Inicio > Historias > charla a la francesa

charla a la francesa

-Muy buenas, Pierre.

-¿Qué tal, Dominique? ¿Cómo te va la vida? ¡¡Llevamos años sin vernos!!

-Muy bien, tuve hace poco un hijo, el 8 germinal del año XII.

-Qué bien, me alegro. Por cierto, dicen que un matemático está sugiriendo a Napoleón ciertos cambios...

¿De qué cambios se trata? ¿Cuándo nació el crío? y lo que es más importante... ¿de qué matemático hablamos? (jiji).

|2007-12-25 | 18:49 | acertijos | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/54348

Comentarios

1
De: Lapli Fecha: 2007-12-25 23:27

Si es que lo que no haya en la republica...
Cada vez que se nombra a Napoleón, me acuerdo de cierta conversación sobre Newton, Dios y la hipotesis jijiji
Señores... éste es EL post ^_^
Besos



2
De: Anónima Fecha: 2007-12-26 14:18

¡Ah, no! Yo salí del liceo hace muuuchos años y me juré olvidar por siempre jamás las fechas aquellas tan poético- republicanas ellas :P



3
De: Lapli Fecha: 2007-12-26 22:04

Pero qué pasa con este gran post!
nadie dice nada :p
de qué matemático se trata.. eh? eh? :]



4
De: Lola Fecha: 2007-12-26 22:44

jajaja, es que es demasiado matemático para tan poco post :P



5
De: Anónima Fecha: 2007-12-26 23:05

Pasadas 24 horas de ética acertijera, caigo e al tentación de contestar.

Pierre podría ser Pierre Laplace, Dominique podría ser Dominique Arago, ambos matemáticos relacionados con el sistema de peso y medidas y con la Escuela Politécnica, creo.

El 8 de germinal del año XII es el 29 de marzo de 1804 (convertidor de calendarios

El tercer matemático del que hablan ellos dos podría ser Lagrange.

(que manera de picar el anzuelo y ni siquiera estoy segura de que sea así)



6
De: Lola Fecha: 2007-12-26 23:12

Jajaja... tu respuesta es incluso más elaborada... Pierre y Dominique son nombres franceses que puse al azar :P Pero sí, se trata del "revolucionario" calendario republicano francés que se instauró sin ningún éxito a finales del siglo XVIII con motivo de todos los cambios de la revolución francesa antimonárquica y anti-todoloantiguo.

Napoleón le puso un poco de cerebro al asunto y, aconsejado por Laplace (grande!), el 22 de fructidor del año XIII, es decir, el 9 de septiembre de 1805 decretó que el siguiente 11 nivoso fuera de nuevo el 1 de enero de 1806. Qué líos para los fanáticos del calendario, no?

La verdad es que lo más curioso del asunto eran los motivos de instaurar este calendario, jeje.



7
De: Anónima Fecha: 2007-12-26 23:21

Pues a mi los motivos me encantan, incluida la contradicción de hacer un calendario con vocación de universal y de no ligado a ninguna cultura en especial y olvidarse de que las estaciones en el hemisferio sur son al revés que en Francia :)



8
De: Lapli Fecha: 2007-12-26 23:24

Qué feliz soy...
Qué grande el convertidor!! jajaja un 10 para Anónima
Pero bueno, que este post puede dar mucho más de si, no??
Hablemos de Laplace jajajajaja



9
De: Anónimo Fecha: 2007-12-26 23:38

Tampoco sería tanto problema...solo habría que pensar que en el Hemisferio Sur tendríamos calor en Nivoso y frío en Termidor:P



10
De: Lapli Fecha: 2007-12-26 23:48

Te reconozco Anonimo... Tamara! friki!
Sigo pensando que este post podría dar mucho más de si :p



11
De: Anónima Fecha: 2007-12-26 23:55

Lapli, no me provoques, que me pongo a hablar del chauvinismo francés y de aquel libro de geografía que decía que Francia es el centro de las tierras emergidas y tiene forma de hexágono, que es una forma geométrica perfecta y luego me acusan de ser ya casi una abuela cebolleta gabachizada :P



12
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 00:04

Pero Laplace no era chauvinista, era grande en su mismidad y no lo sabía. Independientemente de su lugar de nacimiento. Estoy deacuerdo con que Francia es el centro, pero de las transformadas. Y si se mira Francia con los ojos medio cerrados y echándole mucha imaginación, es un hexágono perfecto:p
Un 10 para la Anónima!



13
De: Anónimo Fecha: 2007-12-27 00:19

incapaz sería yo de opinar respecto a ese ser que tanto admirais por estos lares pero tampoco pensaba yo que acabaría visitando páginas como esta para integrarme:P
http://es.wikipedia.org/wiki/Transformada_de_Laplace



14
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 00:34

El siguiente paso será: http://www.priceminister.es/offer/buy/20785805/Laplace-Pierre-Simon-Exposicion-Del-Sistema-Del-Mundo-Libro.html

Yo te lo regalo, aunque esté en castellano... ^_^



15
De: Tiza Fecha: 2007-12-27 00:42

esto es el colmo...



16
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 00:55

Anda Tiza... enrollate y reconoce que te molaría ese libro...
Sabes que entre Laplace y tú me debato...



17
De: Lola Fecha: 2007-12-27 11:28

jajajaja... estáis fatal... me gusta :D



18
De: belga_seg Fecha: 2007-12-27 11:55

Lola, Lola!!!!!!! que esta respuesta me la sabía (la del cambio, la del matemático está claro que no)!!!! pero una vez más tu blog no me dejó comentar cuando estaba en 0 comentarios :( y ahora he llegado tarde... jo! para una que me sabia :(...

Lapli, a ti te han estudiado alguna vez? estás fatal de los fatales....



19
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 14:28

Nop, no me han estudiado :_(
NO sabías quien era el matemático? Pues mira que doy calor con él



20
De: Lola Fecha: 2007-12-27 19:15

No, fue Laplace, como puede ver si sigue leyendo los comentarios. Mr.acertijo, aquí no estamos para lucirnos ni para hacer publicidad de nosotros mismos, con lo que le rogaría que a partir de ahora ponga simplemente su nombre en el recuadro de "nombre" y su dirección de correo en la de "correo-e". Si veo el correo en algún sitio del comentario que no sea ahí, lo borraré.



21
De: Lola Fecha: 2007-12-27 19:38

Tampoco creo que yo le trate mal a usted. Si quiere "promocionarse", hágase usted un blog y promociónelo, pero debe entender que no queda bien que la gente ponga su correo en cada comentario, porque para eso ya está el aparatado de correo y el que esté interesado lo leerá. Lo dicho, borraré aquellos que tengan la dirección fuera del apartado de correo.



22
De: Lola Fecha: 2007-12-27 19:42

Por cierto, see DOS (mira a DOS), see DOS run (mira a DOS correr), run DOS, run. (corre DOS, corre). Que si cambiamos "Dos" por "forest", nos sale casi forest gump...



23
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 20:55

Ah no! Este post es de Laplace, y no permitiré que se desvie el tema, amos hombre :p
(he olvidado tomarme las pastillas ^^)

Señor@s anímense :P



24
De: Anónima Fecha: 2007-12-27 21:06

Lapli: ¿Lapli es de Laplace? eso explicaría muchas cosas :)



25
De: Anónima Fecha: 2007-12-27 22:16

Lapli 12:

Mis recuerdos de Laplace no coincidían con que fuera un grande que no lo sabía, si no más bien con que era un grande que se lo tenía muy creído, pero no tenía fresco por qué. Así que he googleado un poco y buscando Laplace y modestia caí en una web de biografías de grandes matemáticos: en la de Lagrangedecía que era mucho más modesto que Laplace. Así que me fui a la de Laplace.

Ahí lo dejan bien claro < href="http://www.geocities.com/grandesmatematicos/cap11.html">De campesino a a presumido: Laplace



26
De: Lola Fecha: 2007-12-27 23:06

ay ay ay ay... La verdad es que como matemático y científico en general, Laplace destacó mucho más que Lagrange... todo sea dicho :P (se llevaban mal).



27
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 23:25

Querida Anónima, lo de Lapli viene de Laplace, correcto :)
Pierre Simon Laplace tengo entendido que no se avergonzaba de sus padres, es más su primer libro fue dedicado a él (recuérdole que en Intenet no todo es cierto)
Fue un chico muy talentoso, que brillaba por sí mismo... supongo que no se superó que llegara tan lejos con la ayuda de otros, teniendo unos origenes humildes :p
Por otro lado, me he leído algunos libros de su biografía y cada uno tiene matices diferentes... por qué debe ser el correcto el que ud cuelga?
De todas formas un 10 para Anónima, que a pesar de estar con fiebre me ha hecho animarme a escribir :)



28
De: Lapli Fecha: 2007-12-27 23:29

Y sí Lola, Laplace es más grande que Lagrange. Que después hablamos del teorema de la probabilidad de Laplace, pero que el teorema del valor medio.. telaaa :P
Ahora sí que sí me voy jijiji



29
De: Lola Fecha: 2007-12-28 00:20

Cierto, querida... En mi opinión, Lagrange fue más esclarecedor en su momento, ya que estudió algunas cosas de álgebra y análisis muy útiles en esa época. Qué estudiante de matemáticas, física o ingeniería no se peleó con los polinomios de lagrnage... Quizá Laplace (quitando lo de la probabilidad) fue un poco más allá con la transformada, pero destacó en general un poco más porque tocó otros campos. Ambos grandes de todas formas... no sé cómo podían hacer matemáticas con la terminología de la época...



30
De: Anónima Fecha: 2007-12-28 00:51

Lapli:

No todo lo que hay en internet es verdadero, cierto ni siquiera todo lo que le explican una en el colegio. Pero lo cierto es que el recuerdo que yo guardaba de Laplace como persona de cuando nos hablaban de él en el colegio se parecía a eso que encontré. Pero yo no he leido mucho sobre él, así que igual tienes razón.

En cualquier caso ti querías que este post diera más de sí a propósito de Laplace, y yo quería compacerte, auqneu fuera generando polémica >:)

Eso si, cómo matemáticos no me atrevería a juzgar quien es más grande, eran los dos unos genios sin lugar a dudas y mi medidor de genialidad no da para matices.

PD: Yo también ando con fiebre y aburrida como una mona en la cama, es estupendo esto de tener un portátil a mano.

¡Mejórate, Lapli!



31
De: Lapli Fecha: 2007-12-28 12:46

Como sabes en todo sistema se estudia su estabilidad gracias a Laplace, ahorrando así montar circuitos inestables :p. No sólo al terreno matemático me refiero...
JO! Anonima gracias por complacerme, no sabes cuan feliz me haces... un 12 para ti ^^

Mejórate!

pd: Pero digo yo que este post se le podría seguir sacando más, no?? :p (bromita)



32
De: gemilla_parrilla Fecha: 2007-12-29 15:00

Opino que los franceses molan. Ya comente Lapli :P. No voy a frikear de Laplace que me ganas, a ver cuando hacemos uno de Tesla o Gauss que son mis idolos (sobre todo Tesla)



33
De: Anónimo Fecha: 2007-12-29 15:35

alguien tenía que venir a salvar el estancamiento de este post... que sigue dando para más,¿no? o al menos eso dicen... yo me limito a actualizar la página para seguir el debate de cerca:P



34
De: Lapli Fecha: 2007-12-29 16:07

Gemilla_Parilla me parece genial!! Hablemos de Tesla!! Antes que Laplace mi mesita de noche tenía a Nikola Tesla..

TaM, uissss digo Anonónimo (:P), tienes razón, no puede quedar así... no??



35
De: anagrama Fecha: 2008-01-05 14:56

Llevaba un tiempo sin pasar por aquí y me he detenido aquí porque me ha sorprendido gratamente este post. Estoy con Lapli, este es El Post!



36
De: Lapli Fecha: 2008-01-06 23:50

Qué ilusión me hace leer un comentario así...

^_^



37
De: Lapli Fecha: 2008-02-22 15:43

snif snif, creo que de este post nunca más se supo... :_(



38
De: Anónimo Fecha: 2008-02-23 12:21

mujer, digo yo que todo es ponerse,¿no? yo creo que todavía puede dar mucho más de sí,fiuuu... Al menos deberías demostrarlo.



39
De: Tam Fecha: 2008-06-16 22:49

Por cierto...¿esto sigue vivo? Es que me han dicho que Laplace es grande, y pasaba por aquí :)



40
De: lola Fecha: 2008-06-16 23:40

pues... no :)



41
De: Anónimo Fecha: 2019-11-11 18:49

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia