Inicio > Historias > uniformados

uniformados

La propuesta de trabajo de esta semana en el curso de Escritura Creativa es escribir una especie de post de lo que nos va ocurriendo cada día de esta semana. Hay que tener en cuenta que es un curso de iniciación y que todavía no hemos leído nada de lo que han escrito los demás, así que no sé si esto es exactamente lo que me piden o no, ya veremos el jueves. Por ahora lo pongo aquí porque lo aprovecharé para una reflexión-queja al final. Hay que tener en cuenta que el ejercicio no consiste en un relato en sí si no en narrar una historia real que nos haya ocurrido cada día con algún toque literario, con lo que limita un poco la creatividad, pero supongo que obliga a buscar otros detalles. Aquí va:




Uniformados

En mi pueblo sólo hay un colegio y para ir al instituto teníamos que coger cada día, media hora ida, media hora vuelta, un autobús maloliente que siempre iba por la carretera vieja porque no tenía los papeles en regla. Por eso, la primera vez que supe que existían colegios privados donde los alumnos llevaban uniforme fue como si me contasen que existían centros de cría de dragones con pedigree. En pueblo, con los de octavo A y octavo B ya había bastante y uno se ponía lo que había limpio en el armario.

Hoy ha sido la tercera vez en mi vida que entraba a un centro privado. Me ha tocado pasar unas pruebas en Majadahonda, donde las indicaciones del tipo "después de la rotonda verás a la derecha una urbanización con campo de golf" son bastante estériles, pero allí estaba el colegio, frente al campo de golf. Árboles, naturaleza, palos... Dar clase con vistas a un campo de golf supongo que es más o menos como darlas con vistas al campo de olivos que yo tenía.

El director, desbordante de simpatía impostada, me ha acompañado a 3ºA, donde veintiocho chavales esperaban ya casi aburridos. Las chicas, con el pelo largo y suelto, o, si acaso, recogido un lateral con una horquilla, cuchicheaban entre sí mientras volvían a sus pupitres. Los chicos, que eran minoría y estaban a lo suyo, parecía que se habían puesto de acuerdo en dejarse melenita rizada y despeinada. Todos menos uno, rubio, que tenía el pelo liso y corto y ha sido el primero en quitarse el jersey azul oscuro y quedarse en camisa y corbata. Después han ido cayendo los demás tras quejarse, con razón, del calor que hacía.

Y ahí se han pasado, sentados, las casi cuatro, contestando lo que significaba "exhausto" en un texto de Vargas Llosa, calculando el volumen de un prisma, analizando sintácticamente una oración simple y resolviendo un par de ecuaciones. Ahí han estado, tratando de demostrar si van a ser válidos o no cuando ni siquiera saben qué itinerario cogerán en 4º, sin más salvavidas que el Tipp-ex y esperando a oír las palabras mágicas: "Si todos habéis acabado, podéis salir".

Conforme salían, he pensado en sus uniformes. En realidad, les veo bastantes ventajas: no hay que pensar qué ponerse cada día, se ahorra dinero en ropa, no se queda por encima del resto al llevar marcas... Pero quien hace la ley, hace la trampa y en la puerta, el rubio se ha puesto el piercing en la ceja tras encenderse un cigarro. La chica alta de la primera fila se ha doblado varias veces la falda por la cintura hasta que casi ha desaparecido bajo el polo blanco. Después le ha cogido al rubio el cigarro para, primero, darle una calada, y luego, besarle como si su padre no estuviera viéndola desde el coche. Ni que tuvieran quince años...






Pues sí, hoy, como otros años, me ha tocado pasar las pruebas CDI de matemáticas y lengua. Podéis ver una copia aquí y aquí, la verdad es que son bastante fáciles (espero que esta vez no corrijan sólo con "bien" o "mal", pero vamos, son facilísimas). Mi miniqueja viene por la profe que acompañaba a los chavales, que era su tutora. Estoy segura de que intenta hacerlo lo mejor posible, no lo dudo en absoluto, que nadie nace sabiendo, pero es una chica que estudió Farmacia y, sólo por eso, está "habilitada" para dar clase en cualquier privado o concertado de matemáticas, física y química, a todos los niveles, incluido Bachillerato. Ni siquiera hizo matemáticas o física en COU ni ha dado matemáticas ni física en la carerra, pero la ley permite que dé asignaturas que desconoce al completo (y sé que las desconoce porque me ha preguntado cosas básicas de la programación de 3º de las que no tenía ni idea), recibiendo un sueldo público si está en un centro concertado. Y nada, que me he acordado de los cien mil interinos que se van a ir a la calle con los recortes... Esas cosas que una piensa cuando vigila un examen.

|2012-04-17 | 19:12 | escritura | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/71668

Comentarios

1
De: Walky Fecha: 2012-04-17 22:18

Soy una de esos miles de interinos que 'están en la calle' en estos momentos, pero te puedo asegurar que me he encontrado con profesores de Secundaria licenciados en Farmacia tanto en centros públicos como privados impartiendo clases en ESO sin ninguna dificultad tanto de matemáticas, como de física y química.

¿Qué habrá Licenciados en Farmacia que no sean buenos profesores? Sí, claro.

Pero también hay Licenciados en Matemáticas que se han arruinado especulando en la bolsa o dan discursos de corte filofascista en los pasillos de los centros públicos en la hora del patio 'ahora que tienen las oposiciones bajo el brazo'...



2
De: Lola Fecha: 2012-04-17 22:32

Entiendo tu crítica, pero coge a mil licenciados en farmacia y mil licenciados en matemáticas. Qué probabilidad hay que cogiendo uno de farmacia al azar, sepa dar clase de mates? Qué probabilidad hay de que cogiendo un matemático al azar, sepa dar clase de mates? No planteo la pregunta de que sepa dar un consejo médico por razones obvias...



3
De: Walky Fecha: 2012-04-17 22:50

Lógicamente, supongo que será más probable en una elección 'al azar' encontrar a un matemático que pueda impartir buenas clases de matemáticas...

Pero se supone que al profesorado lo seleccionan de algún modo antes de empezar a impartir clases... Y que tienen formación específica para ello... ;)

No obstante, no te preocupes... La mayor parte de los Licenciados en Farmacia que conozco prefieren otras profesiones a la docencia en Secundaria... Y según ellos (y ellas) les resultan mucho más cómodas de ejercer...



4
De: Walky Fecha: 2012-04-17 22:56

Y, una cosa... En los planes de estudio de la carrera de Farmacia en algunas universidades públicas, al menos a principios de este siglo, te puedo garantizar que los alumnos tenían que superar asignaturas de métodos matemáticos... Y alguna que otra 'cosilla' de Física... Vamos, que por lo menos el nivel del antiguo 'COU' lo 'deberían' tener como mínimo... ;)



5
De: Lola Fecha: 2012-04-17 23:35

Pues ésta no lo tenía. Y entró por ser "vecina de". A ver, la mayoría de profes de la concertada son muy buenos profesionales, lo que critico no es a ella en sí sino a que se permita que se dé una asignatura sin tener ni idea de ella.



6
De: Walky Fecha: 2012-04-18 10:28

Eso ya formaría parte de los 'vicios del sistema', Lola. Que haberlos, haylos... Y no sólo en el 'mundo privado'...



7
De: Walky Fecha: 2012-04-18 14:26

No entiendo el sentido de tu anterior comentario, Lola.



8
De: Lola Fecha: 2012-04-18 15:23

En educación, en un 99%, en el mundo privado, sí.



9
De: Walky Fecha: 2012-04-18 15:26

¿Por qué aparece desordenado mi comentario? :(



10
De: Walky Fecha: 2012-04-18 15:28

¿Por qué aparece el comentario http://lolamr.blogalia.com/historias/71668#654187 una hora antes de cuando lo envié realmente? :(



11
De: Lola Fecha: 2012-04-18 15:51

A veces hace esas cosas el blog, no sé por qué. Y mi comentario quiere decir que en educación, la mayoría de los enchufes son en la privada porque en la pública hay oposiciones. Y puedes decir que las oposiciones son un enchufe pero lo siento, por ahí no paso. Acepto ese 1% porque algo puede haber habido alguna vez pero ya, o digo que se sea mejor o peor, pero es normal que en la privada se entre por ser "conocido de", lo cual ni mucho menos digo que sea malo.



12
De: Pirx Fecha: 2012-04-18 17:10

No sé, a veces la creatividad se crece con las restricciones. Por otra parte, si lo tienes que hacer a menudo, terminarás por mirar las cosas que te pasan con otros ojos: ¿qué relato podría sacar de lo que me está pasando?

¿La profe es una chica? Conocí a una, ¡ay, no recuerdo el nombre! que se dedicaba a eso de los talleres de escritura.



13
De: Lola Fecha: 2012-04-18 17:12

Sí, pero creo que casi todas son chicas, aquí y en otros talleres que he mirado.



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia