Suponiendo que un conductor siempre ponga el intermitente a la derecha y a la izquierda en cada giro, a lo largo de la vida de un coche ¿cuál es el intermitente que más se usa?
-¿Depende del barrio en el que se viva?
-¿Depende del tipo de ciudad?
-¿Depende del portal o el trabajo?
-¿Suelen rodearse las manzanas más hacia la derecha o hacia la izquierda?
-¿Influye las entradas o salidas de las carreteras que se usen o en todas hay que poner tantos a la izquierda como a la derecha?
-¿Por mucho que pensemos, sale a 50-50 cada uno?
Pues me imagino que dependerá de muchas cosas pero, de decantarme por uno de los lados, diría que en los paises que se conduce por la derecha se marcará más el intermitente derecho (más que nada por el tema de las rotondas), y hacia la izquierda en el resto de paises. Pero no sé, dependerá de tantas cosas...
Hay que aplicar un ensayo estadístico, Lola. Y compararlo con uno realizado por un inglés. Al aplicar una Chi Cuadrado sabremos si la hipótisis que mantenemos (que el mayor número de intermitentes en un lado concreto, de producirse entre los dos países - podemos aplicar una anova para ver si es así - , se debe a las rotondas) es aceptable o descartable en un 99% de los casos...
¿Treinta conductores en cada uno, para tener un número muestral suficiente?
Para mí, que el de la derecha. Creo que se gira mucho más frecuentemente a la derecha que a la izquierda, por el simple hecho de que se circula por la derecha. En las calles de un solo carril el promedio de giro a largo plazo en un sentido o en otro debe ser 50/50, mientras que en dos carriles deben ganar por goleada los giros a la izquierda.
Otra cosa es si cuentas también el intermitente en adelantamientos...
Los adelantamientos tal vez se anulen... no es mala cosa lo que apunta Cluje. Desde la Avenida, en Cádiz, sólo puedes salir a la derecha... pero vamos a ver: pudiendo tomar datos empíricos, ¿para qué hacer previamente un modelo? Lo mejor sería hacer un ajuste posterior de los datos (la visión del biólogo)... si no, uno se puede saltar las ondas gravitatorias (un poné).
(Ya, los físicos dirían "supongamos que la vaca es una esfera", o algo así).
Los adelantamientos claro que cuentan, pero cuando tú adelantas a alguien, si luego te incorporas a tu carril (lo normal para salir de la vía), vuelves a ponerlo. Eso pasa en general: uno sale por la derecha pero vuelve a entrar con el intermitente a la izquierda. Lo de las rotondas es otra cosa, porque no hace falta intermitente en la incorporación, ¿no?
no es estoy seguro, pero creo que la forma mas aburrida de resolverlo sería por la estadística. una aproximación mucho más importante sería la busqueda de alguna regla aplicada generalmente... es decir, de acuerdo a las características de avenidas y sentidos y esas cosas, deducir alguna regla. yo en este respecto me inclino por pensar que a la izquierda, por lo de las glorietas y retornos en avenidas de doble circulación. en todos los demás aspectos, como calles de un solo sentido, se equilibra estadísticamente, 50% a cada lado. pero quien sabe...
la mejor manera de llegar a izquierdas como ya te has dado cuenta del anti-revolucionario "prohibido girar", o dirección prohibida, o raya continua, es haciendo derecha, derecha, y derecha
luego el intermitente derecho en un país de derechas,
en un país de izquierdas el izquierdo