Inicio > Historias > 50 años del láser

50 años del láser

Acabo de leer este artículo de El País en el que se homenajea merecidamente al láser en su 50 cumpleaños. Copio algunas de las aplicaciones que se están desarrollando, algunas me parecen ciencia ficción, qué pasada...

Nanopinzas ultradelicadas: A escalas de la millonésima o milmillonésima fracción de un metro, la luz tiene la capacidad de ejercer fuerzas extremadamente delicadas. Gracias a esta propiedad, se pueden construir pinzas ópticas, unos sistemas que utilizan la luz láser para atrapar y manejar objetos minúsculos, como células o partes de células, vivas, sin dañarlas.

Nanoantenas ultrapequeñas: Una nanoantena mide tan solo unas decenas de nanómetros y es capaz de captar luz emitida por moléculas individuales. Estos diminutos objetos permiten visualizar moléculas una a una. Asimismo, la capacidad de orientar la emisión de luz en una dirección concreta se usa para convertir moléculas en fuentes de luz ultrapequeñas.

Comunicaciones ultraseguras: Por medio de dispositivos de comunicaciones cuánticas basados en última instancia en luz láser se pueden obtener canales de comunicaciones ultraseguras. Uno de los proyectos más fascinantes en este campo, financiado por la Agencia Europea del Espacio, busca comunicar la Estación Espacial Internacional y estaciones en tierra. España participa en él de manera muy destacada, tanto desde en punto de vista académico como industrial.

Temperaturas ultrafrías: Es conocido que la luz láser sirve para quemar y para calentar. Es menos conocido que también es una de las herramientas necesarias para todo lo contrario: Enfriar hasta las temperaturas más bajas del Universo, tan solo unas millonésimas por encima del cero absoluto.

Detectores ultrasensibles: La luz láser se usa en nanosensores que permiten detectar la presencia de sustancias en cantidades extremadamente pequeñas. Detectar varias sustancias a la vez, identificar moléculas y llevar a cabo multianálisis rápidos son algunos de los puntos clave de esta tecnología que revolucionará la detección de enfermedades en estadios muy incipientes.

Sensores ultrarresistentes: La luz láser se usa en sensores de propiedades ambientales en entornos extremadamente hostiles, tales como incendios, tormentas eléctricas, tempestades o inundaciones. Se pueden medir temperaturas extremas, presencia de humo, fugas de sustancias tóxicas o explosivas, presiones o torsiones muy elevadas, en condiciones ambientales que serían demasiado adversas para otras tecnologías.



|2009-10-09 | 11:28 | ciencia | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/64759

Comentarios

1
De: lordWings Fecha: 2009-10-10 09:31

Otra noticia de ciencia ficción que escuché esta semana en la RNE:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/espanoles/fabrican/chip/detecta/huella/metabolica/microbios/elpepusoc/20091009elpepisoc_4/Tes

Aunque, evidentemente, lo mejor de la semana eran los inventos de los premios Ignobel :D



2
De: juan Espindola Fecha: 2011-10-16 03:45

es importante el laser en la industria y en todo los campo de la electronica me gustaria aprender a calibrar el laser en la dividi



3
De: juan Espindola Fecha: 2011-10-16 03:46

es vueno



4
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 19:46

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia