Lola, el comportamiento que comentas tiene toda la lógica y por mucho que se plantee en clave de humor, la aparente perplejidad que confiesa Forges no es más que fariseísmo. La derecha se limita a cumplir las normas del sistema a rajatabla, que consisten en que solo sobreviven las organizaciones políticas que se esfuercen por maximizar el rendimiento en votos usando las herramientas propias del sistema: medios de comunicación sobre todo.
La actitud de la derecha no es más que el sistema político en que vivimos funcionando a pleno rendimiento. Escandalizarse por ello es, ya digo, fariseísmo.
David, no sé si en el fondo defiendes esa actitud, por mucho sistema "a pleno rendimiento" que queramos tener... hay cosas y cosas... y hay ciertos rasgos de humanidad perdidos en alguna gente.
Por supuesto que no defiendo esa actitud. Lo que hago es resaltar la incoherencia (fariseísmo dije) de quienes con una mano defienden el sistema político actual y con la otra se escandalizan al verlo en funcionamiento. En ningún sitio pone que los partidos políticos o sus miembros tengan que tener "ciertos rasgos de humanidad". Lo que tienen que hacer es ganar votos, y en eso están. Ni más ni menos.
"Fariseísmo" no es la palaba adecuada. Implica hipocresía, que viene a ser la plena conciencia de que el sistema está podrido. Si uno es un hipócrita no se va a sorprender (escandalizar) de que el sistema funcione fatal, a menos que lo hagan de boquilla. Otra cosa es que uno sea idealista y, en consecuencia, se lleve una buena tunda pragmática.
Tienes razón, Algernon, sobre el matiz (importante) entre hipocresía, fariseísmo e incoherencia. Por eso en mi segunda intervención puse más bien incoherencia. No creo Forges (y menos Lola, que lo cita) sean fariseos.
Ya que estamos en un ambiente matemático, también cabría preguntarse de la definición del criterio para decidir si el sistema funciona "fatal" o no. Eso depende de para qué. Desde luego que a la vista de los resultados, que nos parecen desastrosos, el sistema funciona fatal.Pero seguro que hay por ahí quien no lo ve tan mal. En cualquier caso, y sin entrar en juicios de valor, es sistema funciona de acuerdo con su propia lógica y mecanismos: en ese sentido podría decirse que está funcionando a pleno rendimiento.
...y tu friquipost es realmente friqui. Por suerte la inteligencia artificial todavía no ha llegado al punto de ponernos ante la necesidad de elegir. Si lo que hay ahora nos parece carente de ciertos rasgos de humanidad, no te digo ya si nos gobernara HAL 9000...
Yo se ve que sé poco de la teoría política, pero intentais decir que la diferencia entre la derecha y la izquierda es la existencia o no de humanidad? O la afirmación o no de lo de "el fin justifica los medios"? Si es así... en fin... En realidad, yo es que nunca entendí lo de que lo que tenemos más cerca es lo que hay que defender a toda costa (tipo "mi pueblo es mejor", patriotismo o "mi barrio es la leche"). Pero claro, el problema viene cuando no todo el mundo piensa lo mismo. En realidad, ¿pensais que un político sólo busca poder? Yo es que soy tan inocente que me creo que quieren intentar mejorar la sociedad...
Creo que en el fondo lo que buscan los partidos es crear una imagen de marca, algo así como una identidad corporativa que los diferencie del resto, y que les dé esos votos a los que el resto de partidos no puede acceder. Creo que en el fondo es un "toma y daca" para ver qué votos se pueden quitar unos a otros
Yo creo que buscan poder en muchos casos porque creen que así pueden mejorar la sociedad, pero también creo que muchas veces eso se pierde de vista, y se reduce a avaricia. (es una explicación muy somera, pero no tengo tiempo para más)