Bueno, no es una foto, es un tipo de proyección en la que rodeamos la tierra con un cilindro imaginario y proyectamos sobre él, pero la distorsión, ciertamente, está producida por el mismo motivo que distorsiona un gran angular. Es lo que tiene no tener curvatura 0...
Y en Bolivia tenemos problemas de tierra... qué contrariedad la nuestra. No es que nos falte, ya ves los números Lola, sino que eso de repartir suele ser un verbo dificil de conjugar para los políticos. Entre otras cosas...
Pues sí, el Peters este creó polémica.. De todas formas, a pesar de los errores que provoca la proyección de Mercator (y todas las proyecciones que se nos ocurran, todo sea dicho), fue una revolución en su época (1560 o así) y la proyección cilíndrica y cónica es la base de casi todas las que existen hoy en día...
O una de dos dependiendo con quien me encuentre: o me levantan en hombros con la consigna de "viva la revolución", o me persiguen encolerizados los más sensibles con este tema, que la verdad deberían ser pocos.
Lo de los mapas me recuerda al cuento ese (un poco ñoño para mi gusto) del padre que para tener entretenido un buen rato a su hijo de seis años,le recorta un mapa de una revista en trocitos pequeños y le pide que lo monte, y el niño lo hace en cinco minutos
A mí y a muchos NO nos gusta que estemos fuera de cualquier proyección. En una o en la otra, patas arriba o patas abajo, ¿dónde está la ANTÁRTIDA ARGENTINA, o para evitar entrar en (más) conflictos limítrofes, ¿dónde está la Antártida?
Almada querido, si sobrevivimos a la presión de nuestros hermanos chilenos con los que siempre tuvimos problemas con la definición de "frontera" y a la de los uruguayos, que estaban ahí tranquilitos y por un quítame de ahí esos votos..digo esas fábricas de pasta de celulosa la cosa ya toma ribetes muyyyy feos, recordaríamos que tuvimos algunos roces y no carnales precisamente con ustedes. (lo de "relaciones carnales" me lo buscan en el gugle, que ando de prisas hoy)
Besos del sur que todavía existe
:)