nightmare
Una yegua en la noche, eso es lo que muchos creen, hasta los propios ingleses, que significa su palabra nightmare, cuya traducción correcta es "pesadilla" pero que literalmente parece querer decir "yegua de la noche o nocturna" y no es así sin embargo, también eso lo estudié de joven, y el nombre "mare" tiene dos orígenes según vaya solo o con la palabra "noche", cuando se refiere a la yegua viene del anglosajón "mere", que significaba eso mismo, y en la pesadilla la procedencia es en cambio mara si mal no recuerdo, que significa "íncubo", el espíritu maligno o demonio o duende que se sentaba o yacía sobre el durmiente aplastándole el pecho y causándole la opresión de la pesadilla, comerciando a veces carnalmente con él o ella aunque si es con él el espíritu es femenino y se llama súcubo y está debajo, y si es con ella es masculino y entonces sí es íncubo y se pone encima: pese yo mañana sobre tu alma, sea yo plomo en el interior de tu pecho que te lleva a la ruina, la vergüenza y la muerte...
Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías, pag. 287-288. |2007-05-05 | 21:08 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/49199
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |