El otro día estuve pensando en cierta música que no sale por la tele y apenas por la radio y sin embargo muchísima gente conoce. Los ejemplos que me vinieron a la cabeza fueron Fito y Fitipaldis (o Platero y tú en su momento) y Los piratas, sobre todo estos últimos. Conozco a muchísima gente que los conoce, que se compra (o baja) sus discos, que los escuchan en el coche, que hablan de sus letras, que saben cuándo sacarán disco nuevo, que les gusta lo que hacen... Son gente de diferentes sitios, que conozco por diferentes motivos, que no se conocen entre ellos (con esto quiero decir que el público que tienen estos grupos es heterogéneo). Sin embargo, a pesar de no salir en la tele (al menos, yo nunca los he visto) y que salgan muy poco por la radio, el boca a boca hace su trabajo y se van difundiendo. En el fondo supongo que es lo que todo músico querría que pasara con su música, ¿no? Total, que enhorabuena a quienes lo consiguen, además de mérito, tienen buena música.
Sí, tienes más razón con Los Piratas, yo el vídeo de Fito de "Soldadito marinero", por ejemplo, lo he visto mucho en los 40.
Un caso llamativo, en este sentido, es el de Elvis Costello, un fantástico artista cuyos canciones no son radiadas casi nunca porque durante toda su vida se ha mostrado fuertemente crítico con las radiofórmulas y los criterios (fundamentalmente crematísticos) que las regulan.
A mí me pasa lo mismo con una cantautora,no sale en la radio ni en la tele,exceptuando una entrevista que la hicieron hace poco en Popular TV.Es una cantautora,con una música bestial y unas letras acojonantes...A ver si te paso algo de ella,a lo mejor te gusta su música :P....Un besote Loleilo!!!
Ruben, pero eso es otra cosa, hay gente muy buena que no se conoce, pero en el caso de los Piratas, los conocemos casi todos y nos vinieron de alguien a quien le vinieron de alguien a quien... (me estoy acordando de cuando suena Años 80 en el Búho y se te va la pinza...).
Al, sea f(x) una función creamtística diferenciable... :P
De acuerdo contigo Lola, una vez más; hay infinidad de ejemplos de esto que comentas, y no solo en el mundo de los cantautores. Yo me acuerdo de gente como "Extremoduro", que a mi no me gustan, pero que tienen muchos seguidores y es difícil verlos pasear por los 40 u otras emisoras "del ramo";(creo que voy a dejar de hablarte, porque no puedo polemizar contigo, ;P ;P)
Si me permites, yo me quedo con un tío genial, al que admiro mucho como persona y como artista; Javier Ruibal. Su música es genial, casi tanto como la de esa cantante a la que se refiere Rubn, o la de ese otro Cronopio que vaga de vez en cuando por aqui......., Ruibal no ha sucumbido a la vorágine destructiva del mercado que convierte a personas normales, (en algunos casos subnormales), en referentes para los jóvenes a pesar de ser ejemplos realmente bochornosos.
Por cierto, Al, "crematísitico" es una palabra que se usa mucho en el mundo jurídico.
jaaja, sí, es verdad, silvio sale poco por la radio o la tele, pero es más que consagrado (te guste o no su música o él en sí). De todas formas, creo que antes era más fácil que pasaran este tipo de cosas... Pero que pasen ahora... No sé, ¿ves tú que salga hoy en día un silvio sin publicidad y llene estadios?...
Los Piratas, esos grandes desconocidos. Desafortunadamente desaparecidos ya como grupo. Al menos nos quedan los discos e Iván Ferreiro, el cantante que sigue carrera en solitario. No le perdáis la pista, su disco "Canciones para el tiempo y la distancia" es genial . Que siga ese boca a boca.
Por cierto, este viernes estuvo dando un concierto en La Laguna (Tfe) y sigue su gira por el resto del país.
www.ivanferreiro.com
Pero era de lo que hablabamos ¿no? de consagrados que llegan a eso sin publicidad... Y ahora hace que no sale ningún silvio pero es que tp hay ninguno asomando la cabeza co la misma calidad humana ni musical. Y también hay reconocerle que sabe modernizarse y conquistar nuevas generaciones...que yo soy un yogurin!
no te echaré de menos en septiembreeeee,verano muertooo,veré a las chicas pasaaaar...seráaaa como auqella cancióon de los años 80,seréeee como el tipo que algún dia fuiiiii....
Pues si....supongo que a todos nos gustaria vivir de lo que nos gusta pero pasar inadvertidos y tener una vida tranquila y apacible....pero solo unos pocos pueden hacerlo (otro ejemplo....chaouen)
De todos modos a veces hay que bajarse los pantalones un poco para hacer lo que te gusta, o no?
La mayoría de los grupos de rock, punk y ska españoles se conocen por el boca a boca porque las emisoras no se permiten el lujo de pinchar música políticamente incorrecta: defcondos, reincidentes, la polla records, ska-p, los petersellers, incluso mägo de oz, hasta que sacó Finisterra era un grupo muy poco publicitado, pero conocido por mucha gente.
También hay muchos grupos más tirando a poppies que dentro del ámbito más underground (qué horror de palabra) son muy conocidos, y que apenas salen en la radio: Ellos, La casa azul, La habitación roja, Chico y chica, Astrud (y bueno, lo Planetas ahora son más conocidos, pero también cuentan)
A mi me pasa además de con muchos de los cantautores de panorama actual, con Mestisay, un grupo canario que me encanta, y con Indigo Girls, un dúo americano... que suena fenomenal...
Qué grandes Los Piratas!!! y qué cosas... yo los conocí por alguien que salió de la tele... "Mi amor se cae al suelo y no se queja demasiado, podría ser peor se dice y sigue caminando..."
Yo tengo otro grupo que me encanta y que tampoco sale por la tele... Maldita Nerea... para los que os gusta el pop-rock español, bastante recomendable....
Christina Rosenvinge creo que es otra de esas que no salen en los medios y es grande (en cuanto a música, personalmente me parece que va demasiado de diva)
K's Choice, un grupo belga a los que nunca he oido en los 40 principales... por poner un ejemplo.... En fins.... Hay tantos...
Pero también hay gente que me gusta que ha salido de la tele y que sale en la tele... No creo que haya que quitarles mérito... (ya,ya me sale la vena veguista..)
un besito lola, nos vemos tonight para ver a una de esas que salieron de la tele y desde que la echaron nunca ha vuelto a pisar un plató... qué cosas...
En el plan en que estáis hablando, no os olvidéis de Maga.
Lo de Javier Ruibal es raro, pues hasta Sabina lo ha promocionado alguna vez. O Krahe, que todo el mundo sabe que es un genio y sigue tocando en los mismos sitios que hace quince años.
Hasta Joaquín Calderón promociona a Ruibal! (bromita!).
por cierto, el otro día leía: "de los consagrados me quedo con Bebe, de los nuevos, con Joaquín Calderón", y me eché las manos a la cabeza con el comentario... De los nuevos, dice...
Lola, qué gran gala "Murcia, qué hermosa eres", el evento kistch del año. Me parto juasjuas
Yo por lo que empecé a conocer a los piratas fue por Mi matadero clandestino, inlcuida en la banda sonora española de Batman y Robin. Creo que eso les dio bastante publicidad, pero aparte de eso, creo que no les he vuelto a ver en los medios con frecuencia.
Y sí, muy fuerte lo que leíste. Yo también lo leí y me llevé las manos a la cabeza, no sólo por lo de Calderón como nuevo, sino también por lo de Bebe como consagrada. Creo que con un disco en el mercado no se puede calificar a un artista como consgrado.
Lola yo también lei ese comentario (en el foro de Cdm , verdad?).....es que la gente no sabe.....por no saber no sabe ni quien lleva muchos años lichando y haciendo bien las cosas .....vamos igualito Joaquin que Bebe
tachán... (60.000, iba a imitar a alguna bloguera que hay por ahí e invitar al que hiciera la visita 60.000 a un café... pero la he hecho yo... :P pa la próxima...)
cuando sacaron el último cd Los Piratas -"Relax"-, MTV España les dedicó un mes entero como artista del mes y no paraban de poner el videoclip de "inerte" y "promesas que no valen nada" (creo que se llaman así, no?). Y mira que tengo visto veces en 40tv Videos de los piratas...incluso "quiero hacerte gritar".
sí, claro, si de algún sitio tienen que salir, pero hay que reconocer que no salen como puede salir, no sé, el sueño de morfeo o Merche... no sé, creo yo...