nuevos tiempos para las audiencias
En España hay unos 46 millones de habitantes. El modo de medir lo que la gente ve en la tele, como sabéis, es mediante unos audímetros que se reparten (de forma altamente dudosa) entre la población, conformando una muestra que se supone que es suficientemente fiable. Cada una de las personas que tiene un audímetro en su casa, marca en cada momento cuántas personas están viendo con él la televisión. Se extrapolan los datos y se deduce la cantidad de gente que ve cada programa.
La muestra es, por tanto, teniendo en cuenta que hay sólo 3300 audímetros repartidos, el porcentaje de la población con audímetro es más o menos de un 0'007%. Aún así, para mí lo menos fiable es el modo en el que se reparten éstos. Pues bien... considero que se debería hacer un esfuerzo para actualizar este método de recuento. Ahora mismo son varias las cadenas que cuelgan directamente sus series en internet. Casi todas las de tve1 y creo que varias de antena 3 están en sus respectivas páginas web. Entiendo que el share sirve sobre todo para establecer los precios de la publicidad que va intercalada en las series, pero eso también es subsanable colgando las series con esa publicidad (y no permitiendo el avance rápido). Siempre habría quien las volviera a colgar sin publicidad, pero es lo mismo que si uno graba una película en su casa y evita los cortes de publicidad (además, no creo que fuera tan masivo como para que influyera en el precio de la publicidad). Sin embargo, toda la gente que ve estas series por internet (colgadas de la página oficial, ojo) no cuentan para nada. Si esto fuera sólo un dato relativo a la publicidad, no sería tan importante, pero, desgraciadamente, los datos de audiencia hacen que una serie siga o no emitiéndose. Ha pasado con Guante blanco (qué bueno el capítulo de ayer), de la que se han emitido sólo 3 capítulos aunque están grabados hasta el 9 y sí se están colgando cada viernes en internet. Hubo más de 2 millones de descargas del capítulo anterior, eso no cuenta para los datos oficiales. ¿Tan difícil es actualizarnos un poco y pensar en otros métodos de recuento? |2008-11-15 | 11:42 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/60548
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |