Inicio > Historias > de creencias

de creencias

Si leemos que:

   -Cuando un guerrero japonés no soportaba la derrota, se suicidaba metiéndose la espada en el estómago, ya que creían que ahí estaba el alma y tendrían que liberarla.

   -En Egipto tienen vetados los trasplantes de órganos entre cristianos y musulmanes.

   -Los tikopa piensan que los niños sólo provienen del semen del padre; en una amplia zona del Tíbet a Siberia se cree que los huesos vienen del padre y la carne de la madre; los kachin de Birmania piensan que el niño obtiene su alma al respirar, con lo que nada proviene de la madre pero sí tienen que estar en casa del padre en el momento de nacer; sin embargo, entre los Trobriand se cree que los baloma, unos espíritus de muertos (de una parienta de la mujer en este caso) que están en otra isla son los que embarazan a las chicas cuando se bañan en la playa, escondiéndose entre la espuma marina flotante.

   -Entre los mundugumor, la mujer rechaza criar a sus hijos.

   -Los jainistas ayunan desde la puesta de sol hasta 48 minutos después del amanecer, no cocinan los alimentos y van descalzos para no matar a ningún insecto, no usando nunca ningún medio de transporte.

   -Los Ga'anda comienzan a tatuarse a los 5 años: las niñas se tatúan dos líneas sobre el ombligo, llamando la atención sobre su útero y capacidad reproductiva.

   -En la Edad Media las novias intentaban casarse en noche de la luna llena para ser bendecidas con fertilidad y abundancia económica.

   -En un pueblo de Cáceres creen (sólo algunos, espero) que si una melliza soltera, nacida en jueves Santo, pisa en los lomos a una estéril, ésta concibe prontísimo.

   -Los chamanes de la amazonia toman un preparado vegetal para ver el cuerpo del paciente como en una radiografía y ubica su causa.

   -Los judíos establecen que la circuncisión debe realizarse durante las horas de luz del octavo día de vida.


Leído así, de golpe, nos puede dar un poco de risa. Pero ahora lo comparamos con:

   -Cuando el niño tiene unos meses, se le vestirá de blanco y se le llevará al templo para que el sacerdote le eche agua por encima de la cabeza y haga una cruz con aceite en su frente.

   -Cuando el niño o la niña cumpla 8 años, se vestirá él de marinero y ella de princesa y, tras una hora de sermón, comerán un trozo de pan ácimo con forma circular en donde está el cuerpo de alguien que murió hace 2000 años. También pueden beber su sangre en forma de vino. Tinto.

   -La luna nos afecta a la hora de cortarnos las uñas o el pelo, en los embarazos y partos, en la regla, en el carácter y hasta en el día de siembra.

   -Mediante unas cartas con unos dibujos se puede saber nuestro futuro. Y con los posos del café. O las líneas de la mano. O las estrellas (aunque no tengan nada que ver unas con otras en la misma constelación, ¿qué más da?). Por supuesto, todo se puede hacer vía teléfono.

   -Si cuando usted nació, el sol estaba en una zona similar a cuando nació su vecino (es decir, se nace entre el 22 de un mes y el 21 del siguiente), usted y su vecino serán del mismo signo y compartirán presente y futuro. Claro que, si uno nació el 21 de septiembre y el otro el 22, no tendrán nada que ver.

   -Si no confía en un médico, acuda a un curandero (si no tiene a mano un curandero, siempre puede pincharse agujas o que alguien le imponga las manos).

   -Viendo qué tiempo hace los 13 primeros días de agosto, podrá saber qué tiempo hace durante todo el año siguiente.

   -Los hay que pueden leer las mentes. Y comunicarse mentalmente estando a kilómetros de distancia.


Sí, también son creencias, pero ¿son más válidas por ser occidentales?

|2009-08-04 | 18:55 | ciencia | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/63990

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2009-08-04 21:10

por fin leo a alguien que dice que en oriente también creen en gilipolleces igual que nosotros, en vez de llamarlo sabiduría tradicional ancestral milenaria.



2
De: Lola Fecha: 2009-08-04 21:25

Bueno, aquí está el peligro del relativismo cultural: Una cosa es estudiar antropología y saber qué se piensa del ser humano, de la sociedad, de nuestra existencia o de las organizaciones sociales no sólo en occidente sino en el resto del mundo. Otra muy distinta es, bajo mi punto de vista, el relativismo cultural acérrimo. Como ejemplo, algo que leí el otro día:

Dawkins considera que hay una filosofía de salón actualmente en boga denominada 'relativismo cultural' que mantiene, en último término, que la ciencia no puede pretenderse más veraz que cualquier otro método tribal al considerar que la ciencia no es más que la mitología preferida de nuestra tribu occidental moderna. Una vez un antropólogo colega suyo le retó a formularlo de un modo más explícito y así es como se lo expresó: 'Supongamos que existe una tribu,' dijo Dawkins, 'que creen que la Luna es una vieja calabaza que alguien lanzó al cielo y se quedó allí colgada, un poco por encima de las copas de los árboles. ¿Implica esto que nuestra verdad científica -el hecho de que la Luna se halla a unos 380.000 kilómetros de distancia y tiene un cuarto del diámetro de la Tierra- no es más cierta que la calabaza de la tribu?' 'Sí,' contestó el antropólogo. 'Simplemente nos hemos criado en una cultura que ve el mundo de un modo científico mientras que a ellos les enseñan a verlo de un modo distinto. Ninguno de los dos modos es más cierto o verdadero que el otro.'

Un lingüista estudia por qué se dice "resulta de que" en muchos sitios... pero eso no quita que sepa que es incorrecto decirlo así, ¿no?



3
De: Marcos Fecha: 2009-08-05 03:13

El relativismo es una manera que tienen algunos de refugiarse de los que señalan sus errores, aunque solamente los inviten a usar más datos para pensar, o evitar ciertas falacias.
El miedo a estar equivocado produce muchos más errores que la estupidez.



4
De: Danielo Fecha: 2009-08-06 00:34

Pues yo debo ser raro de la hostia, porque salvo lo de echarme agua por la cabeza a los ocho meses, (te aseguro que no estaba de acuerdo y me quejé muchísimo pero no hubo manera de evitarlo), no cumplo ninguna de esas creencias. ¿Seré de otro planeta? ¿Seré el eslabón perdido? Ah! no, eso no puedo serlo porque no existe. Jo!



5
De: Ru Fecha: 2009-08-06 00:53

Te dejaste las limpiezas de aura...LOL



6
De: Anónimo Fecha: 2009-09-29 16:04

Simplemente la cuestión está en no ver nuestra cultura como la única verdadera y acertada, debemos entender y respetar a las demás como igualmente válidas.



7
De: Marina Fecha: 2009-09-29 16:05

La antes XD...no me gusta ser "Anónimo", doy la cara en mis opiniones.,,,jjejeje



8
De: Lola Fecha: 2009-09-29 16:08

En eso consiste el relativismo pero también tiene unos límites. Se pone en entredicho qué significa que algo sea "verdad" pero lo que es verdad o no no es lo que le interesa a un antropólogo, sino cómo creen las sociedades que es la realidad.



9
De: Marina Fecha: 2009-09-29 16:18

Bueno supongo que un antropólogo en ese sentido, tiene que ser ultramegaobjetivo y no dejarse influir por sus propias creencias y cultura de origen. Para el antropòlogo, en su trabajo, no existe la realidad, sino distintas visiones de la realidad de las sociedades que son objeto de su estudio.



10
De: Microalgo Fecha: 2009-09-30 13:44

¿Occidentales? Medievales, es lo que son.

A ver si hace efecto de una vez el Renacimiento..



11
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 19:29

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia