ahí queda eso...
Cuando hablamos de una fundamentación experiencial no queremos decir que todo el conocimiento pasa por una experimentación precepto-sensorial, sino que ésta es la fundamentación corporal y neurofisiológica de desarrollo de nuestras capacidades mentales, que mediante dinámicas de re-presentación, re-descripción, retrabado mental puede llegar a proceso cognitivos y resultados emergentes cuya dinámica se independiza de aquella situación inicial que posibilitó la aparición de grados de complejidad cognitiva más desincorporada, en un proceso de producción organización autoinducida.
Es que no sé cómo podías pensar otra cosa, desde luego... |2009-05-13 | 17:51 | ojiplatica | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/63048
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |