Tiz, efectivamente las auroras boreales (y australes) se generan así, por las partículas cargadas del Sol que no son completamente paradas por los cinturones magnéticos de van Allen y se cuelan por los polos magnéticos de la Tierra (que no coinciden con los geográficos, por eso en realidad las brújulas no apuntan exactamente al Norte, pero la desviación depende la posición de la Tierra en la que te encuentres, en España creo que es de unos 3º).
No te recomiendo estar toda una noche en una sala de rayos-X, no creo que vivieras mucho tiempo después para contar la experiencia... de hecho, las radiografías deberían hacerse con precaución, porque el cuerpo sólo tolera unas ciertas cantidades de radiación que se va acumulado con el paso de los años. A más radiación energética, más probabilidad de que una célula mute y aparezca un cáncer. Esto también esta ligado con lo de los "rayos uva" (UltraVioleta-A) de la playa: no dejan de ser radiaciones energéticas (todo lo que es más azul que nuestro color azul). Pero creo que ver una aurora polar no causa nada de esto. Al fin y al cabo, los colorines en el cielo son precisamente consecuencia del frenado de las partículas cargadas con las moléculas del aire: verde cuando chocan con el oxígeno y rojo cuando chocan con el nitrógeno (los dos componentes más abundantes de la atmósfera terrestre). De hecho, y con esto me callo, esas mismas líneas las detectamos en las nebulosas y en galaxias lejanas, y se llaman "líneas aurorales" porque la primera vez que se detectaron fue precisamente en las auroras polares. Esos rayos de luz no te van a hacer ningún daño, al igual que no te hace daño la luz de las estrellas o la de la luna (el Sol es otra cosa).
Cambiando de tema, ¿habéis oído hablar de la música libre de jamendo?
http://www.jamendo.com
Quizás os interesa.
Aquí sigo en el observatorio hasta mis 2 de la tarde de... ¿mañana? ¿hoy? Ya no sé en qué día vivo y si es sábado o domingo...
|