etimología de las marcas
Quería colgar aquí la etimología de algunas marcas y me he puesto a traducir de la Wiki. Luego he visto que aquí ya lo habían hecho, con lo que casi copio y pego. Hay algunas curiosas. El resto (muchísimas) en la Wiki. Yo incluyo una: las peluquerías Marco Aldany, que queda como muy chic, vienen de los tres hijos del fundador: Marco, Alejandro y Daniel (o eso me dijo un amigo que trabajó allí). Qué cosas...
3Com — Fabricante de productos de red, “Computer Communication Compatibility”. 3M — De Minnesota Mining and Manufacturing Company, la cual comenzó con la extracción de corundum usado para hacer sandpaper. Adidas —Del nombre de su fundador Adolf (Adi) Dassler. Adobe — Del nombre del rio Adobe Creek que corría por detrás de las casas de sus fundadores John Warnock y Chuck Geschke. Alcatel — De Société Alsacienne de Constructions Atomiques, de Télécomunications et d’Electronique. Alfa Romeo — La compañia originariamente era conocida como ALFA, un acronimo para Anonima Lombarda Fabbrica Automobili. Cuando Nicola Romeo compró ALFA en 1915, su apellido fue añadido. AMD — Advanced Micro Devices. Audi — La traducción al Latín de la palabra alemana ‘Horch’. El fundador August Horch. BBC — De British Broadcasting Corporation, originariamente British Broadcasting Company. BMW —Abreviatura de Bayerische Motoren Werke (Bavarian Motor Factories). Bridgestone — Recibe el nombre de su fundador Shojiro Ishibashi. El apellido Ishibashi (石橋) significa “stone bridge”, o “bridge of stone”. C&A — Recibe este nombre por los hermanos Clemens and August Brenninkmeijer, que fundaron una empresa textil llamada C&A en Holanda en 1841. Cadillac — Del explorador francés Antoine Laumet de La Mothe (s XVIII), señor de Cadillac, fundador de Detroit, Michigan. Cadillac es una pequeña ciudad al sur de Francia. Caprabo — Supermercados catalanes, fundados por Carbó, Prats y Bonet. Colgate-Palmolive — Formadas por la fusión de las empresas de jabones Colgate & Company and Palmolive-Peet. Peet fue fundada 1953. Colgate fue llamada así por William Colgate, un inmigrante inglés, el cual abrió una empresa de almidón, jabón y velas en New York City en 1806. Palmolive recibe el nombre de los dos aceites (Palm and Olive) usados en su fabricación. Daewoo —El fundador de la compañia Kim Woo Chong la llamó Daewoo, lo que significa “Great House” o “Great Universe” en Korean. Fiat — Acronimo de Fabbrica Italiana Automobili Torino (Italian Factory of Cars of Turin). Fuji — Por el monte Fuji, la montaña más alta de Japón. H&M — Nombre recibido por Hennes & Mauritz. Honda — Del nombre de su fundador, Soichiro Honda. IBM — International Business Machines. IKEA — Acrónimo del fundador, Ingvar Kamprad Elmtaryd Agunnaryd (y la granja donde crecio y la ciudad donde vivió). Intel — Bob Noyce y Gordon Moore inicialmente llamaron a su empresa N M Electronics. En definitiva Moore Noyce Electronics, la cual sonaba a “more noise” (mucho ruido) que no era un buen nombre para una empresa de electronica. Despues, Integrated Electronics quedandose finalmente con su inciales (INTegrated ELectronics). LEGO — Combinacion danesa “leg godt”, la cual significa “play well.” Lego también significa “pongo junto” en Latín, pero LEGO Group insiste en que es una coincidencia y la etimologia de la palabra es puramente danesa. Años antes de que las pequeñas piezas de plastico fueran inventadas, LEGO fabricaba muñecos de madera. LG — De la combinación de dos populares empresas coreanas, Lucky y Goldstar. Mitsubishi — La palabra Mitsubishi (三菱) tiene dos partes: mitsu que significa árbol y hishi (cambiada por bishi en mitad del nombre) significa castaña de agua. Nintendo — Nintendo está compuesta por tres caracteres Kanji, Nin-ten-do. Los dos primeros se puede traducir por “El Cielo bendice el trabajo duro”; do es una finalización común para referirse a una tienda. Nissan —La empresa en sus inicios era conocida como Nippon Sangyo lo que significa “Industria Japonesa”. Pixar — La palabra Pixar fue sacada de Pixel y del nombre del co-fundador original Alvy Ray Smith. Samsonite — Del personaje biblico Samson, conocido por su fuerza. SEGA — Service Games of Japan fue fundado por Marty Bromley (un americano) para importar mesas de pinball a Japón para su uso en las bases militares americanas. Sharp — La compañia japonesa de electrónica de consumo se llama así por su primer producto, un lapiz que “siempre-afilado” (ever-sharp pencil). Siemens — Fundada en 1847 por Werner von Siemens y Johann Georg Halske. La compañia en sus inicios fue denominada Telegraphen-Bau-Anstalt von Siemens & Halske. Smart — Swatch + Mercedes + Art. Subaru — Es el nombre japonés de la constalación conocida por los occidentales como Pleiades o las Siete Hermanas. Subaru fue formada por la fusión de otras siete compañias, y la constelación está represntada en el logo de la marca. Toshiba — De la fusión de dos grandes compañias Tokyo Denki (Tokyo Electric Co) y electrical firm Shibaura Seisaku-sho (Shibaura Engineering Works). |2008-01-05 | 12:44 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/54582
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |