Inicio > Historias > los recortes en educación de la comunidad de madrid

los recortes en educación de la comunidad de madrid

Por suerte o por desgracia, soy profesora de la Comunidad de Madrid, es lo que hay, y por el momento no tengo ninguna intención de moverme de aquí porque creo en la educación pública. Pero tal y como se están poniendo las cosas en esta comunidad, en unos años acabaremos todos o en centros concertados o fuera de Madrid porque lo que ocurre aquí empieza a ser insostenible. Por poner algunos ejemplos:

-La ratio de los alumnos está al máximo posible (de hecho, está ya en muchísimos casos dentro de ese +10% que contempla la ley). Yo este año he tenido en las aulas 20, 30, 28 y 33 alumnos respectivamente (el 20 es de un desdoble y tales desdobles que parece que peligran para el año que viene). Es dificilísimo dar una educación de calidad con tanta gente en clase, y eso que el grupo de 33, bachillerato, era el menor de todos, el resto de bachilleratos estaban rozando los 40.

-Después de tragarnos los recortes, nos aumentan 1 o 2 horas lectivas para el año que viene. Por cada hora que se aumenta, hay que quitar complementarias (sobre todo, guardias), con lo que haríamos como mucho una guardia, pero es imposible mantener un centro con sólo una guardia por profesor, eso significaría uno o dos profesores de guardia por hora lectiva y se liaría una gorda en la mitad de las clases (lo mismo Lucía Figar nos dice que echemos a los niños a la calle y así se ahorra esas guardias).

-Ese aumento de horas acarrea consigo una disminución de entre el 10% y el 15% del profesorado de cada centro. Los interinos se pueden olvidar de sus vacantes, los que estamos en expectativa ya podemos pensar en otro centro y muchos con definitiva saldrán desplazados.

-A los interinos que no tuvieran una vacante desde principio de curso, desde este año ya no se les paga ni un euro en verano. Al paro directos.

-El personal de administración interino (hay que decir que aquí ni siquiera sacan oposiciones desde hace años) no se mantiene en el centro sino que se rota para no tener que hacerlo fijo. Cesan a un chico que lleva 3 años en mi centro y lo conoce al dedillo para poner a otro que no tiene ni idea del sistema informático justo en período de matriculaciones, que es cuando más trabajo tienen en secretaría (eso si no lo mandan ya en septiembre). Por supuesto, no les pagan el verano.

-Peligran los refuerzos en lengua y matemáticas (se reducirán a la mitad) y los desdobles, así como las aulas de compensatoria, integración o diversificación. ¿Que sólo tienes a seis de compensatoria? Pues mala suerte. ¿Que hay pocos alumnos que quieren hacer el bachillerato de Humanidades? Pues mala suerte.

-Este curso ya pasaba que en bachillerato no había tutoría. Además, los alumnos que no cursasen religión (¡que suponen 2 horas en bachillerato!) no podían recibir nada más, ni siquiera tenían profesor (iba uno de guardia). De hecho, estaba explícitamente prohibido que aprendiesen nada nuevo en esas dos horas, ni siquiera podía el profesor de guardia reforzar nada, ya que "los de religión estarían en desventaja". Tócate un pie.

-El año que viene además las tutorías de secundaria ya... no son lectivas. Quitamos una hora de clase a los chicos, nos ahorramos esas horas y si eso la tutoría que se la dé el profesor en los recreos o de forma voluntaria a séptima hora.

A todo esto le sumamos que justo hoy han salido las instrucciones para el Bachillerato de Excelencia que mi querida presidenta se ha sacado de la manga. ¿Contratará a los profesores a dedo? ¿Cuánto dinero se va a gastar en eso? El inicio de curso se espera calentito en Madrid, los equipos directivos no van a poder cuadrar horarios ni plantillas.

Ojalá que esto llegue a la opinión pública de algún modo, lo que está pasando en esta comunidad es de vergüenza y nunca sale en los medios. Poco a poco, año a año con la excusa que toque, se reduce la calidad de la enseñanza pública. Si alguna agencia de calificación nos echara un ojo, no llegaríamos ni a bono basura.

|2011-07-07 | 18:30 | educacion | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/70052

Comentarios

1
De: Salamandra Fecha: 2011-07-08 08:59

Pues después saldrán diciendo que la educación es un pilar estratégico...

Y lo del bachillerato de excelencia no lo termino de ver claro. Me parece que a alguien le impactó "Los primeros de la clase".
http://es.wikipedia.org/wiki/Head_of_the_class



2
De: Bienvenidos Fecha: 2011-07-08 17:55

Bienvenidos al mundo real.

Bienvenidos a la situación por la que atraviesa todo el pais.

Ahora, imaginaos esos recortes, ese plus de trabajo... cobrando la mitad y teniendo una cuerta parte de vacaciones. Entonces sí, bienvenidos al mundo real.



3
De: Lola Fecha: 2011-07-08 19:59

Y claro, como otros están peor que nosotros, nosotros no tenemos derecho a protestar, ¿no? A mí no me importa trabajar 2 horas más, ya hago más de 40 horas semanales de sobra, pero esto va a repercutir en el sistema de educación pública madrileña de forma bestial (y eso que ya estaba mal). No hablamos de un trabajo cualquiera, sino de la situación de la educación en una comunidad tan importante como Madrid. Y, por lo que parece, esto no tiene vuelta atrás.



4
De: Walky Fecha: 2011-07-10 12:41

A ver si nos vamos enterando: cuanto más ignorante sea la población, más fácil será manipularla. Los profesores de secundaria públicos sólo deberían ser una cortina de humo para conseguir el aborregamiento general... ¡Ja, ja, ja,...! ¡Noche de la aniquilación, extiende tu oscuridad! ¡Ja, ja, ja,...!



5
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2011-07-13 11:56

Pues te han publicado esta misma entrada aquí: http://zonaretiro.com/tribunas/recorte-educativo-lucia-figar-profesore/

por si no lo habías visto. Me ha avisado Manolo, que me preguntaba si esa Lola M. eras tú...

¡Ánimo!



6
De: Lola Fecha: 2011-07-13 12:15

Sí, ya lo ví, me pidieron permiso para hacerlo.



7
De: mar8888 Fecha: 2011-07-13 14:38

yo creo que se les está yendo la mano. Los profesores somos un colectivo facilmente atacable (ufff cuantas vacaciones teneis!! =cada vez menos por pura demagogia). Pero ojo! una vez reconocida la titulación superior (clase A), lo cierto es que el verano no se paga, puesto que nuestros sueldos son los más bajos de la categoría en funcionariado. Lo mismo ocurre en la empresa privada. Ningún directivo o cuadro superior cobra menos del doble de lo que cobra un profesor de secundaria.
Yo no creo que por estar 15 días más en verano encerrados se aprenda más; de hecho creo que genera efecto guardería. A nadie le importa lo que los chicos aprenden, sólo que los tengas recogidos, de manera además estúpida, porque en secundaria no hace falta recogerlos, pueden estar solitos en sus casas.
Creo que se les está yendo también la mano con el inglés, la lengua y las matemáticas. Hay un límite de aprendizaje para cada persona, solo falta que los metamos en galeras a latigazos. Más horas no implica mayor conocimiento, niego la mayor.
A mi me parece un horror la sensación de carcel que ha ido invadiendo los centros de secundaria: NO son necesarias la policía ni las vallas de dos metros.
Y bueno, me gustaría que si nos recortan a nosostros, lo hagan con todas las CCAA porque no me gustaría que el dinero que nos han sisado sirva para tapar los agujeros d elos que han estado manteniendo sus condiciones laborales. en fin... país



8
De: mar8888 Fecha: 2011-07-13 14:47

Bienvenidos: esas cositas se las dices a los que trabajan en los bancos o en las empresas privadas, que nosotros ya estamos trabajando más horas por menos (yo este curso ya hice 20 lectivas), y de nuestro colectivo también ha salido gran número de parados. Por otra parte, añado que cuando me plantee esta alternativa laboral sopesé tener menos salario frente a mayor establidad. Ahora cada día tengo que mirar la prima de riesgo país para ver si me pagarán al mes siguiente. No te quiero además contar ell curriculum que te deja el estar metido en esto: ya no sales..., dime ¿a donde vas con "profesor de secundaria 20 años"??? Es algo así como hacerse religioso porque te guste o no ya te quedas ahí. Ah, indentivos y subidas de categoría, como ocurre en la empresa privada= ninguno =0 . Quitaron las cátedras despues de repartirlas con amigos, y directiva debe suponer un 3% del centro. Es decir que si quieres digamos progresar, ambición natural en el ser humano, o vas por extraños caminos o lo llevas claro.
Yo creo que se estan cargando tintas con quien nos se debe, es una caza de brujas absolutamente ridícula. Para acabar te doy yo la bienvenida al mundo real, porque vives en el t(r)ópico de cancer (maligno)= voy a buscar chivos expiatorios, hombre...



9
De: mar8888 Fecha: 2011-07-13 14:52

ah que me dejo algo para bienvenidos: en su empresa ¿cuantos trabajadores que llevan 20 años hann sufrido los recortes que vd dice???, venga hombre, que no vivimos en la luna, miente usted como un bellaco. En cambio nosotros sí los hemos sufrido todos. Y le diré otra cosa, en la perfecta empresa privada,(el mundo real, en el que nosotros nacimos) se entra en el 80% de los casos por enchufes contactos etc, si el puesto es medianamente decente, la mayoría de nosotros, venimos de la nada y sin que nadie nos conozca de nada nos han contratado por superar unas pruebas determinadas.
sepa que cuando haya quemado a las brujas se quedará vd en la primera línea se sacrificados, listo.



10
De: mar8888 Fecha: 2011-07-13 14:54

pd: perdona, lola ;)



11
De: Lola Fecha: 2011-07-13 15:09

Yo estoy de acuerdo con lo que dices, pero también creo que nosotros tenemos que trabajar no sé si más, pero sí mejor. Es fácil que alguno se escaquee en este trabajo y creo que debería haber más control. Si nosotros firmamos 37'5 horas, vamos a hacerlas realmente (yo las hago y me sobran). El problema es que la administración no nos deja ni sitio ni material ni recursos para trabajar en el centro, hay que hacerlo en casa. Muchos nos pasamos de horas y otros se quedan cortos.

Lo del progreso en el trabajo es algo que a mí me frustra. No puedo cobrar más por trabajar más ni mejor, no me dejan, no hay modo de medir productividad, no hay un sistema riguroso de control de la eficiencia. Me encantaría que todo este lío trajese consigo justo eso y no lo que está trayendo: profesores de inglés que tienen que dar mates o de educación física dando lengua y, encima, la tutoría a tomar viento. En fin, que a saber cómo acaba todo esto. El caso es que los cupos parece que ya están cerrados...



12
De: Bárbara Fecha: 2011-07-13 21:02

El curso pasado Lucía Figar nos pidió a los profes que para que los padres ahorrasen dinero disminuyesemos los libros de texto. Muchos profesores fuimos solidarios con las familias y nos dedicamos a crear materiales didácticos por internet, aulas virtuales, páginas web. etc.
Todo esto cuenta en horas de trabajo.
Dejemos los complejos de las 18 horas lectivas, debemos empezar a hablar de las horas reales de trabajo, cambiemos nuestro propio lenguaje; cuando firmamos nuestros horarios estamos firmando 37.5 horas de trabajo, y recordad que en los recreos atendemos a alumnos con dudas, llamamos a padres o intercambiamos experiencias con nuestros compañeros



13
De: Lola Fecha: 2011-07-14 00:01

Y hasta profes de química dando clase (gratis, of course) en julio a los alumnos a los que les ha quedado para septiembre... :D



14
De: Bárbara Fecha: 2011-07-14 17:22

Gracias Lola



15
De: Nieves Fecha: 2011-07-17 12:29

Pues según tengo yo entendido, no es verdad que se sacrifiquen las horas complementarias, que sería un mal menor, es que se aumentan las horas totales presenciales en el centro, ósea, pasamos de 25 a 27, y eso al menos esta confirmado en la subdirección territorial Madrid oeste a la que pertenezco, pues de ahí no se mueve la inspección. Además se nos aumenta la hora de tutoría a los que somos tutores, porque la tenemos que hacer sin la hora, eso si, nos dicen que nos dan 25 ¤ brutos para compensar al mes, ósea que limpiando casas, a 1hora de trabajo por semana, consigo mucho mas, todo un insulto a la labor tutorial. Encima suprimen las horas de tics de los centros, ósea, a quien le toque tic, además de sus horas de clases como todos, tiene que dedicar en el centro las 4 o 5 horas semanales, pero por un aumento mensual en complemento, que ni se han dignado definir. Ahhhh y para remate, en formación profesional, tenemos el añadido, que hemos arrastrado desde nuestro origen, mantener las aulas y talleres con nuestras horas voluntarias. Yo pertenezco a la familia profesional de informática, y tengo que actualizarme en horas en mi casa todos los cursos por mi cuenta, preparando materiales, presentaciones, proyectos, fichas de trabajo de prácticas, etc ,,,,, que el curso pasado calibré en una media de 2 a 3 horas por día, porque para impartir 1 hora de clase no supone 1 hora de preparación, si no muchas mas.
A eso añadimos que por necesidades de cupo de los centros, los que llevamos tareas complementarias como formación en centros de trabajo, también nos quitan horas para su realización, no porque lo diga la ley, que no lo dice, si no porque el centro nos necesita.
En resumen, el curso que viene a mi me supone 4 horas mas lectivas que el curso pasado, 2 complementarias mas, y trabajo voluntario no reconocido calibrado en unas 4 o 5 horas mas semanales. Si tenemos permanencia en el centro 27 (2 días 6 horas y 3 días 5 horas), mas las horas de trabajo aparte de las reconocidas en el horario, estamos hablando de trabajar entre 10 y 11 horas diarias, por menos sueldo y reducción considerable en las pagas extras.
Con este panorama, no creo que a nadie le interese hacer las oposiciones para educación en la Comunidad de Madrid, y en varios años, habrán conseguido lo que buscan, eliminar la calidad de la enseñanza pública para mantener los negocios privados asociados a la educación.
Asamblea general en Madrid el 20 de julio a las 12h en el IES Beatriz Galindo, tenemos que asistir.



16
De: Lola Fecha: 2011-07-17 20:08

Pero ese es el truco: si estamos dentro de ley, no hacemos más horas que las que ésta dicta, pero si queremos que el centro funcione, acamaremos pasando por el aro y trabajando más horas sin cobrarlas porque no queremos que los alumnos sean los más perjudicados. Han sido, desde luego, tremendamente habilidosos.



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia