año verde
Desde hace meses, la bandeja de entrada de los profesores de Madrid está llenísima. Menos mal que muchos no saben lo que es eso de retwittear, pero el Fwd lo conoce ya todo el mundo. A veces puede parecer un poco pesado volver a recibir un mismo correo (¡o incluso que te lleguen cosas que has creado tú!), pero cuando lo pienso tranquilamente, me alegra que esto esté pasando.
Al final tendré que agradecerles a Figar y Aguirre la que han montado, porque era la única forma que me podía imaginar de conseguir que los profesores de la enseñanza pública madrileña se sintieran como parte de un grupo. El sentimiento de pertenencia al grupo es tranquilizante, satisface y aporta ganas de seguir adelante. Además, ha conseguido que muchos pongamos en común experiencias y formas de ver la educación. Hemos discutido sobre educación más que nunca y también, por supuesto, ha habido autocrítica. Considero que es una de las cosas que hay que aprovechar de esta corriente verde. El objetivo de pelea por tratar de que no desmantelen la educación pública sigue ahí, pero el movimiento que ha surgido puede ser tremendamente útil para poner sobre la mesa formas de actuación. Aún así, sólo con ver la cantidad de vídeos, postales, escritos e iniciativas que han surgido con la marea verde (todo esto hasta octubre), ya hace que merezcan la pena las horas dedicadas a ella. Estudié en la pública, como toda mi familia. De hecho, no supe que existía algo que no fuera enseñanza púbica hasta que tuve 15 años y coincidí con alguien que venía de un privado. He hecho dos carreras en universidades públicas, he tenido una beca predoctoral pública, he estudiado idiomas en la EOI y ahora trabajo para la pública. Lo que soy se lo debo en gran parte a mis profesores. |2011-12-27 | 09:27 | educacion | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70987
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |