artémates: el dadaísmo
Nunca entendí muy bien el dadaísmo. Quizá sea porque nadie me lo explicó, y con estas cosas, ya se sabe. Uno ve el urinario de Duchamp, así, de repente, y dice aquello de "vale", bajando la cabeza para que no se note.
De todas formas, no por no entender el dadaísmo, deja de sorprenderme (puede que eso sea todo lo que hay que entender). El caso es que uno de los artistas dadaístas fue Raoul Hausmann (1886-1971), que nos deja como parte de su obea esta El espíritu de nuestro tiempo, cabeza mecánica, retrato del individuo en la edad moderna y su obsesión por los números (esto me recuerda a cierto pasaje de El principito). Aquí tenéis la cabeza en sí: Leo lo siguiente al respecto: "se trata de una cabeza de maniquí de madera ensamblada con un centímetro de costura, un mecanismo de reloj, un monedero, etcétera, donde planteaba la manera en que el hombre toma los conocimientos, los mide, los define y les da precio y establecía así una estrecha relación entre el pensamiento y la máquina". Ea. Para el próximo artémate, sí, me iré un poco más atrás en el tiempo, que el dadaísmo aturde. Como debe ser. |2006-10-10 | 21:30 | artemates | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/43645
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |