El título del post ha quedado de lo más pretencioso, pero me explico: la receta perfecta para mí es aquella que hace que maximice la calidad del plato y minimice la complejidad de la preparación. Cada receta perfecta ha de ir asociada a un plato concreto y no siempre existe ni es única, pero creo que encontrarla a veces provoca la misma sensación que un descubrimiento arqueológico o conseguir la demostración de un teorema (esto lo digo para no bajar el límite de pretensión del post).
Os dejo la que para mí es la receta perfecta de la carne en salsa. Habrá más de una pero, de las que conozco, ésta es la más redonda (teniendo en cuenta los criterios de máximos y mínimos nombrados antes).
Carne en salsa (4 personas)
Ingredientes:
a) Un kilo de carne magra de cerdo en trozos (se puede hacer también con pollo o ternera).
b) Un cebolla grande o dos medianas.
c) Un vaso grande de agua, 1/2 de vino (o cerveza) y 1/4 de aceite.
d) Sal, pimienta, azafrán y especias o hierbas varias al gusto (le pega un poco de colorante, tomillo, perejil y pimentón dulce).
Preparación: Se bate (sí, con la batidora) todo los ingredientes de los apartados b+c, a mogollón. Se echa todo (a, b+c batido y d) crudo en un olla y... ya. Fuego medio-alto durante 40 minutos más o menos, hasta que la salsa esté a punto. Se puede acompañar con unas patatas a lo pobre o incluso cocidas en la misma salsa y vamos, para llorar de felicidad y sin haber ensuciado prácticamente nada ni haber perdido tiempo en la cocina. Ta-da!
Tengo mi modesta colección para distintos platos. Por ejemplo, si tienes olla rápida, se hace un arroz con calamares en menos de diez minutos. El truco es usar una lata de calamares en salsa americana. Antes conviene sofreír en la misma olla abierta, con un chorro de aceite, un poco de calabacín y cebolla picados. Se presta muy bien a elementos opcionales como gambas.
Lo siento, pero no recuerdo la cantidad exacta de agua. Sí puedo decir que, una vez salta la vávula, son cuatro minutos hasta apagar.
¡La probaré sin duda! Unir adecuadamente los conceptos "lata de cosa ya preparada" y "olla exprés" no siempre es fácil, pero cuando sale bien, el resultado es doblemente rico!
Me ha gustado la receta porque es cotidiana y realista. La mayoría de los posts de recetas en internet son algo como: "jaja, sí, es una cosita bastante básica que está bien cuando se presenta alguien y hay que improvisar algo rápido, jeje: picar 42 gramos de huevos de carpa y lenguas de flamenco mientras pones a hervir 4 centollos enanos de las maldivas con sal, tomillo, hinojo, orégano, menta, fresas, cacao, nata, canela, brotes de soja, 5 partes de sal gruesa y 2 1/3 partes de sal fina en agua bendecida por el Papa, y mientras tanto...", etc.
Yo le quito la sal y la pimienta y casi todo el aceite (le dejo una cuchara) y le echo ajo, pimiento y tomate y sale más andaluz, pero lo voy a probar a tu forma que estará bueno.
Sí, lo de las especias y la pimienta es opcional. El aceite es que un cuarto de vaso para 4 personas es nada, en realidad, y la salsa se traba más, pero vamos, que se pone menos y sale más light. Lo demás es todo opcional, pero lo gracioso de la receta es que así, tal cual, sólo con eso, ya sale estupenda :)