Inicio > Historias > duda sobre retribuciones

duda sobre retribuciones

He leído estos días mucha información sobre el sueldo de los profes. Por lo visto, dicen, un profe de secundaria en España gana en su primer año 35900 euros. Tengo que suponer que se trata de un sueldo bruto, pero eso no lo pone en ningún sitio. El caso es que me gustaría que alguien me dijera en qué casilla de la declaración de la renta tengo que buscar ese dato, porque mis cuentas son otras: 1729x12 + dos pagas que antes eran completas, pero en las que ahora quitan más de 600 en cada una, hacen un total de 22948, redondeemos a 23000 netos. Me retienen el 18%, con lo que, gracias a un ejercicio simple de 2º de ESO, vemos que mi sueldo bruto es de 28048. Y éste es mi sexto año, ojo, nada del primero, que ahora tengo un trienio. No creo que haya mala fe en todos los periódicos que están dando estos datos y seguramente esta duda se debe a que soy bastante ignorante en términos económicos, pero ¿alguien sabe de dónde saldrán esos 35900 euros mínimos al año? Yo quiero ser de esos profes, que me digan el que ha sacado los datos dónde se cobra eso, más que nada, por si ahora resulta que me están timando... Lo único que sé es que un profe que empieza de cero (yo tengo un trienio) cobra unos 1690. Punto. Si hace falta, escaneo la nómina cuando me venga.

P.D. Los profes estamos a disposición de la administración en julio, pero es cierto que no se trabaja a no ser que haya algo concreto, algo que es raro que ocurra salvo para equipos directivos, que están todo el mes. Precisamente por ese mes de julio sin niños, ganamos menos que cualquier funcionario de nuestro mismo nivel. Poca gente sabe eso.

P.D.2. También dicen que se cobra diferente dependiendo de si se da ESO o Bachillerato (en éste último, se cobra más). Eso será en la privada, porque lo que es nosotros, cobramos igual.

P.D.3. Más de uno dirá "ay, que el país está muy mal, que hay mucho parado". Vale, caballero, ¿y qué tendrá que ver una cosa con otra? Y en Etiopía está todo infinitamente, mira que... Simplemente quería incidir en que a nadie le hace gracia que la opinión pública se crea que gana 2500 euros nada más empezar cuando en realidad gana menos 1700, ¿no?

|2011-09-15 | 15:01 | ojiplatica | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70402

Comentarios

1
De: vengoroso Fecha: 2011-09-15 16:12

Ando un poco desconectado de todo lo que pasa por alli, pero creo que cuando hablan del salario bruto incluye tambien los "costes indirectos" como la cuota empresarial de la seguridad social. Vamos, que no se refiere a lo que tu cobras (antes de impuestos) sino a lo que la administracion tiene que pagar por contratarte. Que no me parece bien ni mal, pero nombrar todo esto como "sueldo" son ganas de confundir al personal.

Como ya digo no se cuales son las cantidades en Espana, pero por si sirve de comparacion en Inglaterra los "costes indirectos" del contrato suponen cerca del 20% del total bruto (lo se porque he estado dos anios contratado con proyecto europeo y esa parte salia del total de mi beca, antes de que me lo computaran como "taxable"). Con esta estimacion los 36000 euros de un profe de secundaria se quedarian en unos 28800 brutos, asi que imagino que por alli el coste sera algo mayor. No aparece la cuota empresarial de la seguridad social en tu nomina? A lo mejor mirandola puedes saber cual es el porcentaje por alli.



2
De: Lola Fecha: 2011-09-15 16:46

Es que, maldita sea, llevo guardando todas mis nóminas desde que me nombraron profe y las tiré hace una semana, justo cuando he empezado a ordenar este cuarto. Tengo que buscarlo, pero creo recordar que de todas formas tenemos una columna de lo que pagan (y en bruto saldría unos 2300) y una columna de todo lo que nos quitan, que es por 3 o 4 motivos (y salen unos 600). Lo quites de impuestos, de muface o de lo que sea, brutos eran 2300 y netos son 1729. De todos modos, el descuento por Muface creo recordar que era de 40 euros o algo así, no creo que influya...



3
De: vengoroso Fecha: 2011-09-15 17:25

No me refiero a lo de muface. Los pagos de cotizacion a la seguridad social se dividen en dos partes, una es la que paga el trabajador de su salario y la otra la tiene que pagar directamente la empresa. El coste de tener un trabajador para la empresa es el sueldo (en bruto) sumado a estas cuotas (que por lo general no aparecen en la nomina). He encontrado la pagina de la seguridad social donde vienen las cuotas:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Basesytiposdecotiza36537/index.htm

Por horas normales, la cotizacion empresarial es del 23.60% del sueldo bruto. Lo que queda al eliminar esta parte es el "salario bruto" que aparece en tu nomina y por el que se pagan los impuestos normale.

Aplicado al caso que dices, si el "sueldo" de un profesor es de 35900 al entrar, quitando el 23.60% quedan 27427.60 euros brutos que van a la nomina. Y a estos se les aplica ya el IRPF, la contribucion del trabajador a la SS (cuota obrera) seguros privados como muface, cuota sindical, etc. Asi que parece que las cuentas cuadran.

Lo que es una putada es que vendan ese total de coste para la administracion (que es de verdad lo que tiene que pagar el estado) como si fuera todo al bolsillo del trabajador, dando a entender que reciben mas dinero del que acaban teniendo.



4
De: natalia Fecha: 2011-09-15 17:29

Suena a lo que pasó con los controladores, que se exageraba lo que ganaban y las horas tan maravillosas que hacían para que la gente estuviera más en contra de que protestaran..



5
De: vengoroso Fecha: 2011-09-15 17:37

Me olvidaba, aparte de la seguridad social esta el seguro de desempleo (otro 5.50% para la empresa), pero en este caso no influye, ya que los funcionarios de administracion publica no tienen seguro de desempleo (a cambio, claro esta, por ser funcionarios no se les puede despedir sin mas).



6
De: vengoroso Fecha: 2011-09-15 17:40

@natalia: Pues si. Y el caso es que es posible que las dos partes tengan algo de razon, solo que unos estan hablando del coste total para la empresa/estado de pagar al trabajador, y los otros del dinero que percibe/cotiza el trabajador. Y claro, hay una discrepancia de casi el 30%, independientemente del trabajo que sea.



7
De: Juanjo Fecha: 2011-09-15 19:47

En la declaración de la renta tienes que mirar en "Rendimientos del trabajo" -> "Retribuciones dinerarias", que es la casilla 001. Yo tampoco llego a los 35900 euros, y eso que tengo dos trienios y un sexenio :P



8
De: Lola Fecha: 2011-09-15 22:47

Pues en esa casilla me pone 32800, pero eso en la del año pasado, que era la correspondiente a 2009, es decir, sin contar los recortes (100 euros al mes y más de 600 en las extras). Seguro que el año que viene no llega a los 30000, y eso con un trienio, claro está, sueldo bruto. En serio, me siento absurda cuando leo las cifras que se dan en los medios.



9
De: Pirx Fecha: 2011-09-16 10:25

La SS de la empresa no sale ni en la nómina, ni en la declaración, ni en ningún papel que tengas. Sólo la conoce la empresa. Según me han contado de distintas fuentes, el coste para la empresa es aproximadamente un 140% del sueldo bruto. Si tu bruto es 28.048, el "bruto de la empresa" estaría sobre los 39.267.

Si los 35.900 son sumando las cuotas, se quedaría en unos 25.640 brutos, que parece más razonable.



10
De: Lola Fecha: 2011-09-16 15:18

Se haga la cuenta que se haga, para el 98% de las personas que leen el artículo, yo cobro casi 3000 euros al mes cuando cobro poco más de la mitad. A eso yo le llamo mal periodismo.



11
De: Nico Fecha: 2011-09-17 16:23

Como dice Natalia, a los controladores aereos nos paso lo mismo cuando fuimos pasto de los leones en el circo romano hace meses. Despues han pasado por lo mismo los bomberos, los funcionarios en general, y ahora en concreto los maestros. El desfile de "privilegiados" seguira con el aplauso de la concurrencia.

Por la boca del ministro salieron todo tipo de cifras, desde 900.000 euros a 200.000, pasando por decir que "el que menos cobra, cobra 370.000 euros anuales" (hace falta ser h. de p.).

En ningun momento se hablo de bruto ni de neto ni de nada, y a mi me encantaria cobrar los famosos 200.000 por los que se supone que tengo que padecer las locuras de turnos que me ponen y estar disponible para trabajar las 24 horas del dia los 365 dias, solo con que la empresa me convoque el dia antes. Y si no voy al trabajo, a la carcel por sedicion y embargo de mis bienes. Viva la socialdemocracia.

Lola se quejaba, con razon, hace unos dias, de que en su contrato firmo unas horas y un sueldo y ahora por arte de magia tiene que trabajar mas horas por el mismo sueldo. Yo tambien firme un contrato, y por obra y gracia de 27 reales decretos (literal) desde febrero de 2010 he pasado de trabajar 1200 horas anuales a 1670 y me han rebajado el sueldo (neto) un 30%.

Cuando se considera que los derechos de los demas son privilegios y se aplaude su recorte estamos preparando el camino para que nos recorten los nuestros, pero por desgracia, pocos se dan cuenta de esto. Y el mal periodismo, por desgracia, es la norma.



12
De: Epicureo Fecha: 2011-09-17 17:55

Hay muchos interesados en atizar la envidia que los trabajadores ordinarios tenemos hacia los funcionarios (jodersus, haber hecho oposiciones cuando tocaba, diréis y tendréis razón). Es típico, divide y vencerás.

Mientras, los que se han forrado con las burbujas, ni se enteran de la crisis y se ríen viendo cómo los pobres nos humillamos y nos peleamos por unas monedas. Esos sí que merecen envidia, y no de la sana precisamente.

Los periodistas, por desgracia, escriben según les pagan y quiénes les pagan.



13
De: Lola Fecha: 2011-09-17 19:23

Ahora mismo estaba leyendo en @phumano con detalle cómo se cotiza en otros países o cómo incluso se consigue evitar cotizar. Y efectivamente, entre nosotros acabamos peleándonos por unos euros.



14
De: Akhran Fecha: 2011-10-11 19:14

Como hableis de todo con el mismo conocimiento de causa, vais listos.
¿No habeis visto nunca un certificado de retenciones? Sí, ese que te entregan todos los años para la declaración del IRPF.
En ese "papelito" te pone lo que cobras bruto al año y ese calculito de 28000¤ al año no te lo crees ni tú. Yo cobro 25320¤ brutos al año y me no llego a cobrar los 1500¤ limpios al mes.
Así que empieza por enterarte cómo cobras y después habla lo que quieras, ya que al menos te has "olvidado" de lo que pagas a muface que pertenece a tu sueldo y la cotización a la seguridad social y alguna que otra cosilla más.
Espero que a tus alumnos de 2º de ESO les expliques las cosas mejor de lo que tú haces calculillos.



15
De: Lola Fecha: 2011-10-11 19:34

Si hubieras leído los comentarios, no tendrías que escribir cosas con tanta soberbia. Como digo, 32000 son los que aparecen, pero ni de lejos los 35900 que dicen que se cobran ¡el primer año! Además, si cobras 1500 limpios y yo, 1700, tampoco debe haber tanta diferencia en los brutos, ¿no? Y para acabar, cuando uno no sabe bien algo, puede buscarlo o preguntarlo, y eso es lo que he hecho, ya que no tengo el papel de la declaración de mi primer año de trabajo, hace ya 6 años.

Ah, y para tu tranquilidad, a mis alumnos de 2º de ESO aprenden a hacer ecuaciones, volúmenes y operaciones con polinomios estupendamente, pero nunca he tenido que explicarles cómo se cotiza en MUFACE, esa suerte que tienen.



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia