Imagina que estás en una oposición para profe de niños pezqueñitos, guardería e infantil. Uno del tribunal te pregunta lo siguiente (dependiendo de ello que apruebes o no):
-Imagine usted que un niño que tiene en clase aún usa pañales y un día mancha uno. ¿Qué haría?, ¿se los cambiaría y llamaría a sus padres?, ¿llamaría a sus padres y luego lo combiaría?, ¿llamaría a sus padres para que le cambiaran ellos?, ¿le cambiaría sin llamar a sus padres?, ¿lo dejaría tal cual?.
¿Qué contestarías? El del tribunal sólo matiza que hay que ser a la vez ético y profesional.
Le cambio sin pensármelo dos veces,es inhumano dejarlo así.Respecto a los padres,no creo que hiciera falta llamarles,sino que,cuando llegaran a recogerlo les diría:"Oye,que vuestro niño se ha cagado encima,ya os lo he cambiado".Cualquier padre que encime de eso,se queje...
Se lo cambiaria y no llamaria a sus padres, total si aun usa pañales sera por algo,no? no vas a llamar y decirles "recuerdas el pañal que pusiste a tu hijo esta mañana? pues ha funcionado y su hijo le ha sacado provecho" jajaja si eso se lo comentas cuando vengan a recogerlo con mucha educacion y eso...
bip...bip...
faltan datos, bip....
¿cuál fue el trato entre la guardería y los padres? (aquí habitualmente aunque no lo parezca, es dejar X cantidad de pañales -que se calculan según el crío y edad y alguna "emergencia".
Veo algo raro en la pregunta, ya me entiendes.
Waits, el crío usará el baño cuando esté preparado, te lo aseguro.
Lola, esas preguntas o son en broma o hemos retrocedido eones, ni un mono deja a la cría a su cuidado sin las atenciones mínimas.
Ni una loba.
Bah.
-Con la maestra. Sólo quería decirle que su hijo es un cagón.
-Pero...
-Y que además está podrido. Dioses, si pudiera usted oler el truño que ha soltado mientras hacíamos manualidades...
-M..
-Y en fin, que aquí no tengo pañal de recambio, así que ante la disyuntiva he preferido aislar a su hijo en la pequeña granja educativa que tenemos en el recinto exterior.
-¿Cómo...
-No se preocupe, estará muy a gusto. Puede incluso que allí aprenda dos o tres cosas sobre la vida.
-Yo...
-Ah, y la próxima vez evite darle cereales con leche caducada en el desayuno, hombre...
Faltan datos: no es lo mismo la guardería o el primer ciclo de escuela infatil que el segundo ciclo de escuela infantil
Hasta los 3 años, guardería y primer ciclo de escuela infantil, se les cambia y si ya están en fase de quitarles los pañales se les comenta a los padres cuando los recogen.
En el segundo ciclo de escuela infantil (de 3 años en adelante), lo que se supone que hacen es avisar a los padres y esperar a que vayan ellos a cambiarles.
La justificación es que en ese ciclo ya no tienen ayudantes para cambiar a los niños y no pueden dejar a la clase desatendida mientras cambian un pañal.
Muchos profesores a pesar de todo lo hacen porque, como dice Nfer, parece inhumano, incluso inanimal, dejar a las crías desatendidas.
Por otra parte los niños no aprenden antes a controlar sus esfínteres porque los profesores fastidien a los padres oy/o los dejen desatendidos.
Efectivamente, Anónima. En el caso que os cuento se trata de un niño de 3 años. El del tribunal preguntó qué haría la chica que opositaba. Ella no contestó. El tribunal le exigió una respuesta o suspendería. Ella dijo que, por humanidad, se los cambiaría y luego llamaría a los padres... Y suspendió. No se le puede cambiar porque no es tu obligación como maestro. Hale, por si algún día opositais a esto... :S
Una vez sabida la respuesta, yo hubiera hecho lo siguiente:
1) Asegurarme de que el niño se cagara.
2) Cambiarle el pañal sin que nadie se dé cuenta.
3) No avisar a sus padres
4) Mandar el pañal cagao por SEUR al miembro del tribunal.
En las guarderías, hasta 3 años, te piden que dejes pañales y ropa de recambio por si hay accidentes, cuando estás en fase de quitarle los pañales a los niños.
Para mayores de 3 años y hasta 6 años, no hay pañales (oficialmente ya no los usan). Lo que suele haber es ropa de recambio por si un niño tiene un escape por el motivo que sea (gastroenteritis, nervios en un examen...)
Suele ser ropa que pierden los niños o que los padres que no tienen hermanos pequeños ceden al colegio. Cada profesor suele tener una o dos mudas en clase.
Para mayores de 6 años no suel haber nada previsto, pero al verdad es que normalmente no hace falta tampoco.
Por lo menos esa es la práctica en los colegios que conozco.
Sí, esa es la respuesta "correcta". Por lo visto ha habido mucha polémica con este tipo de cosas, pero a esta chica la suspendieron por decir que cambiaría al niño y luego llamaría a sus padres. En fin, como para definir mal qué es una función si me lo preguntan... Les diré "llamaría a los padres de la función" y ahí me veo, llamando a Weierstrass...
Es decir, que la respuesta "correcta" es seguir un protocolo, y si no es mi función no hago nada. Muy bien. Yo, si no me hubiera jugado nada, le hubiera dicho al miembro del tribunal que es idiota, aunque estoy seguro que si la chica tenía dos dedos de frente ya lo pensaría.
La verdad es que por lo que veo tengo mucha suerte de tener mi trabajo como becario.
Como he ido a un colegio americano, y sé lo que algunas decisiones pueden implicar... llamaría a los padres y luego lo cambiaría... sin el consentimiento de los padres no haría nada.... cultura americana, que aún me queda un poco...
un besito lola..
sobre la tregua... permíteme que no me lo crea... no es la primera vez que lo dicen... ojalá me equivoque
Me gustaría saber qué pasaría si el crío que tiene el "accidente" fuese hijo del examinador del Tribunal...
Y me gustaría que la chica a la que suspendieron, en el futuro se encontrase con tal situación con el retoño del que la suspendió, y aplicase la norma que él le "enseñó"... Lástima que la chica es un ser humano y le cambiaría a pesar de ser quien es el niño...
De qué mala ossss--- me has puesto así en un momento, Lolilla!! (no por ti, sino por el caso, eh? ;)
joder, nunca me lo hubiera planteado... pues nada, como ya han dicho, a esperar a q el retoño del examinador se cague y a mandarselo por correo urgente...a ver que pasa...
creo que antes de considerarse profesor/maestro o cualquier profesión, nos tendriamos que considerar seres humanos, y en este caso, pues ver al alumno como otro ser humano. el cambio de pañales lo consideraría una necesidad básica, no? entonces por qué no vas a hacerlo?
es como si a un arquitecto le dicen que su casa (a punto de terminar) tiene que elegir entre ser estética o estar bien acabada....claro, si hace solo la función de arquitecto, hará una casa superestética pero que a los 10 años se cae seguro... pero si piensa como ser humano y no como arquitecto solamente, pues la acabará en previsión de los que habitaran dentro.
Pero la respuesta no tenia que ser etica y profesional??? es etico (Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana) dejar a un niño lleno de mierda???
Respecto a lo de llamar al padre de la funcion.. no tendrias que llamar a la integral :P?
si hay que llamarla, se llama, pero es que llevo toda la mañana con integrales y ya como que no. Y sí, ética (llamar a los padres) y profesional (no hacer trabajo que no te corresponde). O eso le dijeron!
Se llama a los padres para que vengan a cambiar a los niños. El profesor de infantil no tiene la obligación, por ley de cambiarlos. En todos los coles se hace así.
Joe no he dejado una palabra sana. Reset.
Bah esto sera como el carnet de conducir, que tu respondes lo que ellos quieren y cuando tengas el puesto haces lo que te de la gana
Parece una crueldad dejar al niño/a manchado/a y probablemente lo sea si ocurre excepcionalmente con algún niño que vaya retrasado en el control de esfínteres, pero podría ser que el papa y/o mama del pequeño/a no han hecho lo que tenían que hacer ... esto es, enseñar a su niño/a a controlar el pipi.
En el cole no pueden enseñar lo que no enseñan en casa!
bueno, Santi, como dice Anónima en algún comentario, no es algo que se arregle así como así, o que se intenta y lleva su tiempo. Pero vamos, que yo me imagino al niño llorando en una esquina esperando a que lleguen sus padres (que probablemente no podrán salir del trabajo así como así) y me da penita, la verdad...
Sólo comentar que yo lo cambiaría, a pura improvisación me estoy imaginando, pero no lo dejaría en la esquina aquella o en menudo aprieto con los niños alrededor. Luego a hablar con los padres, claro.
Habría que ponerse en la situación del padre y seguro que pediríamos a la profe que le cambie el pañal al hijo.. s'il vous plait.
Ya voy entendiendo esto de las oposiciones en España.. qué calvario y qué jurados!!
Es que los profes tienen que educar, no cambiar pañales. Estoy de acuerdo con anónima y es lo que yo veo en las escuelas. Si eres de guardería es una cosa pero los de infantil no deben cambiarle los pañales, además mientras cambias a uno...que haces con los 24 restantes? Yo ya he asistido a varios casos y los padres se prensentan en un pis-pas. ;-)
Pues ahora que leo de nuevo, veo que la cosa cambia según el lugar.
En efecto, faltaban datos, Anónima me lo confirma (ella sabe algo que yo no sé, pues el sistema es distinto).
Pero en USA por tocar un niño ya tienes un juicio por pederastia, en Argentina el tema no está bien claro en la legislación, (hasta donde puedo averiguar), y por otro lado...
¿quién, siendo docente, no ha pasado por la situación de tener un alumno con malestar estomacal y liberación de su contenido por cualquier vía?
Vamos, eso pasa, y al que no le pasó nunca, hay que canonizarlo.
Ahora sé la respuesta, pero sigo sin entender para qué sirve la pregunta...
¿Y si un niño se está muriendo tampoco hay que hacer nada porque no viene en el estatuto o en el convenio? Señor perez, su hijo se muere. Si no viene rápido a hacerle la reanimación ya puede despedirse de él.
Ya podrían aprobar a un robot los del tribunal, vamos. Eso es que hay que hacerlo, no se puede decir "ahhh, no es mi trabajo".