Inicio > Historias > docencia pura

docencia pura

Esta señora y yo nos llevamos un porrón de años, pero muestra cómo veo yo la enseñanza. Me encanta que muchos profes lleguen a esta edad con el cariño intacto hacia su trabajo.

|2011-04-27 | 19:17 | educacion | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/69541

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2011-04-28 22:51

Ya sé que soy un antiguo, pero lo del alumnado, el profesorado, el alumnos y alumnas y el vosotros y vosotras me suena a rayos fritos. A este paso me veo oyendo hablar del enfermado y el medicado de un hospital, el musicado de una orquesta y el difuntado de un cementerio.



2
De: Lola Fecha: 2011-04-28 22:53

Jajaja, cierto, yo tampoco lo soporto.



3
De: Nico Fecha: 2011-04-28 23:09

Jeje. Eso sí, admirable el tesón y el cariño que demuestra la señora hacia su trabajo y sobre todo hacia sus alumnos, después de tantos años de ejercicio de la profesión. Me parece que lo que dice de demostrar empatía y preocuparse realmente por los alumnos es una de las claves de la cuestión. Supongo que sería estupendo que ese trato fuese siempre recíproco.

Por otro lado, me temo que discrepo en algo que también es fundamental. Yo creo que en un colegio o instituto lo fundamental es la instrucción y no la educación. La educación debe tener su lugar en el colegio, pero creo que sobre todo se ha de educar fuera (familia y sociedad). Y al revés, también se instruye uno fuera del colegio, pero pienso que la mayor parte de la instrucción se tiene que adquirir en el colegio.

Tampoco me queda clara la glorificación de las nuevas tecnologías frente a la pizarra y el papel y boli de toda la vida. En mi trabajo tengo que actualizarme estudiando constantemente, y pese a que asisto a presentaciones de power point, a que utilizo ordenadores, simuladores 3D y otros medios de alta tecnología, cuando tengo que aprender algo, o sea, metérmelo dentro de la cabeza, sigo empleando papel y boli, esquemas, resúmenes, fichas, y en general los mismos materiales con los que aprendí las materias del bachillerato hace muchísimos años.

En cuanto a lo bueno que puede ser el teléfono móvil en clase, me quedo pasmao. ¿Es para pedir el comodín de la llamada? Puede ser igual de bueno que lo use un diputado en una sesión del parlamento, el de la butaca de al lado en el cine, la cajera del supermercado mientras me atiende. En fin...

Jarl, perdón por lo largo que me ha quedado :-(



4
De: jose Fecha: 2011-04-29 15:40

Lo que dice al final es bastante disuasorio. Una de las ventajas de mi curro de ahora es que los problemas se quedan en la silla a las 3 de la tarde, y de hecho se nos anima a no hacer nada fuera del horario precisamente para estar enchufados y currar bien dentro del horario. La ventaja de un ordenador sobre un niño es que el ordenador lo puedes apagar.

#1, es raro, en inglés si no usan palabras neutras (kids, people, worker) siempre se nombran a los dos (como cuando Obama nombra a "all the men and women in uniform"). Cuando se están refiriendo a alguien genérico, dicen "his or her" o a veces directamente usan "her". ¿Por qué será esta diferencia? ¿Alguien que sepa otros idiomas sabe cómo lo hacen?



5
De: Lola Fecha: 2011-04-29 17:52

Nico, respecto a la educación vs instrucción, ojalá fuera así, pero en clase muchísimas veces te encuentras a chicos que toda la posible instrucción que han recibido en su vida era la de cómo encender la Wii. Algunos llegan sin ningún sentido de las normas, el respeto y el trabajo, y ya nos gustaría a todos que no fuera así, pero lo es y tenemos que inculcarles ciertos valores mínimos que les permitan estar en sociedad de un modo respetable. Si no lo reciben en casa, que es donde deberían, no podemos pasar del tema y mirar hacia otro lado. Cuando no hay más remedio, se les expulsa, pero a la semana vienen muchísimo peor que antes y, además, han perdido una semana de clase que les costará mucho recuperar, sobre todo debido a la falta de motivación.

En cuanto a las nuevas tencologías, están muy bien, la verdad, pero que no me quiten mi pizarra y mi tiza, por favor. Y a ellos sus cuadernos y bolígrafos. Es más, nosotros no tenemos libro de 3º de eso para arriba, con lo que los chicos están obligados a escribirlo todo y escribirlo bien. Hacer el esfuerzo de escribirlo todo de la mejor forma posible hace que también lo vaya aprendiendo.

En cuanto a lo del móvil, me parece una estupidez, así de claro. Le das un móvil con cámara a un adolescente y tienes quince fotos en Tuenti esa misma tarde. Y encima no te han hecho caso a nada de lo que has explicado. Yo si veo un móvil lo tienen que recoger los padres a las 15:15.

Jose, es inevitable darle vueltas por la tarde, hacer apuntes, corregir cosas, preparar clases... No es que queramos hacerlo, es que sale de forma inevitable. Total, que me voy a poner a hacer una ficha de recta tangente... :)



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia