Que la ley de dependencia ha salido a flote sin suficiente financiación y que todavía está zozobrando es un hecho. Que es necesaria, es otro. Aquellas personas con algún cargo familiar de un enfermo grave y una paga muy baja tienen que poder tener algún tipo de asistencia económica o de alguna otra naturaleza, eso está claro. Que habría que haberlo pensado mejor antes de dotarla de medios insuficientes, también está claro, sería un buen tema a tratar en el debate del lunes o en cualquier programa electoral.
Pero yo había leído esto o esto. Y ahora resulta que... pasa esto, es decir, que en la Comunidad de Madrid se bloqueó y no se han enviado las listas de las personas que solicitaron la ayuda económica. ¿Alguien sabe qué alegó Esperanza Aguirre además de falta de medios suficientes? Es que no me creo que sea algo meramente partidista... O sí, a saber...
En fin, como dijimos el otro día, tenía que haber elecciones todos los domingos primeros de mes!!! Los servicios sociales nunca fueron el fuerte de la derechona de este país, pero por prometer, que no quede!!!
Es que no siempre coincide de dónde eres (¿dónde naciste? ¿dónde pasaste tu infancia? ¿tu adolescencia? ¿dónde diste el primer beso? y de dónde te sientes, no? Y menos cuando has vivido en varios sitios importantes para ti :D
(Yo nací en Toledo... pero me vine pa Cái (cruce de caminos, crisol de culturas) con cuatro o cinco días de edad, así que sí que me considero de acá. Sólo hubo una vez, viejando desde Cádiz a Granada o viceversa (no recuerdo), en la que me di cuenta de que no sabía si iba o volvía. Luego me dieron la beca de tesis en Cádiz y se me quitó el síndrome de Marco Polo.
Lo de la ley de dependencia (recentro el tema) no tiene nombre. Se nota que a ellos no les duele y que el colectivo que sufre las consecuencias del bloqueo no supone un cupo de votos estadísticamente significativo.
Si las fuentes de tu post no fueran partidistas igual la información sería diferente...
Si en lugar del Pais digital, miramos la noticia en la razón o en el ABC (periódico con más rigor) lo mismo lo verías todo distinto.
Lolaberinto, se te ve el plumero...
A mí no es que se me vea el plumero, dolorosa, es que lo enseño. Busqué la información en un par de fuentes más, pero al ser una noticia de hace tiempo no la encontré. ¿Tienes alguna respuesta de otras fuentes? ¿Te importaría dármela? Gracias.
Este artículo no responde a las preguntas de Lola. Pero, al menos para mi, deja claro algo que no es lo que pretenden dejar claro: que el Gobierno sacó un Reglamento el 23 de abril y que la CAM ha tardado 6 meses en reaccionar sacando una norma sobre el tema, aunque le intentan hechar la culpa al gobierno y ponerse ellos de buenos de la película porque dicen que "ya han adelantado trabajo".
Buscando "ley de dependencia convenio madrid" no sale ningún resultado pretinente.
¿Será que el abc no ha hablado de ese tema?
Quizá la dolorosa nos pueda poner un linkito sobre la versión de otros medios sobre la noticia o, mejor todavía, sobre la versión de Esperanaza Aguirre de los hechos, que también la he buscado y no la encuentro.
Las Comentaristas Dispersas apoyamos la campaña Que me atienda Montes así que dejo aquí el linkito que no tiene que ver o quizá si. Yo, como Majo, acabo pensando en estas cosas juntas, deben ser asociaciones de ideas tipo cereza, que piensas en una y sale la otra...
Pido perdón por no colgar el linkito que buscais, que existir, existe sólo hay que ue tirar de hemeroteca ABCeriana (prestigiosa donde las haya).
A lo que iba.. Lolabe, indignada se halla esta Dolorosa al leer el e-mail que circula por este ciber-espacio... con argumentos basados en la demagogia expuesta antipepera, precisamente a eso me refiero cuando digo que no merecen excesivo respeto, por no decir ninguno.
Aviso a navegantes del blog: la dolorosa no quiere hacer otra cosa que dar por saquito un poco, ya sé quién es, confesó autoría de los comentarios e incluso cierta aversión a la política :P Vamos, que escribe lo que escribe para darle vidilla al antipeperismo del blog. Rehuyo de la política bloguera desde ahora mismo. Jui. No sé cuanto me durará.
Hola buenas tardes
Solo quiero comentar que la Sra. Aguirre y su consejero Sr. Quemes se siguen burlando sin ningún pudor, y pasándose descaradamente a La Ciudadanía de la Comunidad de Madrid por donde les apetece, haciendo caso omiso de una Ley -la de Dependenciaque fue negociada en su día, por la CEOE, CCOO y UGT, con el Gobierno de España. Acuerdo ampliamente ratificado por el arco parlamentario
A día de hoy, mi madre de 89 años, prácticamente en fase Terminal, calificada y notificada el 05/10/07 como gran dependiente grado III nivel 2, sigue sin percibir ninguna prestación, y en La Dirección General de Coordinación de la Dependencia, situada en la calle Espartinas 10 de Madrid, comunican que toda la documentación y expediente esta en regla, pero que están a la espera de que reciban el Programa de aplicación, que se encuentra bloqueado por la Comunidad de Madrid , que no saben, ni como, ni cuando lo van a aplicar.
La respuesta literal es que no saben nada , que cada cual se busque la vida como pueda ante sus dificultades económicas o asistenciales, no dando mas información, ni respuesta de e-mail, ni peticiones realizadas por registro,
Ante el boicot sistemático y la burla permanente de la Sra. Aguirre a la Ley, para crear el descontento y el desconcierto entre los afectados (algunos con secuelas de la vergüenza nacional del síndrome toxico), ha llevando a un sentimiento de engaño y frustración ante el abandono de una administración inmersa en el engaño (la CAM) y la confrontación contra las Leyes del Gobierno de la Nación y la dejadez de una justicia que no interviene de oficio en defensa de los afectados y de la aplicación de la ley en los plazos previstos.
Solo me queda desear, con toda mi Fe, a la Sra. Aguirre tan católica , tan creyente ,-- y su gobierno regional, que el dolor y sufrimiento de todos aquellos que están falleciendo sin recibir las ayudas que necesitan y legalmente les corresponden, les acompañen en sus conciencias y algún día estoy seguropaguen por ello.
Respondiendo con todo mi respeto y consideración a Dolorosa, la rogaría que buscase en todos los medios, y encontraría que todos los medios mediáticos, incluidos aquellos que se dicen seguidores, o hablan en nombre de Jesús, guardan silencio y no ahondan en el tema de la NO aplicación de la Ley de dependencia en la C.A.M. ¿por qué será?
Quizás consideran que es un tema carente de interés ellos tienen sus pensiones blindadas y sus clínicas y hospitales de Elite para curar sus enfermedades y aplicarse sus cuidados paliativos, no necesitan el Severo Ochoa para nada--
Poder crear una plataforma de defensa y aplicacion de la ley,y personarnos como acusacion particular,pero llevarlo por causa penal,la administrativa o civil vendra despues.