Hoy la Comunidad de Madrid dice que la huelga la ha secundado un 43% del profesorado y los sindicatos, un 80%. Un 43% ya sería tremendamente alto teniendo en cuenta que todos los años se convocan huelgas y, por ejemplo, la del año pasado por la bajada de sueldo no la secundó casi nadie. Pero la pregunta es: ¿por qué hay tanta disparidad de cifras? Esto no es como en las manifestaciones, ellos saben exactamente a quiénes van a quitar el día de sueldo, ni uno más, ni uno menos. ¿Por qué se dan estos datos?
Entiendo que los sindicatos han hecho una estimación y han dado el dato que les ha parecido correcto. La consejería, sin embargo, pide a los centros los datos concretos a las 9:00 y a las 13:00. Los datos que han salido son los de las 9:00, cuando muchísimos profesores no entran a esa hora o no se ha hecho el recuento. El recuento completo es el del las 13:00, el oficial. Sólo sé que en mi centro, que es de la zona Oeste (digo esto porque esta zona es en general la más conservadora) hemos secundado la huelga casi un 80%. Eso con datos reales. Y luego nos hemos ido a un acto del alcalde, donde nos han pedido el dni por manifestación ilegal (con amenaza de multa) y donde le hemos explicado a él y a algún que otro asesor la realidad de la enseñanza pública, de la que no tenían mucha idea. Lo mejor, la respuesta final de unos asesores: "Pues la verdad es que yo en el fondo estoy de acuerdo con vosotros y se tendría que recortar en otros sitios, por ejemplo, en las fiestas de los pueblos, pero si se hace eso, se me echa el pueblo encima". Así estamos.
Se lo cuento a esos 5 millones y a quien haga falta. Ese argumento es la cosa más demagógica que se ha visto en la historia de este país. Por cierto, ahora serán 2000 parados más que en lugar de estar dando clase, estará cobrando el paro. Y si la educación sigue así, preparémonos...
A mi ya no me sorprenden las guerras de cifras (no quiere decir que no me molesten). Unos quieren hincharlas todo lo que se pueda y otros deshincharlas.
La cuestión es si algún político se ha planteado recortar en festejos y explicarlo, porque estoy convencido de que la gente no se les echaría encima.
Por otra parte no me da la sensación de que Dª Espe vaya a reconocer que se ha equivocado y vaya a rectificar. Y de nuevo ¿esto estaba en algún programa electoral?.
En ninguno. El 22 de mayo hubo elecciones y estos recortes estaban más que pensados, pero volvemos a lo mismo, los programas sirven para limpiarse lo que haga falta...
Ya salimos muchísimos a la calle para protestar contra el gobierno el 15M. La sociedad no es tonta, aunque nos quieran atontar. Yo protesto contra todo lo que me parece injusto, ya sean medidas del PSOE o del PP, ya sean rescates a bancos o recortes en educación. Por ahí no cuela.
Sí cuentaselo seguro que te entienden
Al fin y al cabo la huelga te costar 200 euros que son 100 euros menos de lo que me cuestan la vacunas de rotavirus y otras que el Servicio Andaluz deSalud me recomienda poner a mi hija pero que no sufraga (la C.M. sí)
Esto sí es demagogia en estado puro.Pero desde luego lástima describiendo tu esfuerzos laborales preparando apuntes de determinantes ,vas dar bastante poca.Se vé que nunca has trabajado en otra cosa.
Sr. Anónimo, si usted se cree que pretendo dar lástima, lo lleva claro. Pretendo informar de una situación real. Mi situación laboral no ha cambiado lo más mínimo, pero la situación educativa de mis alumnos, sí. Y si cree que la recomendación del Servicio Andaluz de Salud no es adecuada, ¿a qué espera para protestar? Saque a 50.000 personas a la calle y seguro que la sociedad se entera de esa injusticia. Pero no, es más fácil ladrarle al resto.
¿¿Y qué tendrá que ver que no haya trabajado en otra cosa?? (eso me suena tanto de comentarios en posts pasados...). Llevo toda mi vida laboral siendo profesora. ¿Trabajar en otra cosa haría que yo hiciese mejor mi trabajo actual? ¿Tiene usted alguna crítica hacia mi trabajo?
No le he entendido lo más mínimo. Si se refiere a que yo no fui a Moncloa en el 15M, pues no, Moncloa está a las afueras de Madrid, ¿qué hago yo allí, sola, gritándole a ZP? Mi protesta fue, además de gritar en Sol, una más contundente: no les voté.
Protestaré contra el SAS en Marzo cuando toque.Yo puedo pagar mis vacunas, hay gente que por desgracia nó.
Ya protesté contra mi ayuntamiento hace poco,con éxito.
No creo haber escrito ¡guau!.
Más se van resentir los alumnos con las clases que pierdan.No veo muy sincero usarlos de parapeto.
Desconozco como se desenvuelve en su trabajo por completo.Pero usted desconoce como es cualquier trabajo.No tiene con que comparar por su propia experiencia.
Parte de mi familia trabaja en la enseñanza pública y privada,y tengo el más absoluto respeto por su trabajo.
Lo que me chincha es el doble rasero según quien esté arriba.
No voto al PP.
Hace usted muy bien en protestar contra lo que ve injusto, es lo que hay que hacer. Y no tengo que conocer más trabajos que el mío para hacerlo bien. Ah, y tranquilo, soy tan idiota que mis alumnos, sobre todo los de bachillerato, recuperarán (gratis, of course) estas dos horas de clase por las tardes o en alguna séptima hora.
Por cierto, si ha leído el post habrá visto que muchísimas más horas pierden todos los alumnos a los que no les ha llegado el profesor que tiene que nombrar la administración y no nombra. Estamos a día 21 y las clases empezaron el 14.
P.D. Ladrar:
1 Dar ladridos el perro.
2 fam. Hablar gritando o de manera desagradable.
3 fam. Amenazar sin llegar a actuar.