Estaba mirando por primera vez en mi vida una lista de refranes. Dos cosas:
- Todos estos me han hecho gracia:
A la mujer bailar, y al asno rebuznar, el diablo se lo ha de mostrar.
A la mujer, ni todo el dinero ni todo el querer.
A la mujer casta, Dios le basta.
A la mujer fea, el oro la hermosea.
A la mujer honrada, su propia estima basta.
A la mujer le has de dar, por delante y por detrás.
A la mujer loca, más le agrada el pandero que la toca.
A la mujer parida y a tela urdida, nunca le falta guarida.
A la mujer que fuma y bebe el diablo se la lleve. Y si a demás mea de pie, "liberanos dominé".
A la mujer y a la cabra, soga larga, soga larga.
A la mujer y a la gata, no le lleves la contraria.
A la mujer y a la guitarra, hay que templarla para usarla.
A la mujer y al caballo no hay que prestarlos.
A la mujer y al galgo, a la vejez les aguardo.
A la mujer y a la mula, por el pico les va la hermosura.
A la mujer y el aguardiente, de repente.
A la mujer y al ladrón, quitarles la ocasión.
A la mujer y al viento, pocas veces y con tiento.
Mujer aseada, aunque sea jorobada.
Mujer asomada a la ventana, o es puta o está enamorada.
Mujer casada que trabaja, trabaja fuera y trabaja en casa.
Mujer de lengua certera, mujer refranera.
Mujer enferma. mujer eterna.
Mujer graciosa, vale más que hermosa.
Mujer hermosa y buena espada, de muchos son codiciada.
Mujer que espera al príncipe azul, viste a los santos de tul.
Mujer sin varón, ojal sin botón.
Mujer tan ancha. es que no usa la escoba y menos la plancha.
Mujeres juntas, ni difuntas.
- Es curioso lo de los refranes que se contradicen, del tipo "no por mucho madrugar, amanece más temprano" y "a quien madruga, dios le ayuda". Propongo poner contradicciones de este tipo a los que hayan pillado alguna. Y algún refrán original, ya sea cierto o no :P
Ahora solo queda probra como quedaria lo de "entre las sabanas" y "entre las piernas"
Ej: A la mujer casta (entre las sabanas), Dios le basta.(entre las piernas)...anda....pues es verdad...pega bien!!!
Tiza!
Si habré jugado ese juego...!
Mañana cuando pueda pegar dos palabras juntas (¡hic!) veré si encuentro unos de los paisanos nuestros,
¡besos mil Lolilla querida!
Ah. Y... ¿quién es ese?
Pues qué chasco, con la ilusión que me hacía que fuera de ella. Bueno, sacaremos otros refranes, vale. Pero dime quién es ese tío.
David, la canción va sobre otro cantautor sevillano que se llama Joaquín Calderón (su página está en obras, así que para buscar cosas suyas supongo que hay que tirar de emule o algún concierto).
¡ay Lola! aquí agua no falta...más bien sobra, por arriba y por abajo (entiéndase: de ríos y de lluvias) así que por ahora de playas, nada, además las lluvias hicieron crecer los ríos y hay "palometas" (nuestra versión de las pirañas....)
Bueno, aquí van unos refranes de mis pagos:
Candil sin mecha, poco aprovecha.
El que no tiene cuchillo come a tirones.
Donde entra el beber sale el saber.
A mala cama colchón de vino.
Hombre pobre, hiede a muerto.
Cara de beato y uñas de gato.
Tiran más dos tetas que dos carretas.
Amor pobre y leña verde arden cuando hay ocasión.
Se acabaron lo higos, se acabaron los amigos.
Cuando se agota el pozo se conoce cuánto vale el agua.
Si el arco iris ves al poniente, recoge el arado y vete.
Poda tardía y siembra temprano, si erras un año acertarás cuatro.
Ventajear al ventajero no es pecao para el infierno.
No estirés mucho las piernas si dormís en catre corto.
Hace tiempo hablé de esto en el blog, conmemorando la gran iniciativa de la 'patada en los cojones', y también fui fijándome en eso de los refranes contradictorios. Creo que cada refrán tiene su contrario, todo es ir buscándolo.