lo que aprendemos de los recortes
Los recortes en educación han traído consigo un hecho bastante curioso: los profes nos estamos enterando de una cantidad de cosas legales y burocráticas increíble. Llevo seis años siendo profe y hasta este año no conocía al detalle los tipos de horas de las que estaba compuesto mi horario (el no lectivo, claro). Tampoco sabía como ahora en qué consistía al completo la Programación General Anual (PGA) o el Documento Orgánico de Centros (DOC). No sabía qué había que hacer para poner una reclamación a los horarios, cómo había que firmarlos "no conforme", en qué leyes me tendría que basar para poner un recurso de alzada, qué rango tenían las instrucciones con respecto a las órdenes ministeriales o qué días no es recomendable hacer las huelgas.
Y por no saber, hace unos meses desde luego que ni imaginaba que no íbamos a aprobar la PGA y lo hemos hecho, nosotros y muchísimos otros centros. Ay, es que somos unos subversivos, así de claro. No pasará nada, supongo, seguiremos dando nuestras clases y a ver qué ocurre, pero esto de la desobediencia civil a veces tiene su gracia. Por cierto, por si a alguien le interesa, os dejo aquí, aquí y aquí los últimos artículos en Zonaretiro. |2011-11-14 | 19:13 | educacion | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70761
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |