Los balineses, los semang y los mbuti tienen algo en común: las mujeres y los hombres apenas tienen una diferenciación social, los roles son perfectamente intercambiables en la mayoría de los casos y los puestos de poder nunca han supuesto un problema para uno u otro género, ya que el acceso a ellos es una cuestión de carisma. También tienen algo en común en su cosmología sobre el surgimiento del ser humano: en ninguno de ellos hay una Eva que salga de una costilla ni se coma una manzana, sino que hombres y mujeres aparecen a la vez, en igualdad de condiciones, estando la mujer generalmente asociada a la tierra, a las plantas, al sustento más básico.
Os dejo aquí un resumen de un interesante artículo titulado Escritos para el poder femenino, de Peggy Reeves Sanday. El artículo completo puede encontrarse en la recopilación de artículos "El ayer y el hoy: lecturas de antropología política" (Vol. 1), de Aurora Marquina Espinosa.
|2010-01-17 | 10:46 | antropologia | Este post | | Tweet
Depende de las sociedades, Ru, en cada una se asocia a un cosa distinta. A veces, al cielo, a la carne, a la personalidad, depende. En el artículo lo explican por encima.
Es evidente, los balineses, los semang y los mbuti también tienen en común que no son el resultado de una religión monoteista (judaismo, cristianismo, islam), donde la mujer es un ser inferior.
Y ojo, no hay que dejarse engañar por los que intentan "reinterpretar" a dia de hoy los "textos sagrados" de esas religiones.
Tan sólo hay que ir a las fuentes, y leer los originales (el pentateuco de los judíos -por no hablar de la Torah-, las cartas de "San" Pablo en las que explica claramente cuál debe ser el rol de la mujer, o el Corán y todo lo que se generó después), para darse cuenta que ese ser superior que comparten las tres religiones (aunque se dirijan a él con distinto nombre, Yahveh, Dios o Alá) es un ser decididamente misógino.
Pero vamos, si alguien insiste en que su libro-sagrado-monoteista dice que hombres y mujeres "son también iguales", estaré encantado de ponerle aquí unas cuantas citas del mismo donde se explica claramente que NO lo son, y que la mujer debe estar sometida al hombre. Y si lo dice el libro sagrado, es que lo dice su dios (y si no, o bien su dios miente -vaya gracia-, o si no, vaya una mierda de libro sagrado, si no contiene la verdad genuina y revelada del dios de turno)
Así nos va en occidente, en oriente medio y en el resto de los países de ámbito musulman...
webensis, probablemente no sean monoteístas pero su religión tendrán trazas machistas, seguramente. Decir que gran parte del machismo proviene de las creencias religiosas no es descubrir la pólvora, pero no por eso deja de joder :P