Como ya hice hace un año, me voy a poner unos pocos propósitos, que si no el 2012 me sabe a poco. Antes voy a repasar los del año pasado, que algunos los he cumplido:
-Hacer muchas fotos de mi vida este año para tener, por una vez en mi vida, un mínimo recuerdo de un año completo. Hecho. Y muy divertido, seguiré haciéndolo.
-Hacer fotos pero no de mi vida, sino fotos tal cual, como hacía hace un año. Medio hecho, no tantas como quería, pero sí he retomado la cámara.
-Corregir un poco mi lenguaje, que últimamente suelto sapos y culebras cada dos por tres. Hecho.
-Seguir yendo al gimnasio pero, además, empezar a nadar y bajar unos kilillos. Ah, y volver a patinar. Hecho
-Dedicar más tiempo a los alumnos que van peor. Cuesta mucho, porque una siempre quiere avanzar, pero cada cual es cada cual. Hecho. Además, este año soy tutora de Diversificación y tengo un grupo de refuerzo. Se puede mejorar y mejorará, pero estoy contenta con los resultados hasta ahora.
-Disfrazarme por Carnaval. Tengo que pensar el disfraz e intentar convencer a un grupo del insti para hacer una chirigota (esto va a estar complicado, pero lo intentaré). Hecho. Me disfracé de Super-Pi, el superhéroe que... bueno, ya sabéis, frikaditas mías.
-Ir a Nueva York en verano. Yeah! Hechísimo. Todavía no me lo creo.
-Leer más. Este año no sé si habré llegado a quince libros, eso no puede ser... Probablemente se deba a haber dedicado tanto tiempo a las series, pero ni una cosa ni otra... Hecho. Han sido casi el doble, a ver si hago un listado.
-Aprender cada mes una receta nueva. No hecho. Alguna he aprendido pero no doce, desde luego.
-Acabar de arreglar y decorar mi piso, que me metí en él y las paredes siguen vacías. Medio hecho, aunque debería decir 1/3 hecho. Poco ha evolucionado, la verdad.
-Encontrar a mi media naranja (por favor, si hay algún candidato en la sala, que se manifieste!) No hecho aunque intentado.
-Ser un poco más ordenada. No hecho
-Volver a tocar la guitarra. No hecho
-No darle comida adictiva a mis gatos a la mínima que me la piden. No, no. Eso se llama malcriar. No hecho (para qué leche me pongo ese propósito si sé que no lo voy a cumplir...)
-Escribir mucho más. Y más en serio, con un horario. Hecho, aunque no como imaginaba. Este año he escrito tantísimo sobre los recortes en educación que no he tenido tiempo de centrarme demasiado en otras cosas.
-Hacer alguna locura. O dos. Medio hecho.
Vamos ahora con los de 2012, más breves:
-Domiciliar el pago del gimnasio para que no se me vuelva a olvidar pagar el día 20. Quitarme parte de "el abdominal".
-Hacerme con una raqueta de squash y jugar. Se necesitan partner, si alguien se apunta a sudar entre cuatro paredes... Jugando a squash, digo.
-Este año es el año, lo de la media naranja cae. Vuelvo a apelar a candidatos. Mujer blanca soltera friki busca...
-Aprender a pintarme los ojos así. Si alguien cree que es algo trivial, que lo intente. Si alguien quiere enseñarme, que lo haga.
-Ir a esquiar, que me piqué en el viaje de estudios el año pasado.
-Aprender unas cuantas recetas nuevas. Esta vez sí lo cumplo.
-Escribir una serie seria de posts sobre mi experiencia educativa hasta el momento, repasando con detalle los cursos, currículos y perfiles del alumnado en clase de matemáticas.
-Poner cortinas en mi casa.
-Hacer al menos tres viajes a un país extranjero.
Esta vez pongo pocos propósitos profesionales porque veo que cualquier cosa que se me ocurra se van a encargar de pisotearla desde la Comunidad de Madrid (post en breve). (Actualización respecto a esto: uno de mis propósitos será trabajar sólo 37.5h. Sé que me agobiará dejar exámenes sin corregir los fines de semana, pero es lo que me pide Aguirre, 37.5h, y yo obedezco.)
En fin, que vaya añito hemos pasado y vaya año nos espera. Deseo que todos los que leéis este blog tengáis un feliz año. Los que no lo leen, también, pero menos, que este año parece que hay recortes hasta en los deseos. Pasad una feliz noche y feliz (9·8·7-6+5)·4-3+2+1·0!
Ya hay un viaje al extranjero pendiente. Te faltan dos. Si me tengo que cambiar de país para ayudarte, sólo dilo (Ay, Scotland...).
Creo que se te ha olvidado poner como propósito el último del año anterior. Sé que lo harás aún no habiéndolo escrito. Y a ver si para el 2012 dejáis de vivir tan lejos. Qué manía, copón. :P
Me ha encantado tu lista! Yo voy a hacer otra, pero en mi diario, que hay cosas que es mejor que no sean públicas ;P
Algún día me contarás cuál es el secreto para escribir tanto (y tan bien), leer tanto, ver tantas series... y tener gatos! (no dormir? eres el cylon número 6 versión morena?)
Bueno, es que los propósitos inconfesables no se cuentan, alguno hay, jeje. Y no, no hago nada especial, es que el teclado del Mac es muy ergonómico y permite escribir más caracteres por minuto :P (p.d. Juas, ya quisiera yo el cuerpo de Number Six).
Feliz 2012 Lola, suerte con tus propósitos y, una vez más, gracias por el blog. Si en uno de tus viajes te pasas por Barcelona (que no, no cuenta como extranjero), tráete los patines y te llevo a volaaaar por la Barceloneta ;)
Ni Sevilla ni Barcelona cuentan como extranjero, pero joder, qué ganas tengo que ir a los dos sitios este año... Vale, lo pongo como propósito extra, tengo a la suficiente gente con ganas de ver en ambas ciudades. Y Nico, ¡eso está hecho! (lo mío es pecado, este año no he pisado ninguna de las dos ciudades, no tengo vergüenza ni perdón del niño jesús...)
Me produce admiración que se puedan tener todos esos propósitos y cumplir tantos. Yo el único que me puse una vez fue dejar de fumar, que lo conseguí. Pero si me hago una lista así, a los dos días, así como por casualidad, se me perdería el papelito donde la escribí.
Aunque también es verdad que algunos de esos propósitos no se me hacen cuesta arriba. Por ejemplo lo de la guitarra. Y lo de la media naranja, aunque yo no lo llamaría así.
Uy, ¿fotos? ¿Eso qué es? Entre que no me hago, que las pocas que me hago no me las pasan y que las pocas que me pasan no me gustan, así llevo 32 años, sin recuerdos gráficos. Como pierda (más) la memoria va a ser gracioso. Además, colgué ésta de Nueva York en el perfil de facebook y me dijeron "Te veo muy fan de Intereconomía, ¿no?".
Y sí, lo de media naranja es tontería, la verdad es que vaya expresión absurda. ¿Qué hace uno con la naranja ya cortada? Pues zumo, no va a hacer otra cosa...
Y no, la mayoría de los propósitos no son de cuesta arriba, ahí está el truco :)
Me ha costado varios minutos pillar la referencia a Intereconomía. Aquello de no ver el elefante en la habitación. O igual es que no estaba concentrado :-)
Tú dirás lo que quieras, pero las fotos ayudan. Si te apetece una cerveza, dime cómo quedar.
Ante todo, feliz año de todo corazón.
Has cumplido más de lo habitual, aunque detecto contradicción entre el propósito tercero y el decimocuarto...
Respecto a la búsqueda de la media naranja, necesitaría conocer tu orientación, aunque lo que verdaderamente me preocupa es tu amor a los gatos...Me temo que abre un foso intransitable. Soy alérgico. Un (si me permites) gran abrazo.
¿Por decir "para qué leche"? Hombre (o mujer), precisamente lo digo para no decir algo más fuerte.
Mujer blanca soltera busca chico entre 27 y 35 años con sentido del humor, ganas de viajar, espíritu crítico, de izquierdas a ser posible, que le guste el deporte y que no sea alérgico a los gatos. Aunque a partir de cierta edad parece que está casi todo el pescado vendido y hay que eliminar casi todas las características :P
Lo siento. Soy de derechas, católico y del Real Madrid...
...Y tiene muchísimo mérito, pues ni voto al PP, ni creo en dios ni me gusta el fúbol.
En cualquier caso es una lástima que lo de los gatos resulte insalvable. Pero si es un problema de tamaño ¡Me encantan los tigres!:P
(En el comentario decimotercero vuelves
a quebrantar el propósito)
No soy anónimo. Se me olvidó firmar.
He visto la foto y aunque todo me parece excelente, me falta lo esencial: la intensidad de la mirada...Y me siguen sobrando los gatos ¡Lástima!:P
Ohhh, me paso un poco de edad. Y eso que cumplo todos los demás requisitos, incluso me gustan los gatos (aunque prefiero los perros con mucha ventaja). Lo que me temo que sí es insalvable es que me gustan demasiado los chicos :(
¿Poco fotografiada? Lo que me interesa -como en las fabulaciones de García Márquez- es el daguerrotipo del alma.
¿Exhibicionista? No. Autenticidad lo llamaba Ortega... Y un punto de moderado mesianismo.
Lo de solo trabajar 37.5 horas semanales, como dice la Sra. Aguirre, lo repite usted por aquí y por Twitter.
Me parece muy bien que se lo tome al pie de la letra, como debe ser, pero tenga en cuenta 2 puntos clave.
1.- Deberia trabajar 40 horas semanales, como todo ciudadano/a español/a, como mínimo (incluyendo, claro está, los descansos correspondientes).
2.- Deberia trabajar 40 horas semanales durante todo el año (descontando por supuesto el mes de vacaciones y dias de asuntos propios), porque claro... si echamos cuentas, y solo trabajarán 37.5 horas semanales por las semanas lectivas que tienen al año (quítense 3 meses de vacaciones más enésimos puentes). Entonces, ¿cuantas horas trabajaran al año?
O trabajan 37.5 todo el año, o sino las semanas lectivas tendría que tarbajar 50, por ejemplo,¿no?
Debería trabajar exactamente las horas que pone en mi "contrato", ahora sólo faltaba que eso sea algo descabellado. Las 50 horas son las que llevo trabajando a la semana desde que soy profesora, lo que no voy a hacer es regalarle horas a la consejería.
Y por si no lo sabe, a pesar de ser funcionarios del grupo A, cobramos unos 300 euros menos cada mes por no trabajar en julio. Preferiría trabajar ese mes y cobrar 300 euros más, sin lugar a dudas.