No, Gabi, agua es femenino. Lo que pasa es que es una palabra que empieza por "a" y ahí tiene la sílaba tónica, con lo que el artículo que usa es "el" para que no suene mal. Sin embargo, se dice "el agua está fría", es femenino.
el flecha (un flecha en un campamentooo pirivirivi pirivirivó en la cama se meo piriviriví pirivirivó... tan grande fue la meada piriviriví pirivirivó, que un barco allí naufragó..........)
neko, bueno, en español también se puede decir "el huevo-las huevas", pero ¿el plural de "huevo" como los de gallina es huevas? no lo sé, es ignorancia...
Mormo, efectivamente, es ARTE, el arte contemporáneo, las artes escénicas...
Luego de rechazar "agua", como que la misma suerte habrán de correr las que a mí se me han ocurrido: "alma", "hambre" "águila"; así es que me quedaré esperando que otro más avisado encuentre el escurridizo término
Pues sí, lo de "arte" lo estudié en morfología histórica, pero ahora no me acuerdo exactamente de qué pasaba ahí (cuando vuelva a Madrid miro los apuntes).
Estaba pensando en más nombres ambiguos (que es lo que significa la marca "amb" y resulta que "mar" funciona parecido, pero en plural solo es masculino:
el mar/la mar
los mares/*las mares
Por cierto, "azúcar" y "aceite" también son un poco extrañas, porque puedes decir "azúcar moreno" y "azúcar blanca". En plural, me suena mejor en masculino (los azúcares/??las azúcares), ¿y a vosotros? En cuanto a "aceite", para mí es masculino (el aceite), pero hay gente que puede decir "aceite cruda". Y por cierto, en estas no vale lo de la a acentuada, porque, como veis, no lo está.