nueva york
Me estoy leyendo Nueva York, de Edward Rutherfurd. Es la historia novelada de Nueva York, desde mediados del siglo XVII hasta la actualidad. Ahora mismo voy por principio del XX y es espluznante leer cómo ya en esa época los especuladores hacían su agosto (nunca mejor dicho) a costa del resto, cómo funcionan los fondos de inversión y cómo una quiebra puede llevar al garete a cientos de familias que llevan la vida entera ahorrando. Y eso que todavía no he llegado al crack del 29...
Hoy los mercados están que trinan y cuando llegue mañana a Nueva York, lo mismo el distrito financiero acaba como Londres estos últimos días... Las caras de los brokers de Wall Street hoy en la tele eran poco tranquilizadoras, pero nunca se sabe hasta qué punto todo esto será reversible o estamos frente a una quiebra del sistema. Lo que tengo claro es que si pasa en los próximos diez días, me pillará en La Gran Manzana. Lo peor que puede pasar es que Air Europa quiebre y me tenga que quedar allí. Qué lastimita... ¡Ni todo el puente de Brooklyn...! |2011-08-11 | 00:10 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70241
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |