Inicio > Historias > sin .tex

sin .tex

En medio del proceso de formateo del portátil y por error he borrado (sí, también de la papelera de reciclaje) todos mis archivos de TeX de toda mi vida. ¿Alguien sabe cómo recuperarlos?. Ya he intentado restaurar el sistema al día de ayer, pero como están borrados, no aparecen...

Actualización: he encontrado un programa que restaura todo lo que has borrado en la historia de tu ordenador... al hilo del post anterior, ¡qué peligro!

|2006-11-07 | 19:16 | lolamentaciones | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/44389

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2006-11-07 20:26

Es el momento de hacer una copia de seguridad. Haz un mega .zip y mándatelo a tí misma a GMail.



2
De: Domingo Fecha: 2006-11-07 20:53

A mí me ha pasado alguna vez, pero sobre todo una que haciéndome el listo con linux conseguí cargarme todas las particiones de windows. Milagrosamente con no sé qué programa linux restauré las particiones pero faltaban los archivos. Para restaurar los archivos, ya desde windows, usé el "Stellar Phoenix NTFS". Gracias a ese programita pude recuperar mis cerca de 40 gigas de capítulos de Macgyver :-D.

Un saludo, Domingo.



3
De: fran Fecha: 2006-11-07 21:10

puedes ir a cualquier tienda de informatica y ellos seguro que te ofertan un servicio de recuperacion de datos del disco duro, no debe ser muy caro. Lo mas importante es que no sigas haciendo nada en ese disco duro porque cualquier nuevo archivo que cortes, pegues, modifiques podría ocupar "el sitio" que ocupaban tus archivos que borraste.



4
De: Lola Fecha: 2006-11-07 22:17

bueno, está recuperado... ahora, tras el formateo, no va e wireless... pero eso es otra historia...



5
De: Cronopio Fecha: 2006-11-07 23:28

Lola lo que no entiendo es como has borrado los archivos...



6
De: Cronopio Fecha: 2006-11-07 23:29

Lola lo qu eno entiendo es como has borrado los archivos



7
De: Lola Fecha: 2006-11-08 00:01

cosas de la vida... se pasan a un disco duro externo con un ctrl+x (¡error!), se cree que se han pasado y no es así y luego los tienes, sí, en la papelera de reciclaje. Acto seguido los rescatas, pero de paso vas borrando todo lo que ya no sirve. Y entre lo que no sirve, se escapó esa carpeta... ya está de vuelta, ahora estoy instalando el firefoxito.



8
De: Pepe Fecha: 2006-11-08 07:38

¿Cuál es ese programa restaurador?



9
De: David Fecha: 2006-11-08 09:37

La historia del registro escrito de la memoria humana es una cadena de degradaciones encaminada a ampliar la capacidad (cantidad archivada) a costa de la perdurabilidad, que era el objetivo primario. No hay registros más duraderos que las tablillas cuneiformes de arcilla. Lo aguantan todo, incluso las invasiones americanas. Seguro que algunas de ellas persistirán enterradas hasta que las placas tectónicas las trituren en un plegamiento futuro, o hasta que el sol se haga gigante roja y se trague la tierra y todo lo que contiene: son prácticamente eternas.

Luego pasamos a los papiros y después al papel. Por eso seguimos lamentando la pérdida de las obras de Aristarco, algunas de Aristóteles y lo que es peor, vete a saber la de grandes sabios de los que no ha quedado ni el nombre por culpa de que su memoria se fijó en un soporte que más que para registrar datos, resulta útil como material fungible en el cuarto de baño.

El siglo XX ha dado el paso siguiente: apuntamos las cosas, incluso las más importantes, en dominios magnéticos microscópicos en dispositivos que requieren máquinas complicadísimas para reinterpretar los datos. La sola variabilidad magnética del campo terrestre, o la incidencia de rayos cósmicos o el ruido térmico, garantizan la caducidad de los registros en unos años, pero no pasa nada porque nosotros mismos hemos diseñado un sistema social-económico que condena a la obsolescencia el material así registrado, cada dos o tres años.

El día que los pobres nos invadan y empiecen a llover pepinos atómicos, lo primero que pasará es que dejarán de llegar repuestos informáticos de China, y además se irá la corriente eléctrica. Todos nuestros registros habrán muerto. Quedará el papel, solo lo que tarden los nuevos salvadores en incendiar las bibliotecas como hicimos nosotros hace poco en Bagdad. Pero en Bagdad quedaron las tablillas de arcilla. Aquí no quedará nada.

...Y tener una copia de seguridad zippeada en un servidor ubicado en otro continente no será consuelo.

Lola: haz copia de seguridad de todo. Compra rápido cien quilos de arcilla, un rodillo de amasar y un buril, y cópiate en cuneiforme los archivos LaTeX, así como el código fuente del compilador y luego cuécelo en un horno. Es la única garantía de permanencia.

Solo falta saber cómo se escribe en cuneiforme eso de

begin{table}begin{tabular}{c|l|r}hline\ ...



10
De: Vailima Fecha: 2006-11-08 11:40

ostras, Lola, qué peligro tienes...



11
De: Cronopio Fecha: 2006-11-08 14:52

ya entiendo ....

y por cierto mi puto feed reader me ha publicado 2 veces el mensaje, lo volvi a escribir porque la primera no salia y leugo resulta que si. besos



12
De: Lola Fecha: 2006-11-08 15:37

Pepe, si te digo la verdad, no em acuerdo. Puse en google "recuperar arvichos borrados de la papelera de reciclaje" y me bajé unos cuantos...

David, juas, como tenga que dibujar los diagramas cosimpliciales en arcilla, voy apañá... Bueno, por lo pronto, a ver si arreglo mi disco duro externo de 160 gigas que me duró dos semanas...

Vailima, la culpa fue del cansancio supino que reinaba en mí ayer. Snif.

Cronopio, ya tengo el ordenador formateadito, me he acordado de ti, el hombre-formateo :)



13
De: stygyan Fecha: 2006-11-08 20:30

Hay programitas como el GetDataBack. Aprovechan aquello de que los archivos no se borran del todo hasta que no se reescribe encima de ellos, y recuperan los datos. Es aconsejable disponer de dos discos duros. Lo he utilizado varias veces, incluso para recuperar datos después de un formateo, es más, si lo pones en marcha, seguramente encuentres archivos de los que ni siquiera te acuerdas. Haz una búsqueda por Google. No es caro, aunque siempre puedes hacer una búsqueda vía emugle. Pero esto es pirateo, ¿eh?



14
De: Akin Fecha: 2006-11-30 17:45

¿La gente sabrá diferenciar un blog, de un foro, de un chat?



15
De: Lola Fecha: 2006-12-01 10:43

jo-do! voy a borrar unos cuantos... en fin...



16
De: segundo vegas Fecha: 2006-12-12 13:32

bueno mi caso es que por casualidad borre la carpeta que contenia los videos que tengo que editar y lo peor es que se me acabo el plazo de entrega pero lo raro es que al intentar restaurar todo el contenido de la papelera no se habia recuperado todos los videos espero que me puedan ayudar porque estoy preocupadisimo gracias



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia