Inicio > Historias > batallitas del abuelo...

batallitas del abuelo...

A veces me mira con ganas de contar y contar cosas que para él son parte de su vida y que querría escribir en algún sitio, aunque sea en la memoria de alguien. Los ojos le brillan de forma continua pero no son lágrimas, son sólo 91 años sobre sus pies de agricultor y abuelo. Yo creo que la Historia del siglo XXI en los institutos la deberían explicar los que la han vivido…

"Un día llamaron a la puerta de mi casa, tenía 21 años, ni siquiera sabía empuñar un fusil pero nos teníamos que ir a Madrid, a la guerra. No habíamos comido nada y pararon en Tembleque. Yo pensaba que nos darían algo, pero no, hija, sin comer nada en todo el día. Cuando llegamos a Madrid, por el puente de Vallecas, una familia nos preguntó si teníamos hambre. ¡Que si teníamos hambre! Fue increíble, los madrileños madrileños son gente buena, te lo digo yo: de repente todo el vecindario sacó lo que tenía en su casa, desde un trozo de pan hasta ensaladilla de tomate, nos supo a gloria bendita. Menos mal que todavía no pasaban hambre ellos.

Yo me acuerdo que una familia del pueblo había vendido el año anterior lo que tenía y se había ido a Madrid para ganarse mejor la vida. Lo irónico fue que año y pico después mi primo y yo nos teníamos que escapar por la noche a un huerto que había cerca del puente de Legazpi para robar alguna patata que darles. Me acuerdo de la muchacha que me decía que no tenían con qué cocinarlo porque ya habían quemado hasta las sillas. Qué penica…

Nuestra trinchera estaba en Usera y era una ventaja, porque así no nos podían bombardear con los aviones, ya que la trinchera nacional estaba en Leganés y no se atrevían a fallar el tiro. Había trozos de las trincheras en los que llegabas de una a otra con una piedra. Uf, menos mal que no me tocó en Brunete, ahí murió mucha gente del pueblo. A hermano de tu abuela le atravesaron el hombro.

Es que Franco ganó la guerra matando de hambre a los madrileños. Como la zona de Valencia todavía estaba abierta y se podía pasar y traer comida desde allí, la gente se acababa comiendo la parte blanca de las cáscaras de las naranjas. Además, a Franco le ayudaba Hitler y Mussolini, con lo que comida nos les faltaba. Fíjate como era la cosa que desde los aviones tiraban cachos de pan para decirle a la población que en su bando había comida; también tiraban trozos de bacalaos pequeños con la cola cortada para decirles que en su bando no había que hacer colas para conseguir la comida. Esa era la propaganda…

Luego pillé una pulmonía por la lluvia, me declararon inútil y yo tan contento. Tres meses después me dijeron que si había estado en la guerra no era tan inútil, con lo que tenía que hacer la mili… y la verdad es que pasaba miedo cuando elegían a 4 o 5 de los nuestros para formar parte del batallón de fusilamiento que fusilaría a los que habían sido nuestros generales… en fin, hija, qué te voy a contar… que ahora voy al mercadillo y no sabes la alegría que me da de lo fácil que es comprar un kilo de bacalaíllas…"

|2007-06-17 | 01:23 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/50276

Comentarios

1
De: Lola Fecha: 2007-06-17 01:29

me ha recordado a esto:

http://lolamr.blogalia.com/historias/36041

jeje...



2
De: Danielo Fecha: 2007-06-17 11:29

Ufffff!!!!

De gallina, Lola, de gallina. Yo no he conocido a mis abuelos, (solo coincidí con una abuela, pero murió cuando tenía 5 años); pero vaya, esa Historia la pueden contar todavía muchos otros, y no solo la guerra, sino todo lo que vino después.

Eso si que es una lección de vida....



3
De: belga_seg Fecha: 2007-06-17 11:38

Pone los pelos de punta.... :) ojalá nos pudiesen contar la historia así en el cole... en mi familia hay gente de ambos bandos y la verdad es que sería apasionante sentarlos y ponerles a hablar sobre lo que vivió cada uno desde su trinchera.......

Te iba a decir que me habías recordado a un post tuyo de hace un año o así... :p ya veo que a ti también...
en fin, disfruta de tu abuelo ;)



4
De: danieme Fecha: 2007-06-17 20:04

yo conocí a casi todos mis abuelos. sólo me faltó el padre de mi madre que murió el mismo año que se casaron mis padres, allá por la navidad del 68 (sí,sí, 25 de diciembre).Había nacido en 1907 y murió de la enfermedad de las minas (grisú, creo que le decían).
Su mujer murió cuando yo sólo tenía 3 años y algo, pero me acuerdo bastante bien de ella. Al poco de cumplir yo los 8, la que murió fue mi otra abuela. Si hoy estuviera viva contaría 108 años (nació en 1899...casi nada, y tuvo a mi tía más joven con 50 años!antes se comía mejor :P).
El 10 de diciembre de 1987 yo cumplía 11 años. Estaba esperando que mi padre volviera del trabajo para felicitarme, y cuando entró por la puerta me dijo que venía triste porque la noche anterior se había muerto mi abuelo.
Caí al suelo sin remedio en ese mismo momento, sin que nadie de la casa pudiera hacer nada para consolarme.
Yo casi nunca sabía nada de mi abuelo, a pesar de que vivía apenas a dos manzanas de mi casa. siempre supe que si me lo cruzaba por la calle él no me reconocería si no iba con mis padres, y no puedo decir que tenga recuerdos concretos de haber hablado mucho con él alguna vez. Y quizá fue por eso. Porque esperaba que algún día me hiciera llegar un pedazo de su historia, saber como fue la vida a través de sus ojos... ya lo decía el maestro "no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió"...
lo dicho: disfruta de tu abuelo. un besote grande y abrazo de avión



5
De: La Materia Oscura Fecha: 2007-06-17 20:38

A danieme:

La enfermedad de las minas por excelencia es la silicosis (aunque hay más) El grisú es lo que suele explotar en las minas atrapando a los mineros.

DRAE:
silicosis: Enfermedad crónica del aparato respiratorio, frecuente entre los mineros, canteros, etc., producida por el polvo de sílice.

grisú: Metano desprendido de las minas de hulla que al mezclarse con el aire se hace inflamable y produce violentas explosiones.

A Lola: Disfruta de tu abuelo mientras puedas. ;)



6
De: danieme Fecha: 2007-06-17 21:42

el tema es que, por lo que me contaron el grisú de marras produce la enfermedad de la que murió mi abuelo...pero bueno, creo que la causa casi es la parte que menos importa no?



7
De: Microalgo Fecha: 2007-06-18 11:24

Yo conocí a todos mis abuelos, y a dos de mis bisabuelas... la familia de Toledo, que son muy longevos.

A mi abuelo materno por poco se lo cargan por no atender a un "alto" de un guardia. Es que era sordo desde los siete años. Y mi abuelo paterno estuvo a punto de ser fusilado en Almería por negarse a formar parte de un pelotón de fusilamiento. Tuvo suerte porque era el barbero del pueblo y todo el mundo lo conocía, y hubo alguien que intercedio por él (qui me agnoscere e faceret bene). Eso sí, a cambio de su vida lo obligaron a hacerse guardia civil y se pegó la vida patrullando solo, como castigo (no en pareja, como siempre iban) por las playas de Almería. Él siempre dijo que prefería dormir en un pedregal a dormir en un arenal.

Suete tenemos de tener esas memorias de segunda y no de primera mano. En una generación más se recordará el fondo de la cosa, pero a nuestros hijos les sonarán a chino la mitad de estas historias. Beatus ille.



8
De: Tiza Fecha: 2007-06-18 13:07

Siempre es interesante hablar con las personas mayores



9
De: Ru Fecha: 2007-06-18 20:16

¿cuándo se sabe que uno ya es mayor?



10
De: danieme Fecha: 2007-06-20 11:34

Ru...cómo se sabe...? pues empiezas no yendo a los conciertos que antes solías ir, te echas pareja y te apetece irte de escapada solitos el fin de semana, y luego te puede la nostalgia e intentas aparecer un poquito más por el foro y poner algún post de vez en cuando... básicamente es eso... por qué? estás preocupado por algo? ;P apertiñas niño!



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia