Inicio > Historias > corrigiendo incorrecciones

corrigiendo incorrecciones

Buscando si la expresión “por tal de…” era o no correcta (se dice mucho en Granada y he encontrado que no, que es vulgar y el lenguaje culto recomienda usar sólo “con tal de…”), he encontrado que tampoco es correcto decir “tal es así que…” y me ha sorprendido mucho.

Propongo poner aquí una gran colección de cosas que solemos decir y son incorrectas. No me valen errores tipo “haiga”, me refiero a errores lingüísticos que muchas veces pasan desapercibidos para la mayoría (y que probablemente pueblen este blog). Continúo la lista con “a por” o el uso de “deber” en lugar de “deber de” y viceversa. Seguro que salen muchas…

|2006-10-31 | 09:42 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/44170

Comentarios

1
De: Estefanía Fecha: 2006-10-31 10:57

¡Guay! Eso me recuerda que cuando empecé la carrera mi castellano era mucho más correcto que cuando la acabé...! *Sollozos*



2
De: Tiza Fecha: 2006-10-31 11:15

tengo uno reciente, usar el subjuntivo como condicional en plan...debiera en vez de debería....o quisiera en vez de querria



3
De: David Fecha: 2006-10-31 11:54

"...errores lingüçisticos que muchas veces pasan desapercibidos..."

No es exactamente un error si no una cuestión de estilo, el significado de "desapercibido" es enormemente confuso (basta mirar el diccionario) y queda más claro y elegante usar, en su lugar, "inarvertido".

Otro uso que se considera poco elegante entre los ayatolás de la lengua, pero que está aceptado como viable, es el de duplicar el pretérito pluscuamperfecto en vez de combinar pretérito perfecto con condicional compuesto en subordinadas condicionales. Me explico:

Mucha gente (incluidos grandes escritores) dicen y escriben:

Si me lo hubieras advertido, entonces no lo hubiera hecho así.

Cuando lo elegante sería:

Si me lo hubieras advertido, entonces no lo habría hecho así.

La combinación "inelegante" es mucho más frecuente cuando la primera cláusula está elíptica. O sea, se oye muchísimo esto:

Yo no lo hubiera hecho así.

En vez de lo "patanegra":

Yo no lo habría hecho así.

Y con eso cubro mi cupo de ayatoladas del día.



4
De: Vailima Fecha: 2006-10-31 11:58

También hay mucha gente que dice:
"Voy a ir a la tienda a DESCAMBIAR el paraguas"
¿descambiar?
error. Con un simple CAMBIAR basta.



5
De: Vailima Fecha: 2006-10-31 12:01

Y no hablemos -se me olvidaba- del uso de expresiones latinas como:
a grosso modo
que mira tú por dónde es tan completita ella que no le hace falta ir acompañada por una preposición.
Una de las expresiones más corrientes que se oyen y se leen es:
en olor de multitudes
que vamos, que todos sabemos que una concentración numerosa de seres humanos suele apestar pero no es para tanto. Mejor lo dejamos en
loor de multitudes y nos quedamos en paz.



6
De: palo Fecha: 2006-10-31 12:42

No he tenido mucho tiempo para pensar, pero lo primero que se me ha ocurrido son los ya habituales queísmos y dequeísmos, y la dificultad que conlleva el empleo o no de la preposición "de" en el caso de verbos que la admiten en algunas de sus acepciones como es el caso de "advertir".

Recuerdo que en primero de carrera, le sacamos en clase como siete errores a la frase: Las Autoridades Sanitarias advierten que fumar perjudica seriamente la salud.



7
De: webensis Fecha: 2006-10-31 12:52

"Descambiar" es perfectamente válido.



8
De: David Fecha: 2006-10-31 13:39

Claro que "descambiar" es válido. A veces al analizar y despiezar una palabra o frase se ve que etimológicamente o incluso sintácticamente tiene fallos, pero eso no la hace no válida, es el uso el que manda y en estos casos se habla de "idiotismos": expresiones absurdas consagradas por el uso. Descambiar vale, aunque sea absurda, ahí está la gracia.



9
De: Vailima Fecha: 2006-10-31 14:35

Cierto. Acabo de mirar en el diccionario de la RAE. Será cuestión de "actualizarse" más.
gracias.



10
De: belga_seg Fecha: 2006-10-31 14:45

a mí me hace gracia uan que utilizan mis amigas cordobesas.... "me llego por tu casa"....
o lo de "nos entran en el bar" (que no es que alguien te entre a ligar, sino que te cuelan en el bar)

un besito



11
De: miladay Fecha: 2006-10-31 17:28

yo como catalana granadina pienso seguir diciendo por tal pues mi mamá lo ha dicho toda la vida en graná y en catalán es correcto también, ea.



12
De: Vicent Fecha: 2006-10-31 18:32

Primero, para David. Justamente has incurrido en uno de los errores más frecuentes, por ser bastante sutil. Has escrito "mucha gente [...] dicen y escriben", en lugar de "mucha gente dice y escribe". No es en sí una expresión incorrecta, sino una falta de concordancia muy frecuente, como digo, incluso en el lenguaje escrito.

Después, mi pequeña contribución a la lista, y una de las incorrecciones que MÁS RABIA ME DA cuando la escucho:

"Contra más" en lugar de "cuanto más". Apuesto lo que sea a que más de uno que lee esto lo dice así: "contra más gente lea esto, más probabilidades tengo de ganar la apuesta".

Nada más. Un saludo.



13
De: Lola Fecha: 2006-10-31 19:14

Mmm... recomiendo esta web: http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/



14
De: Dani de Graná Fecha: 2006-10-31 21:48

Una vez leí-escuché-meloheinventaoyo que la expresión "en base a........" es incorrecta; ahora bien, no sé es si es incorrecta "per se", o solo en determinadas usos o circuntancias. ¿Puede alguien, (léase Palo) explicármelo? Gracias.

Pd. Qué me dices Lola, de expresiones tan comunes en el sur como "contri que" o "sin en cambio"?



15
De: Lola Fecha: 2006-10-31 22:26

Dani, varias respuestas por ejemplo aquí: http://www.proz.com/kudoz/1391226

Respecto a lo otro... ejem... no creo que sea algo común, lo mismo es propio de los zafarranchos :P



16
De: Akin Fecha: 2006-10-31 23:55

Un error periodístico bastante común es usar 'eximentes', 'agravantes' o 'atenuantes' como sustantivo masculino cuando, o son adjevitos, o si se sustantivizan se hace obviando 'circunstancias' pero son siempre femeninos. Son 'las eximentes', 'una seria agravante' o...



17
De: Cronopio Fecha: 2006-11-01 02:15

Pues según un profesor que tuve al principio de la carrera , en este mismo post tiene suna incorreción, aunque no sé hasta que punto es incorrecta o correcta. Me refiero al "desapercibido" que según el profe en cuestion se debe usar "inadvertido"...aunque mirando en la RAE nos dice que desapercibido es "no advertido".....pero curiosamente si buscas advertido no aparece....no sé no sé que pensar.....es la tipica cosa rara



18
De: ernesto Fecha: 2006-11-01 07:56

tienes que tener, tienen que tener, etc.



19
De: milady Fecha: 2006-11-01 08:06

a mi en bachillerato me decían que no pusiera por ejemplo
" son las madres, que no los padres, las que amamantan a los hijos"

pero sin embargo en El País eso de "es A, que no B" lo leo cada día. No sé si el diccionario de dudas me lo aclara.
No sé si está bien dicho o no, suponiendo que eso sea un concepto bien definido.



20
De: Domingo Fecha: 2006-11-01 10:53

Por puntos:

1.- Nunca es tarde si la dicha... LLEGA. La dicha ya es buena de por si ;-).

2.- Mucha gente utiliza "contra" cuando deberían decir "cuanto". Y no digamos si en un correctísimo andaluz decimos "contrimáhmehó" :-).

3.- Sobre los atenuantes, eximentes etc. No me quejo si un periodista sustantiva en masculino o femenino. Yo me conformo con que lo usen bien y en la mayor parte de los casos creo que consideran que son sinónimos y sueltan la primera que se les viene a la cabeza.

A todos los interesados en estos temas yo aconsejaría leer "El dardo en la palabra" y "El nuevo dardo en la palabra" donde se tratan muchos casos interesantes que acabamos sintiendo como correctos aún cuando son incluso sinsentidos. Como ejemplos: "'desde' el respeto", "en sede parlamentaria", "la geografía española", "La ley 'contempla' penas" etc.

Un saludo, Domingo.



21
De: inconclusa Fecha: 2006-11-01 10:58

Usar el demostrativo "este" con los sustantivos que empiezan con "a" o "ha" tónica.
Ejemplos: *este agua, *este aula, *este arma.
Cuando lo correcto sería el adjetivo en femenino: esta aula, esta agua, esta arma.

Errores de redundancia del tipo : se VOLVIÓ a REPETIR OTRA VEZ EL MISMO error.



22
De: belga_seg Fecha: 2006-11-01 11:37

inconclusa.... pues yo ahí tengo una seria duda.. porque no es "la agua", "la aula", "la arma"... no? es "el agua", "el aula", "el arma".....
Yo siempre me he preguntado si es correcto decir "mucha agua".....



23
De: Lola Fecha: 2006-11-01 13:01

mmmm... inconclusa, me acabas de dejar de piedra.... ¿en serio eso es incorrecto? Pensaba que lo correcto era decir "el agua" porque suena mal lo de "la agua", así me lo enseñaron en clase y es lo que explican los profesores de español para extranjeros. Qué curioso... ¿Tienes alguna referencia?



24
De: webensis Fecha: 2006-11-01 13:05

"El agua" está bien.
"Este agua" está mal.
"Mucho agua" está mal.

¿Por qué? Yo qué sé :o)



25
De: palo Fecha: 2006-11-01 13:19

Dani, cuando yo estudié todo esto, no sólo era incorrecto "en base a" sino también "a nivel de". Sobre "per se",no tenía ni idea. Supongo que como la mayoría de latinismos habrá mucha gente que haga un uso incorrecto de la expresión, pero nunca pensé (valga la redundancia) que "per se" per se fuera incorrecta.

Ahm, creo que sólo cambian de masculino a femenino el artículo indeterminado singular, el determinante artículo singular, y los determinantes indefenidos alguna y ninguna cuando acompañan a palabras femeninas que comiencen por "a" tónica. Se supone que es para evitar la cacofonía.



26
De: Lola Fecha: 2006-11-01 14:09

palo, pero por evitar cacofonía, "esta agua" dónde entraría?



27
De: descalza Fecha: 2006-11-01 14:31

Te he designado un meme:http://ventanas.blogalia.com//trackbacks/44214
Si no lo sigues, el séptimo hijo de tu séptimo hijo será barbilampiño, tú verás lo que haces...



28
De: Lola Fecha: 2006-11-01 15:32

jajajajaja... qué fuerte, descalza... nunca jamás never he hecho un meme en el blog (ni en ningún sitio) pero por ser tú lo haré. Próximo post, ese meme.



29
De: inconclusa Fecha: 2006-11-01 15:42

A ver, con sustantivos que empiezan cona- tónica o ha que son femeninos el artículo singular va en masculino como ya se dijo por ahí arriba, el artículo plural en femenino, los indefinidos: un algún, ningún y numerales terminados en -ún también deben usarse en masculino,. Cualquier otro adjetivo en femenino, también en femenino el artículo si entre él y el sustantivo se intercala un adjetivo : "la otra ave".
Por tanto es eróneo : * el otro ave, mucho hambre,este aula.
HAy excepciones que son los nombres de las letras "a" y "h", para distinguir sexo en sustantivos referidos a personas : la/ árabe, ácrata.

Sólo es así con sustantivos, no con adjetivos: alguna ácida naranja.

A ver si esto te sirve :)



30
De: inconclusa Fecha: 2006-11-01 15:44

la/el árabe...
estoy viendo que me exprese fatal...Perdón por las erratas.



31
De: descalza Fecha: 2006-11-01 15:47

XDDDD :-*



32
De: inconclusa Fecha: 2006-11-01 15:53

también hay errores casi todos los días en prensa y demás con los superlativos irregulares: *celebrísimo,*fielísimo,*pulcrísimo,*valientísimo... y demás.
Tambien mucha gente dice "dame una poca de agua" cuando lo correcto es "un poco de"ya que es una frase hecha que cuantifica cualquier sustantivo en singular. ( en Hispánoamérica sí se utiliza con cualquier sustantivo con el significado de "unos pocos".



33
De: David Fecha: 2006-11-01 16:38

Una de superlativos:

Siguiendo con lo indicado por Inconclusa, el superlativo de cutre es cutérrimo, y no cutrísimo, como diceNNNNN mucha gente.
;-)))))

Y quien esté libre de peScado, que tire la primera piedra.



34
De: Javier Fecha: 2006-11-02 15:14

Pues yo últimamente ando un poco traumatizado porque resulta que no se dice matriz/función "inversible", no está en el diccionario. Hay que decir invertible... No sé si me recuperaré de esto...



35
De: Fractal para cual Fecha: 2006-11-02 17:07

He leído en silencio durante un tiempo, y hoy he decidido participar con una incorrección frecuente: "por tanto", que en realidad debería ser "por lo tanto".



36
De: Kiu Fecha: 2006-11-02 19:54

Sólo un inciso:

Lo peor de mi trabajo (Artes Gráficas) es cuando el Editor, Autor, Corrector de Estilo y Tipográfico no se ponen de acuerdo en como escribir ciertos términos (sobre todo si son técnicos)... Ni RAE, ni Manual de Estilo, ni "Dardo en la palabra", ni óstias!

Y a una se le queda cara de imbécil y, como dice un compañero: «a mi si me dicen que ponga burro con uve y hache intercalada lo pongo». Y como decimos por akí «Qui paga mana» (quien paga manda)... Así salen luego las publicaciones como salen, uf.

Poseso... era sólo un inciso (es ke hoy ya me tienen un poco hartita con búsquedas, unificaciones terminológicas y demás milongas).



Besiku!



PD: Según se "por tanto" y "por lo tanto" son totalmente correctos mientras en un mismo escrito estén unificados de una sola forma.



37
De: Ofelia Fecha: 2011-03-31 00:34

Hay una que me saca de quicio. Trabajo en atenciíon al cliente, y muchas veces bloqueo tarjetas. Al principio decía: "si quiere le bloqueo la tarjeta, pero luego no se puede desbloquear". Y me decían: "sí, desbloquéamela, que si no igual me hacen gastos". Ahora digo "... luego no se puede volver a activar". Y van y me contestan lo mismo. Yo les pregunto qué quieren decir con desbloquear. No sabes qué significa "des-" antes del nombre?



38
De: Ofelia Fecha: 2011-03-31 00:51

Una duda:
- Me han ofrecido un buen precio
o
- Me han ofertado...

Ofrecer -> ofrecido -> ofrecimiento
Ofertar -> ofertado -> oferta
¿Existe el verbo ofertar? ¿O es una nominalización de ofrecer y no se puede contstruir un nuevo verbo?

Y después de pensar en esta palabra, "ofrecimiento" está bien dicho, ¿verdad?



39
De: Lola Fecha: 2011-03-31 16:17

Ofertar existe, pero mira lo que significa:

ofertar.
1. tr. En el comercio, ofrecer en venta un producto.
2. tr. ofrecer (‖ comprometerse a dar algo).
3. tr. ofrecer (‖ exponer qué cantidad se está dispuesto a pagar por algo).
4. tr. Am. ofrecer (‖ dar voluntariamente algo).
5. tr. Am. ofrecer (‖ dedicar o consagrar algo a Dios o a un santo).



40
De: joao Fecha: 2014-06-17 04:37

Es correcto decir: En que aula estás,



41
De: Lola Fecha: 2014-06-17 07:08

Le falta la tilde a "qué" :)



42
De: Geek squad Fecha: 2019-08-03 17:07

Thanks for your submission. I also think that geek squad support laptop computers are getting to be more and more popular right now, and now are sometimes the only sort of computer found in a household. This is due geek squad tech support to the fact that at the same time potentially they are becoming more and more economical, their processing power is growing to the point where they’re as strong as desktop computers from just a few years ago.
Regards: geek squad tech support



43
De: sarkariresult Fecha: 2019-09-24 10:57


If you want to get information about the job notification, exam and interview dates, and sarkariresult,
sarkariresult You will get many websites of the Government of India. You can easily find out the result for any Government examination to get a job you can



44
De: 192.168.1.1 Fecha: 2019-09-28 02:56

192.168.1.1



45
De: Sue Fecha: 2019-11-12 19:40

warehouse for sale warehouse for sale warehouse for sale warehouse for sale



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia