Inicio > Historias > ¿burakumin? no, gracias...

¿burakumin? no, gracias...

Que siempre ha habido clases es algo más viejo que el ser humano. Que cada uno ha tenido que sacarse las castañas del fuego como ha podido, también. Pero lo que puede resultar más raro es que esto pase de forma un tanto drástica en Japón.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Japón era un país cerrado al mundo y dominado por unas élites militares que establecieron un sistema de estratificación social similar a las castas de la India. La parte alta estaba formada por los burócratas, la aristocracia y los samurais. Luego irían los campesinos, bien considerados ya que su trabajo era suficientemente útil para todos. Después estarían los artesanos y para finalizar, los comerciantes, mal vistos por los demás por el tipo de trabajo que realizaban.

Y fuera de todo esto, como si no fuesen personas, estaban los burakumin, que eran el 2% de la población. Aquí se incluían a los criminales y a los carniceros, curtidores o sepultureros, trabajos todos ellos que iban en contra de la doctrina budista (no se puede quitar la vida a un animal). Por ello, los burakumin, a pesar de ser igual de japoneses que el resto, estaban apartados de la sociedad.

Hasta aquí, bueno, vale, estamos hablando de hace más de un siglo. Lo que sorprende es que hoy en día aún se dice que tienen sangre y huesos diferentes, genitales más grandes o que son animales y corren más rápido porque tienen piernas de conejo. Algunos japoneses se refieren a ellos como los cuatro dedos o las bestias de cuatro patas. A pesar de estar prohibido en la actualidad, todavía se usa el koseki o registro familiar de los burakumin, un sistema de control que usan las empresas para contratar al personal o los padres para buscar pareja a sus hijos. Se han recopilado listas de burakumin que luego se han vendido y transcrito en bases de datos electrónicas que aún utilizan empresas como Toyota o Nissan. Si tienes un antepasado burakumin, no, gracias.



Fuente: Estratificación social y desigualdad, H. Kerbo.

|2008-08-31 | 12:21 | antropologia | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/59179

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 19:30

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia