Inicio > Historias > cupo y comunidades

cupo y comunidades

Nota previa: este tema ya es un poco aburrido, lo sé y lo siento, cambio de tercio en breve.

El cupo es el número de profesores del que dispone un centro. Cuando la horquilla de horario lectivo era de 18 a 21, el cupo se hacía cogiendo todas las horas lectivas y dividiendo entre 18, saliendo así el número de profesores. Por tanto, no se hace como yo pensaba antes de entrar a un centro: no se cogen las horas de matemáticas que hay que dar y se dividen entre 18 para ver cuántos profes de mates se necesitan, sino que se hace a lo bruto con todas las horas de todas las asignaturas. Lo que ocurre con este sistema es que, como es normal, quedan horas colgando porque no todos los profesores pueden cuadrar a 18. Basta con ser de mates (4 horas por clase a la semana, número par, o 2 horas si es un refuerzo, ambas pares) y tutor para que te salga un número impar. Hasta ahora se jugaba un poco con eso: si alguien estaba a 19, se le compensaba alguna guardia y todos contentos.

Ya el año pasado estábamos casi todos a 19 en Madrid. Si alguno estaba a 18, otro estaría a 20 (y había muchos a 20). ¿Qué ocurre ahora? Que si cogemos un profe de lengua (5 horas a la semana) que dé cuatro grupos (es decir, 20 horas) y que sea tutor (por tanto, ya tenemos 21 horas), no podemos hacer el juego de antes de "si alguno está a 21, otro estará a 19" porque nadie puede estar a 19. Por supuesto, ahora poco se puede hacer con los cachos de asignaturas: quedan sueltas horas de casi cualquier asignatura pero estando a 21h no se puede jugar con "yo doy una o dos horas más y así sí cuadra". Consecuencia: sí, el de biología acabará dando dibujo y el de educación física, historia.

Además, por ley hay ciertas reducciones de jornada gracias a ciertos aspectos (ser jefe de departamento o tener más de 55 años, aunque en otras comunidades hay otras reducciones). En Madrid ponen trabas (o no te dejan, directamente) juntar dos reducciones (como en el supermercado, "esta oferta no es acumulable"). Pocos son los mayores de 55 años que tienen la reducción. Sin embargo, en el País Vasco o Andalucía, por poner algún ejemplo, las tienen todas sin discusión. Un jefe de departamento mayor de 55 años trabajará en Madrid 18 horas lectivas y en el País Vasco, 13 horas. Y en Madrid cobrará menos que en el País Vasco. Y en Madrid no se podrá jubilar este año a los 60 pero en en País Vasco sí, teniendo el sueldo completo.

Estas diferencias me cabrean porque todos hacemos el mismo trabajo y somos funcionarios del estado. Las competencias a las comunidades se celebrarían como un logro de la democracia en su momento pero a mí, ahora, me están mosqueando. ¿Se imaginan que el mismo pantalón de Zara costase el doble en Madrid que en Segovia?

|2011-09-11 | 10:57 | educacion | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70374

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2011-09-11 18:33

Por el titulo del post pensaba que te referias a otra bonita discriminacion autonomica: el vergonzoso y anacronico concierto economico con el Pais Vasco, y que el Gobierno Catalan va a reclamarle al proximo gobierno nacional en cuanto se forme en noviembre.

Las competencias en educacion, sanidad, coutura y justicia debieran corresponder al gobierno central. Cualquier otra cosa es ineficaz y discrimitatoria. Y lo del cupo vasco clama al cielo, pero ni el PP ni el PSOE estan dispuestos a cambiarlo, por desgracia. Por culpa de la impresentable ley electoral que padecemos dependen demasiado de los partidos nacionalistas vascos y catalanes.



2
De: Lola Fecha: 2011-09-11 19:27

Ni más ni menos. Y sin vuelta atrás.



3
De: Bárbara Fecha: 2011-09-12 01:20

Lola, el problema gordo está en las horas complementarias, acabo de hacer un cuadro con las del instituto y salen ¡47 guardias! a la semana, respetando la hora de atención a padres. ¿cómo lo hacemos?



4
De: Lola Fecha: 2011-09-12 09:07

Jaja, sí, pero creo que después del correo que me has mandado hace un rato, tienes la respuesta, ¿no? Qué triste...



5
De: Renush Fecha: 2019-07-20 12:07

Windows operating system is supplying the service for the microsoft windows 10 support user within the technical support.



6
De: Anónimo Fecha: 2019-11-06 18:21

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia