Un padre y un hijo utilizan en su cumpleaños, en 1.999, dos velas con forma de número para representar la edad que cumplen. Los dos usan las mismas dos velas, salvo que invierten el orden de colocación sobre la tarta. Casualmente, la edad del padre es justo las dos cifras finales del año de nacimiento del hijo y la edad del hijo coincide con las dos cifras finales del año de nacimiento del padre. Cuando nació su hijo, el padre tenía un cubo perfecto de años. ¿Qué edad cumple cada uno?
A ver, sí, es muy fácil, hay que intentar hacerlo en el mínimo número de pasos posibles (es decir, no empezar con pares de la forma (01, 10), (02, 20) e ir probando), pero sí, es fácil :P
Bueno, deusi, de todo tiene que haber... mucho más sorprendente es esto, sacado de El país de ayer:
Un prodigio de las matemáticas de nueve años, March Boedihardjo, ha sido aceptado por la Universidad Baptista de Hong Kong y se convertirá en el universitario más joven de la ex colonia británica. La universidad ha diseñado un curso especial de cinco años para March que le dará, cuando lo termine, una licenciatura en Matemáticas y un máster en Filosofía.
comprobado soy un total inepto en matematicas jajajajajaja.
cuando alguien sepa la solucion por favor q me lo comunique q llevo horas dando vueltas al problema jajaj
Muy bien Mafalda, tienes toda la razón, y es algo que casi nadie ve, 1.999 se lee como "uno punto novecientos noventa y nueve"; de hecho, lo correcto es escribirlo como 1,999.