Qué pensarán de nosotros fuera si ésta es la imagen que se da:
Y luego quieren que se mejore el nivel de inglés y blabla... ya podrían, al menos, exigir que las películas fuesen en versión original, al menos en algunos canales... en fin...
No creo que sea cosa para risa. No tenemos el oído hecho al inglés, y SE NOTA. Yo llevo ya año y medio en Australia y aún me tengo que concentrar a veces para entender algunas cosas, y de las películas o series (como House, IMPOSIBLE en inglés) ni os cuento. Con los DVDs hemos ganado algo, pero estaría muy bien que se pudiesen ver en el cine las películas en versión original. Pero (i) ¿Quién iría a verlas, para "pensar" y "esforzarse" en vez de disfrutar de la peli? (ii) ¿Qué tienen que decir los actores de doblaje?
En fin, se nota un montón a la gente que viene de España hablando en inglés. No ocurre lo mismo con países de habla castellana pero de latinoamérica porque allí sí hay muchas más cosas en inglés.
Todo está en la educación desde lo más joven posible...
Recuerdos por aquí abajo, donde no tenemos aún sentimiento de Navidad (no sólo por el calor, sino porque como uno está más en los observatorios que en la ciudad, esas cosas no se notan...)
no te rindas al tópico cínico y pesimista dory que eso es lo más fácil. pues claro que damos más, sólo es acostumbrarse. si quieres puedes.
es sorprendente lo que dice el lobo rayado de acostumbrar el oido, y es verdad. cuando se te acostumbra el oido empiezas a darte cuenta de que no tienes que prestar atención para enterarte de las cosas, por ejemplo cuando vas andando y oyes de pasada a la gente hablando y se entiende todo. es como aprender guitarra, acostumbrarse.