artémate: margarita philosophica
En el siglo XVI, la numeración árabe ya le había ganado la partida por palizón al ábaco y cualquier otro modo de cálculo. Esto se refleja en la Margarita Philosophica (1508) de Gregor Reisch. La musa Aritmética s eencuentra frente a Boecio y Pitágoras, quienes tienen que multiplicar 1421 x 2 (aunque yo no consigo ver esa operación, pero es lo de menos). Boecio, a quien se atribuían los numerales, tiene una hoja llena de cálculos, mientras Pitágoras intenta hacer el cálculo con un ábaco con desigual resultado. La musa observa a Boecio, que ya ha terminado y observa las dificultades de su rival.
La implantanción de una nueva álgebra aparece en muchos otros grabados similares como éste de Pinturicchio (1494) (no se lee bien, pero en el fondo pone aridmetrica): Si mis alumnos supieran la importancia de nuestro sistema de numeración, por respeto no usarían la calculadora para calcular 2/2 y cosas así... |2006-11-16 | 18:02 | artemates | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/44659
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |