No sé si será la mudanza, mi adicción al canal cocina o mi recién estrenada felicidad, pero de un tiempo a esta parte veo las cosas de otra forma, es como si me planteara inconscientemente otros objetivos. Y todo eso se ve plasmado consumísticamente en cositas como:
En la cocina me gustaría tener:
-Una tabla de cocina grande, de plástico en lugar de madera, roja o azul.
-Una barra imantada donde poner unos cuantos cuchillos bien afilados.
-Un montón de ingredientes que no suelo usar pero que voy a empezar a hacerlo (albahaca fresca, jengibre, salsa de soja, pimienta recién molida...).
-Una crepera para 6 que sólo se encuentra en los Carrefours... de Francia.
-Espacio de sobra en el frigorífico y congelador.
-Platos y cubiertos fashion.
-Utensilios para la cocina (espátula, lengua de postres, sartenes en condiciones, una paellera...).
En el resto de la casa, no estaría mal tener:
-Una placa solar.
-Macetitas bien cuidadas.
-Un juguete grande para Martín (gato).
-Un cuarto muy bien acondicionado para grabar.
-Una tele plana.
-Un iMac (notejode, diréis...).
-Un aparatuqui de aire acondicionado.
-Una percha para los abrigos de las visitas (nada de "dejad las cosas encima de mi cama").
-Lámparas y stores chulis en el salón y el cuarto.
-Posibilidad de pintar las paredes como yo quiera.
-Un sofá enorme.
En fin... me estoy volviendo una sibarita de la vida... (o una funcionaria cerca de los 30). A ver si me toca algún piso de protección oficial y pongo el huevo. Me hago mayor, señores... :D
Esa barra imantada tiene algo que en menos de dos semanas hasta 3 personas me han dicho que quieren una. Yo la ví en IKEA, y sí, dije.. "super!"
Respecto a lo gastronómico, y en eso ha influido el vivir lejos de casa y aprender a cocinar que ahora lo disfruto, te doy la razón con la influencia de los canales de cocina que pasan por la TV, o simplemente verlo a Arguiñano. Yo tengo una hojas de menta y de tomillo en mi despensa que no sé cuándo y en qué las usaré... ideas?
Por cierto, porqué lo de la tabla de plástico? tengo un pàr en casa y no me parecen que duren precisamente mucho y agarran mala pinta pronto. A menos que sea un plástico grueso.
Sí, plástico grueso, son las que usan ahora los cocineros, en lugar de las de madera clásicas (en las de madera se meten las bacterias). Y lo de la menta y el tomillo... uf... el tomillo, en cualquier carne. Pones en un plato sal, pimienta y tomillo y "rebozas" un trozo de solomillo gordo, lo pasas medio minuto por una sartén con un poco de aceite y para el horno.
Al, este post pretendía ser de otra forma, rollo macetitas y albahaca pero me puse a pensar y pensar y salió todo eso, con pinta consumista. De todas formas, mis pretensiones a ese nivel en realidad son considerablemente baratas :P
JAJAJA... Ya decía yo ke me sonaban algunas cosas de la lista! :-P
Lolilla... Cuidadín que, después de esto, viene el momento "compra compulsiva de revistas de decoración" y (por defecto) "visionado semanal de programas de bricolage"... Y ahí es cuando descubres que no puedes vivir sin: un taladro, una caladora, un atornillador eléctrico, tornillos, tacos, martillo... y una buena caja de herramientas! jajaja
A mi lo que me va a pasar ahora es el efecto inverso... Mi casa se va a quedar en 1/3 parte y... ¿¿¿DÓNDE NARICES METO TOOODO ESO??? :-S
Por cierto... ¿Teneis cajas de sobra?
Besiku!
PD: lo de la crepera lo tengo apalabrado ;-) ya te explicaré