Imaginad que en vuestro dni aparece una residencia que no es la que teneis ahora (en Madrid, por ejemplo, como es mi caso) y que, dado que en 5 días os mudais a un piso sin garaje, teneis que sacar el distintivo de residente para poder aparcar en zona verde. Pasos a seguir:
-Vete a empadronarte a la junta municipal de tu zona. Permanece 3 horas haciendo cola (y poniendo tickets de aparcamiento al coche cada hora) para que te digan que el contrato del piso es a partir del 1 de julio y no vale... Ingéniatelas y conseguirás ser ciudadan@ de Madrid. Pide varias copias del volante.
-Cámbiate el dni... anda... ¿que no te dan día hasta el 27 de julio? vaya... Bueno, hay salvación...
-Ve a tráfico a cambiar la dirección del permiso de circulación del coche. Vale, cuando sacas los papeles de "tu" coche, ves que está a nombre de tu padre para aprovechar un plan renove. Tienes que ponerlo a tu nombre y no es cosa trivial: haz un contrato de compra-venta con tu padre, entrega mil papeles... y paga un 4% del valor que ellos dan al vehículo. Mi caso, cuatrocientos y pico euros... (consejo: pon a tu nombre el coche antiguo que se usará para el renove porque su 4% será bastante menos). Papeles y papeles, uno de los volantes de antes, el contrato, dnis... todo ello aderezado con dos colas gracias a dos máquinas dispensadoras de ticketitos, claro. Ahora con letra y número :P Todo esto está en General Martínez Campos, 30.
-Ya tienes tu papelito de haber pagado el impuestón de transacciones. Vete otra vez a tráfico (está en Arturo Soria 143, creo, pero han abierto una sucursalita en Alcorcón que puede venir mejor). Mmm... antes de subir, pasa por caja... 44 euros. Venga, coge otro numerito y espera. Ya queda poco. Más papeles, de nuevo el contrato, dni, papeles del coche, anda, tienes que cambiarte la dirección del carnet de conducir, lalala... Conseguido! Permiso de circulación nuevo.
-Ahora te vas a donde tenga el ayuntamiento lo del servicio de estacionamiento regulado (en madrid, SER, paradójicamente, calle alberto aguilera 20). Aparca el coche, claro, y ponle los 1.80euros/hora que corresponde... Tiquetito, turno, suba a la tercera planta, ticketito, turno, papeles, papeles, vaya al banco a pagar esto... volando voy, volando pago y, cual orco olímpico en la segunda parte de El señor de los anillos, me dirijo a la última ventanilla, la definitiva... (música de Carros de fuego de fondo)... Entrego mi papel de haber pagado y............ ¡lo tengo! ¡Una mierdecilla de pegatina verde! Oeeeoeeeoeeeoeee.... (arf!)
Tía, usa el metro. Yo llevo 6 años moviendome parriba y pabajo en él y merece la pena (y contamina menos).
En Madrid llevar coche es un coñazo: atascos (con sus correspondientes intoxicaciones de tubo de escape), parnkings, parkimetros, tardar media hora en aparcar, dinero en gasolina, estrés...
Poulaina, sí sí, ve tú a Boadillla en metro... jeje... y bueno, pronto se podrá ir en metro liegro, sólo tardaría una hora y tres cuartos desde mi casa... teniendo en cuenta que en coche tardo media, no compensa. Yo por madrid nunca me muevo en coche.
y además hay que pagar una cuota cada cuerto tiempo, no? Lo gracioso no es sólo eso sino que si llegas a partir de las 8 seguro que te tienes que ir lejisimos a aparcar o dar media hora de vuelta hasta que aparcas....
de todos modos es que vivir cerca del centro también tiene sus mas y sus menos....aunque bueno con los etsuúpidos que nos gobiernan ya ni los que vivimos lejos nos salvamos (mi barrio está siendo plagado por parkimetros y mi calle todavia se salva pero ¿por cuanto tiempo?)
Bueno lo importante es que ya tenéis el papelito verde...a ver si cerca hay zona azul que es mas barata y el doble de tiempo (como la calle de la fabrica de mahou)
Hace un par de semanas me tocó "legalizar" mi coche. Vivo en Alemania y pasado un tiempo, hay que cambiar las matrículas y dar de alta el coche en la ciudad donde vives.
Como me conozco el percal, temía por mi salud mental y dudaba poder acabar todo el proceso en menos de un mes con un par de días de vacaciones para hacer las correspondientes colas.
La sorpresa es que en una semana justa tenía todo, pasé por el ayuntamiento, la aseguradora, la ITV (Que aquí se dice "tuf"), en todas partes se cuidaron de informarse antes de darme un papel que estuviera equivocado y tuvieron una paciencia infinita con mi alemán y con que los papeles estén en español(y sorprendentemente, no son documentos homologados...aproximadamente dice lo mismo pero no es igual). Al final, hasta puedes elegir la matrícula, si te fraccionan el pago, y el mismo día que presentas los papeles (qué digo! en la misma hora!) tienes tus matrículas.
Es una lástima, pero aún queda mucho por andar...
Tu blog es genial. Gracias por contarnos todas estas historias.
Hola pseudorlaya! Bueno, es que spain is different :P Pero tiene sus encantos, no? aunque sólo sea bajarse en abril de sierra nevada para irse a la playa :) Un saludo!
Nuna, jamás, en la vida, pero nunca nunca, había leído algo que, no tratando de torturas, muertes, desgracias, fuera tan angustioso como lo que cuentas.
Yo suelo tardar 15 minutos en descubrir la máquina de ticketitos de la panadería. Eres desde ahora mi héroe de armadura refulgente. Nadie como tú, Lola, en este mundo necesitado de ti.