concreto. Estoy releyendo y leyendo mucho relato este mes y no había caído en la cuenta de la omnisciencia de las palabras concretas y la práctica ausencia de las abstractas. La diferencia entre "mostrar" mediante palabras concretas y que el lector deduzca el resto y "explicar" mediante palabras abstractas y que no quede nada que entender es crucial. -La importancia de los cocodrilos (o la visibilidad). Lo explica Zapata aquí. A poner cocodrilos se ha dicho... |2012-04-30 | 12:29 | escritura | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/71731
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |