Pues ya está, corregí y entregué los exámenes de selectividad. Fueron en total 129 los que corregí yo, 20 eligieron la opción A y 109 la B, notablemente más fácil (bueno, sobre todo, más corta, la A era bastante larga, me pareció excesiva). Entre los de la A, sólo tres aprobados, el de mayor nota con un 6.25. Entre los de la B, cinco 10 y siete 9.75 (la verdad es que era muy fácil). Eso sí, varios sacaron un 0.25 o incluso un 0, yo no llego a comprender cómo han aprobado la asignatura en 2º de bachillerato... Bueno, teniendo en cuenta que todavía algunos no se saben la fórmula de la ecuación de segundo grado...
pppfff, yo estoy en proceso de elegir un instituto para mi hija, para el bachillerato, si no te importa aconsejarme escríbeme please, estoy perdida del todo..
Otra cosa que no está en los planes de estudio, elegir entre dos opciones. Y volverán a caer en lo mismo si alguno hace oposiciones.
Lo de no saberse la ecuación de segundo grado es preocupante.
Si les doy clase a los míos de primero el año que viene, les haré todos los ejercicios de doble opción... Tiene cierto peligro, pero a ver si así se acostumbran.
Mmm... pues no sé, pero entra dentro de los institutos que tienen fama de buenecillos de Madrid capital (junto a Beatriz Galindo, Ramiro de Maeztu, Isabel la Católica, Gran Capitán...). Aquí seguro que te dan una opinión más concisa de gente que haya trabajado allí.
A ver si te dicen algo. Normalmente los bachilleratos son bueno,s ya que ya se han quitado a los más chungos de 4º. Tampoco te fíes mucho de las notas de selectividad, ya que a veces hay que mirar cuántos se presentan (muchos privados presentan a 10 alumnos y así no es difícil sacar buenos porcentajes). De todos modos, haces bien mirando cuantas más opciones, mejor.
Ya, es que el colegio donde está ahora el año pasado presentó a 15 y aún así suspendieron 2 :-o
El que estoy mirando tiene uno de los mejores porcentajes de aprobados de Madrid siendo el segundo o tercer colegio que más niños presenta a selectividad (creo que unos 130-140). Es el Joyfe, te suena? Fuimos a una entrevista y nos gustó mucho el ambiente y el rato del jefe de estudios. A Emma le dijeron que en 1º de Bachillerato se van a Paris y creo que ya no escuchó nada mas :P
No, no lo conozco, pero obviamente, que no se deje llevar por viajes. Siempre se hacen viajes, eso es lo de menos. La verdad es que a mí me frustra que no pueda haber una enseñanza pública de calidad en todos los sitios. En mi instituto las notas son de las más altas de la comunidad, los chicos están encantados y tenemos lista de espera en todos los cursos. Sé que el Avenida de los Toreros no debe de estar mal, sobre todo en bachillerato, pero si lo que quieres es una mayor disciplina, siempre te irá mejor en un privado. Quizá en un público bueno se les da mayor autonomía y desarrollan mejor la responsabilidad, pero claro, no tienes referencias del centro en sí. ¿Te has pasado a preguntar qué tal funciona, qué grupos hay, qué tal los resultados de selectividad...? ¿Qué bachillerato va a coger?
Quiere hacer la opción tecnológica de ciencias, porque no le ha gustado este año la biología y se la quiere quitar. Lo malo es que todavía no tiene claro que quiere hacer y no quiere considerar que eso le limitará bastante luego las opciones. El problema es que está acostumbrada a tocarse los pies y sacar muy buenas notas y ya este año eso le ha fallado, en la primera evaluacion le quedó 1 y luego ha ido arrastrando un par de asignaturas. Al final le ha quedado un 7.5 de media (el año pasado era un 8.5) que no es que esté mal, salvo porque viene de pura dejadez, pero sin motivación en bachillerato eso podría empeorar bastante más.
Por una parte no se si la solución es ir a un sitio donde estén encima de ella en lugar de que ella se haga responsable pero a la vez creo que son dos años muy importantes y más tal y como están ahora las cosas.
Tengo que ir al instituto es que se me ha complicado un poco la vida, además de esto nos quedamos sin casa y he estado buscando y ahora reformando la que hemos encontrado...creo que de eso también sabes bastante :)
Bueno, el cambio de 4º a 1º de bachillerato es el más duro (junto con 2º-3º). En matemáticas y física necesita una base muy grande. Dibujo es nuevo (en algunos sitios se dan cosas del estilo en 3º de eso, pero no es lo normal), inglés, lo de siempre, lengua es sobre todo literatura, filosofía depende mucho del profesor que tenga, cmc, facililla, las optativas y poco más. Este año he sido tutora de un grupo mezcla de la salud y el tecnológico y han salido bastante bien, pero mates y sobre todo física está claro que son las más duras.
Y sí, podrá sacárselo con un 5 sin partirse a trabajar, si es lista no tendrá demasiados problemas, pero ahora la nota le cuenta para mucho. Los alumnos de media son mejores, sobre todo los de esa opción.
Bueno las asignaturas que dices es con las que menos problemas tiene, es bilingüe y este año ha sacado matemáticas y ampliación de matemáticas con 8 y 9 creo (curiosamente ampliación con mejor nota), física y química también bastante bien. El dibujo, aunque no lo haya hecho este año es lo que mejor se le da. Historia ha tenido problemas por lo que te decía en otro post, es como si solo quisiera que memoricen listas de hechos inconexos. Lee muchísimo (aunque no sea lectura de la mejor calidad)pero la lengua no le gusta tanto.
Esperemos que la filosofía le pique un poquito la curiosidad.
Pero sí, es lo que dices, el cambio será tal que con su método rascará aprobados, recuperara aquello en lo que le den un susto, y sacará probablemente sin problemas el bachillerato y quizá la selectividad, pero eso no servirá si luego quiere hacer una carrera que pidan nota.
Lo más que parece que puedo hacer es verlo ocurrir, porque cuanto más intento razonar cualquier cosa con ella más se rebota y se pone en contra de lo que sea que le intente razonar, luego a veces se lo cuenta otra persona y medio ve la luz, hasta que habla con alguna de sus amigas que le dicen que lo del esfuerzo es un rollo.
El jefe de estudios del cole le dijo que sería mejor hacer biología, ya que además no tiene claro que quiere hacer y luego si sigue no gustándole quitársela en segundo y le pareció bien hasta que de repente ayer dijo que de eso nada, siendo bilingüe prefiere hacer ampliación de ingles como una de las optativas.
A Bachillerato no se puede pasar con asignaturas suspensas de ningún curso no? Eso entiendo yo pero ayer me dijeron algo como que se puede y simplemente consta en el expediente?!?
Luego te contesto más a fondo, que estoy con el móvil, pero sí se puede titular en septiembre (si la junta de evaluación lo considera oportuno) con dos suspensas, siempre que no sean lengua y mates. Nosotros exigimos que al menos tengan un 3 en ambas.
Sin prisa, de paso muchas gracias y perdona por la plasta que te estoy dando, me estresa un poco todo esto.
Si alguna vez te sirve de algo mi fuerte son diversas áreas de informática y los gatos :)
A ver, lo que me dices es lo que le pasa más o menos al 90% de las madres de adolescentes. Ni te tienes que preocupar mucho ni tiene más cura que el paso del tiempo. En estos años te llevará la contraria en lo que sea, le hará más caso a sus amigas, refunfuñará y se rebelará... pero en el fondo todos hemos hecho cosas así y no nos ha ido tan mal, es propio de la edad. Casi diría que necesario. Siempre y cuando no se nos vaya de las manos, no creo que haya que preocuparse, y quiero creer que si se ha sacado un sobresaliente en mates en 4º es que tampoco se está yendo de las manos ni mucho menos.
Tendrá que estudiar más y ella misma lo verá porque todo va más rápido, pero el 80% del trabajo lo tiene hecho atendiendo en clase. Tengo un chico en mi tutoría que no ha hecho los deberes ni un sólo día pero le he puesto un 10 (qué remedio, le salía prácticamente eso de nota). Atendía en clase para luego no tener que trabajar en casa. Eso sí, tiene una capacidad para hacer eso, no todo el mundo la tiene, pero es algo básico.
Lo que está claro es que tu hija es de ciencias y lo de elegir Ciencias de la Salud o Tecnológico depende exclusivamente ya no tanto de la asignatura concreta de 1º de bachillerato sino de lo que quiere hacer en el futuro, ya que se cierran puertas al elegir uno u otro itinerario. Si le tira más el mundo ingeniería, arquitectura o incluso más teórico como matemáticas o física, que coja el tecnológico. Si le gusta la rama de la salud, que coja biología. Si no lo sabe, es buen momento para pensarlo :P Sí, se pueden cambiar en 2º, pero es un poco rollo porque se la puede quitar a medias (de hecho, ahora que lo pienso eso habría que mirarlo con detalle, porque cambiar la biología por ctm es un poco raro y se le quedarían en 2º química, física, mates y ctm... una opción extraña cuando menos). Influye además que en la nueva selectividad, unas asignaturas puntúan más que otras dependiendo de la carrera que se haga, con lo que realmente hay que empezar a pensarlo ya. No pasa nada si no sabe qué hacer, pero sí debería definirse un poco. No sé, por lo que me dices y si no quiere memorizar, la veo más del tecnológico :)
El problema es que no tiene claro que quiere hacer, hasta hace un año, veterinaria, veterinaria y veterinaria, y de repente que si diseñadora de interiores que si psicología, que si "alguna" ingeniería..
Hoy hemos vuelto a entrevista al Joyfe y le han dicho que allí bachillerato es duro que hay que trabajar, trabajar y luego trabajar un poco más, que hay que implicarse y participar.
Al salir le he preguntado que quiere hacer y que ya siendo consciente que la buena vida ahí no es posible pero eso también determinará que puede elegir cuando acabe y dice que si quiere ir allí.
Veterinaria, diseñadora de interiores y psicología... si me dieran un euro por cada alumno que me ha dicho que quiere hacer eso y luego no lo ha hecho, ¡me pagaría entero el viaje a nueva york!