No, rubén, no confundamos... no hay ninguna manera de pensar cuando se dice lo que se dice aquí... ahora retomamos a Adán y Eva en los libros de Biología y lo llamamos "maneras de pensar", no?
Desde mi (posiblemente equivocada) opinión,creo que si lo dicen,es porque realmente lo piensan.Y no creo que sean los únicos que piensen así.Al igual quién aún piensa que si te duchas teniendo la regla se te corta...pues algo así...que hay quien lo vea disparatado...pues también...pero igual que cuando dijeron que la tierra no era plana...eso sí que sería un disparate en aquella época...en fin...que me estoy rayando...no digo más...un beso,Lola...
He prometido contar hasta diez antes de escribir este comentario: por Dios, señores, no se trata de maneras de pensar, no se puede citar la Biblia como quien cita a Stephen Hawking, no, me niego. Creo que la fe es algo íntimo y personal, y se puede tener o no tener, pero creo que (y ahora hordas de lectores me atacarán) no está reñida con la ciencia, y menos con la incultura científica de la que hacen gala estos señores (y está hablando una de letras con los conocimientos científicos básicos del bachillerato).
Y no, siento decirte, rubén, que hay cosas que no son opinables, son hechos científicos constatables, y ya constatados, y ahí no cabe tu opinión. Es como si me dijeras que el hecho de que alguien piense que 2 más 2 son 5 es una manera de pensar. Lo siento, pero no.
es increible que en pleno s. XXI todavia haya un grupúsculo de estúpidos que hablen de temas científicos de los que no tienen la pinche mínima idea, sin ninguna autoridad y ni siquiera con la más mínima coherencia, porque hablan de todo y de nada con la superficialidad de una famuya (con perdón de las famuyas), y lo más sorprendente es que haya un medio masivo que les de entrada a tantas barbaridades. Yo ya estoy convenciendome cada vez más de que hay un complot mundial que nos trata de hacer estúpidos a como de lugar.
Jajajaja hay que reirse "ahora que hemos visto que las pruebas fisicas existentes no acreditan esto de la creación". Toma demostración Lola y no las de mates.
Yo con lo que alucino es con el tio ese del pelo cenizero, en plan neng de castefa.
¿Como se puede tener una pinta tan macarra y una personalidad tan beatorra al mismo tiempo?
Por cierto: ¿os habeis dado cuenta de que hablan de "la creación" en lugar de "la evolución"? Para mí que es que ni siquiera saben bien qué están diciendo.
uf..
estoy con palo, no se puede citar la Biblia así como así...
mi profesor de materiales en la facultad nos soltó una vez "alguien sabe dónde se utilizó por primera vez la brea" todos ingenuos pensando en yo que sé, los egipcios, mesopotámicos... y el tio suelta "pues en la Biblia! panda de incultos! todo el mundo sabe que la brea se usó por primera vez en el Arca de Noe" (hablo de universidad pública eh)
todos se han aprendido muy bien los guiones, si, si
Cualquiera que defienda el creacionismo debería hacerse amish o algo así, negarse a las transfusiones de sangre, en el caso de las mujeres, no salir de su casa cuando estén con la regla, y un largo etc. La mayoría debería haberse arrancado ya un ojo y cortarse una mano (no recuerdo si el izquierdo o el derecho), y obviamente no salir de casa cuando llueva porque si somos barro ¿no nos deberíamos deshacer con la lluvia? En fin, tomarse los mitos al pie de la letra puede provocar que la letra se nos suba a la cabeza...
Cluje, hay quienes piensan que la Ainulindalë le debe bastante a la Obertura del Oro del Rhin de Wagner (Das Rheingold) o que tienen ambas las mismas fuentes míticas... Si quieres escucharla en alguna grabación, te recomiendo la de Sir Georg Solti... aunque hay otras muy recomendables... ;)
Yo creo que son de alguna secta haciendo un vídeo para los niños de su secta, y alguien pensó que mejor si lo cuantan jóvenes que son más cercanos y tal... (testículos de jehova, legionarios extrangeros de cristo o similares)
"necesitamos pos una probabilidad de entre 10 elevado a la 375"???????
Disculpen mi ignorancia, debe ser un detalle del español de españa (soy argentino), pero quiso decir que se necesita una probabilidad que no este entre cero y uno?
Como le cuesta decir "protones, neutrones, electrones, y mas particulas..."
Si a estos tipos se los manda aca: http://www.pbs.org/wgbh/nova/elegant/program.html
yo creo q les puede reventar la cabeza.
Está claro que en el vídeo lo explican todo bastante mal y, todo hay que decirlo, son un poco freaks, así que el video es de pura risa.
Ahora bien, realmente se basan en un debate científico serio que ya lleva bastante tiempo en pie, sobre el llamado "principio antrópico".
Vivimos en un universo espacio-temporal finito (en materia-energía y tiempo) con unas constantes físicas (cosmológicas, químicas) y una evolución casual ajustadas con muchísima precisión para permitir la vida tal como la conocemos. Esta probabilidad es incalculable.
No me extraña que alguna gente de fe profunda acuda a la teoría del diseño inteligente. No voy a ser yo quien tire la primera piedra (excepto a la gente malintencionada).
Personalmente me gusta más la teoría del multiverso: existen todos los universos posibles, y nosotros tautológicamente estamos en el universo afortunado (o no) que nos permite existir.
Pero todo son teorías. Quien se ríe de los freaks estos porque cree tener él mismo una respuesta evidente no me merece mucho más respeto que ellos.
Quien tenga una teoría clara, que tire la primera piedra. No la tira ni Stephen Hawkings.
Ja, ja. Desde luego, estos del vídeo claros no son. Excesivos datos y mal expuestos.
Pero de hecho científicos de la talla de Stephen Hawkings se han expuesto las MISMAS dudas de manera clara, lógica y científica: ¿Cómo es posible que existamos en un universo tan improbable? La ciencia no tiene todavía una respuesta irrebatible.
El problema aparece cuando se parte desde este argumento y algún pardillo pretende resucitar a Adán y Eva o negar radicalmente la evolución. Afortunadamente los del vídeo no llegan a este punto.
Me ha gustado tanto el post de Ernesto que voy a reproducirlo: "es increible que en pleno s. XXI todavia haya un grupúsculo de estúpidos que hablen de temas científicos de los que no tienen la pinche mínima idea, sin ninguna autoridad y ni siquiera con la más mínima coherencia".
Desgraciadamente casi siempre es así. Y lo peor es que a veces se cierra el ciclo de desinformación ridiculizando a los primeros usando argumentos igual de falaces y manipulantes. ¿Existe un contra-complot mundial para que nuestra respuesta condicionada tras ver el vídeo sea: "lo que dicen estos freaks es evidentemente falso"? :D
Bueno, no es irrebatible pero hay distintas probabilidades de certeza, por dicerlo de algún modo. Quizá no haya pruebas irrefutables porque la ciencia funciona así, un poco ensayo-error, pero está claro de que sí hay pruebas irrefutables de la falsedad de otras "opiniones"... no sé... quizá es un buen tema a tratar seriamente en un post (cuando tenga más de 2 minutos).
Si la constante de gravitación hubiera sido mayor, solo levemente mayor, las estrellas se consumirían a mayor velocidad y, posiblemente, nunca hubiera sido posible la existencia de planetas con condiciones adecuadas para la existencia de la vida. No hubiéramos existido nosotros.
Si la masa hubiera sido algo mayor, el universo se hubiera colapsado al poco tiempo, si hubiera sido algo menor, la rápida expansión no hubiera permitido la formación de galaxias ni estrellas, el universo sería una sopa diluida de partículas. Para alcanzar esta densidad crítica se tuvo que ajustar en los primeros instantes diversos parámetros con extraordinaria precisión.
Si la velocidad inicial de la gran explosión hubiera sido mayor, y solo levemente mayor, no hubiera sido posible la condensación de materia que se acumula formando los sistemas galácticos y demás estructuras estelares. Por el contrario, si esa velocidad inicial hubiera sido menor, sólo levemente menor, la materia se hubiera retrotraído, colapsado, y, en ambos casos no hubiera existido universo. No hubiéramos existido nosotros.
Si las fluctuaciones de densidad en los primeros momentos hubieran sido algo mayores, entonces las galaxias se habrían formado muy rápidamente y ahora no habría mas que grandes agujeros negros.
Si la velocidad de desintegración de los átomos de hidrógeno en el Sol hubiera sido diferente, y sólo levemente diferente, no hubiera sido posible la formación del carbono, imprescindible para la vida. No hubiéramos existido nosotros.
Si la masa de los electrones y de los protones fuese un poco mayor con respecto al neutrón resultaría que los átomos de hidrógeno serían inestables y se desintegrarían inmediatamente en neutrones y neutrinos, imposibilitando la formación de estrellas.
Si la interacción nuclear fuerte en relación con el electromágnetismo hubiera sido menos intensa de lo que es, entonces no hubiera podido vencer la repulsión electrostática entre protones y no habría mas que hidrógeno y deuterio en el universo.
Si la masa del neutrón fuese mas de un 0,14% mayor que el protón la masa del universo sería 100% helio. Si fuera menor, la masa del universo sería 100% hidrógeno. Una interacción débil más potente, y el universo sería un cien por cien de hidrógeno, un poco más débil y todo sería helio.
Si la fuerza electromagnética fuera ligeramente menor, los electrones no se mantendrían en órbita alrededor del núcleo. Si fuera mayor, un átomo no podría compartir un electrón con otro átomo. En cualquier caso no podrían formarse moléculas.