Inicio > Historias > de ges y jotas

de ges y jotas

Puedo incluso aceptar que los que ponen "garage" en la puerta de su garaje lo pongan porque son de lo más internacionales. Pero ya cuando leo lo de "bricolage"... uf... Con lo fácil que es esa regla, ¡-aje, -eje! ¡Y sin excepciones!

Pregunta: ¿sois de los que estarían de acuerdo en unificar la ortografía con cosas como, por ejemplo, eliminar la h o la v, atendiendo sólo al sonido (con sus normal y tal, claro está) o sois de los que apoyan la fidelidad a la ortografía vigente por el resto de los días?, ¿por qué?.



|2006-02-18 | 11:03 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/37563

Comentarios

1
De: Gerard Fecha: 2006-02-18 12:32

Tengo que contestar obligatoriamente a esta pregunta?? A mi sobretodo que me supriman las b's y las v's, y la razón, por supervivencia pura y dura!!!



2
De: Lola Fecha: 2006-02-18 12:50

Gerard, pero es que lo tuyo ya no tiene nombre... :P



3
De: noèlia Fecha: 2006-02-18 13:33

aunque a veces cometa más de un error ortográfico por culpa del bilingüismo, yo apoyo a la ortografía vigente por el resto de los días, en la salud y en la enfermedad,...¿por qué? porque me gusta tal cual está!!

muaka :)



4
De: Rubn Fecha: 2006-02-18 14:55

Io kreo ke esto de la hortografía se tendria ke balorar más,porke haqui cada uno escrive como le da la real gana.Con esto del mobil y de los sms la jente está dejando de balorarla...en fin...
Ruven...1 veso Lola



5
De: Algernon Fecha: 2006-02-18 15:00

Estoy de acuerdo en que hay que escribir bien, y sobretodo leer bien; y mejor aún, expresarse oralmente con propiedad.

Pero no todos, sino quienes pretendan comunicar algo específico. Es decir, me da igual que un mamporrero hable con h, v, b, donde no tocan. Pero a un licenciado, a un doctor, o lo que sea, le voy a exigir que se ciña a las normas del idioma, ya que se le han exigido anteriormente - se supone - para llegar adonde está.

Y no soy RAElibán, eh, conste :-P



6
De: palo Fecha: 2006-02-18 15:43

Estoy de acuerdo con Algernon, hay que exigir el cumplimiento de la normas ortográficas a personas que han tenido la oportunidad de cursar estudios superiores. Es vergonzoso que gente a la que se le presupone un nivel cultural y académico medio o alto cometa faltas de ortografía.
Pero escribir correctamente consiste en ceñirse a las normas ortográficas ¿no? Por tanto, si esas normas se cambiaran y se suprimiera la v o la h, por ejemplo, se estaría escribiendo correctamente, en este caso, sin esas letras.
Yo abogo por una reforma de la ortografía. Mientras siga como está, procuraré (como he hecho hasta ahora) ceñirme a las normas, y ser muy meticulosa en cuanto a puntuación, faltas de ortografía, léxico etc.
Pero creo que el cambio facilitaría mucho el aprendizaje en las escuelas, y que conllevaría una economía en el lenguaje también aplicable a cualquier ámbito de la vida.

(Hala, ya dejo de daros el tostón...)



7
De: Tiza Fecha: 2006-02-18 15:45

Gabriel Garcia Marquez ....planteo hace mucho darle una buena patada al diccionario no?
DE todas formas, una de las mejores profesoras que tuve yo en la carrera, que daba paleografia, nos insistia una y otra vez, que con esto de las nuevas tecnologias, la escritura escrita etaba destinada a desaparecer...y todos los apocopes que hacemos ....seran la nueva escritura...triste pero cierto...no?



8
De: Lola Fecha: 2006-02-18 16:02

Vale, si lo que se ha de exigir a cada uno... perfecto. Pero la cosa es:

¿hay que reformar la ortografia?

y lo segundo, Tici, ¿triste? Es decir, ¿sería un empobrecimiento del lenguje?



9
De: Algernon Fecha: 2006-02-18 16:06

Lo mejor sería quizá prescindir totalmente de la Real Academia y seguir el aparentemente anárquico modelo anglosajón :-)

Así que nada de reformas ni de mandar desde arriba...



10
De: Jorge Fecha: 2006-02-18 17:30

Si, la ortografía ha de estar en constante reforma. Antes pretendía ser un purista corrigiendo a la gente (y lo sigo haciendo..) cuando le daban una patada al diccionario, y opinaba de igual manera respecto a la ortografía. Ahora cada vez estoy más convencido de que es un idioma vivo aquel que esta en constante mutación, y no el que se ciñe estrictamente a sus normas. Prueba de esto es que los idiomas mas antiguos no son los que mas se hablan (ni los mas modernos) sino los que mas han ”mutado” los hay incluso que han cambiado de grafía para sobrevivir, como el turco a los caracteres latinos o el kanji japonés que expresa palabras enteras en un solo símbolo y se usa principalmente para los conceptos o palabras de los “no japoneses”



11
De: belga_seg Fecha: 2006-02-18 17:34

yo voto por la fidelidad! (tía, es que soy demasiado conservadora, qué se le va a hacer...)
nos vemos esta noche en el búho, besitos.



12
De: jose Fecha: 2006-02-18 18:28

Yo la b, la v y la h las dejaría tal cual... pero introduciría los apóstrofes (la almohada -> l'almohada) :-P

http://independencia.blogia.com/2004/111701-nuevas-normas-del-castellano.php



13
De: Nfer Fecha: 2006-02-18 20:52

Cuando nos enseñaban a enseñar (bah, es por decir,ese es otro tema) en el Internado de Monjas, nos hacían utilizar juegos de palabras.
Ahora que lo pienso, sigue siendo vigente usar la memoria, tan vilipendiada la pobre ...
Para el caso el "ayudamemoria" es:
"TrAJE el EJE y dIJE: no se enOJE si crUJE".

¿Vale todavía?



14
De: Lola Fecha: 2006-02-19 03:13

Por cierto... no sé si esto es regla o no: creo que "crujir" es el único verbo de la 3ª conjugación con el sonido "jir" o "gir" que se escribe con j y no con g. ¿Es así?

Y otra duda: ¿tras el cierre de la interrogación nunca va un punto?



15
De: vengoroso Fecha: 2006-02-19 12:39

En mi opinión, la lengua y la ortografía son cosas vivas y se les debe dejar evolucionar para adaptarse a las necesidades de la gente. Creo que sería útil y bueno que determinadas simplificaciones tuvieran lugar, pero no me parece que dichas transformaciones deban venir impuestas desde ningún organismo. Es más, estoy a favor del mestizaje de lenguas. Me gusta mezclar español, frances, inglés e italiano, y me parece una pérdida de tiempo traducir ciertos vocablos que no tienen contrapartida natural en castellano (me refiero sobre todo a vocabulario científico, donde yo soy partidario de usar las definiciones originales en inglés tal cual).
Y según la norma, el cierre de interrogación o de admiración ya llevan el punto ¿o es que no lo ves debajo del simbolito? Por tanto, nunca se debe poner, y siempre se debe escribir con mayúsculas.
Pero que no se me confunda nadie. La lengua y la ortografía deben evolucionar, ¡pero la evolución es un proceso lento que no se observa en el transcurso de la vida humana! Ergo, no soporto ver determinados escritos con faltas de ortografía. Particularmente me resulta molesto que la gente diga "he imprimido ya lo que te dije...". ¡Impreso, señores, IMPRESO!
Bueno, lo dejo ya, que me exalto :-P



16
De: Lola Fecha: 2006-02-19 12:58

vengoroso, lo del punto debajo de "?" es obvio... pero me puse a pensar en el punto encima de "¿", a buscarle su utilidad y tal... y no la encontré :). (Uy... ¿se pondrá punto tras un emoticono?). Total, que evolucione pero que no lo veremos, en plan "aquestos molinos", ¿no? Y ¡gracias por tu aclaración!.



17
De: Lola Fecha: 2006-02-19 13:02

Por cierto... "becarios", "universidad de Granada", "TeX"... ¿os conozco? :-)



18
De: vengoroso Fecha: 2006-02-19 14:54

No te quepa la menor duda ;-)



19
De: AdeS Fecha: 2006-02-20 01:40

la lengua esta viva y las faltas ortograficas no son mas ke sintomas de su evolucion, acaso no se rieron los otros monos del primero ke se puso de pie? pues aki pasa lo mismo es cierto ke la lengua tiene ke estar vigilada ya ke si no la sometiramos a unas leyes minimas, terminariamos por no entendernos con los de nuestra ciudad de al lado o con los de la calle de al lado, pero centrandonos en lo escrito,yo como cometedor de faltas ke soy y ademas con orgullo como le digo a silvia: "cuando uno conoce las reglas se las puede saltar" yo creo ke las cosas inutiles de la ortografia ke no son mas ke errores pasados del idioma ,el verbo haber en un principio se escrbia asi aver .. pero un dia dijeron pues no y lo cambiaron, hoy en dia con moviles y demas no van a poder controlar todo este oleaje de inovacion ortografica ya ke en el fondo la mision del lenguaje escrito es comunicar y se diga lo ke se diga si yo pongo aver o haber todos leeis lo mismo... y puede ke nuestos hijos en vez de estudiar ke la x se pronuncia con un sonido como "xssssssh" estudiaran ke al verla su significado es "por"



20
De: MissDurden Fecha: 2006-02-20 02:24

Hola chicos. Estaba leyendo vuestras opiniones y creo que estáis mezclando un poco las cosas. Si me pongo plasta plasta, me lo decís, pero ya sabéis: la cabra tira al monte.

En primer lugar, es peligroso hablar de la ortografía porque a la mínima se nos cuela un error. Algernon, cuando "adonde" lleva un antecedente expreso (estuve en la fiesta adonde conocí a Fulanito) se escribe junto, pero cuando no lo lleva (como es la oración que has puesto), va separado: "para llegar a donde está". Por cierto, ¿tu nombre va por La importancia de llamarse Ernesto?

Estoy de acuerdo con Lola: no es triste que la representación escrita del lenguaje en el futuro sea con abreviaturas. Es diferente. Tiene algunas ventajas y muchos inconvenientes (no sabéis qué putada es leer un texto de la Edad Media y no saber qué significan las abreviaturas de los huevos, por ejemplo). Además, el "lenguaje de móvil" es bastante más caótico que las reglas ortográficas. El lenguaje es un sistema, así que no se va a ver afectado. Otra cosa es su representación escrita.

En cuanto a lo de prescindir de la RAE, en realidad da un poco igual. Los ingleses tienen una ortografía aunque no tengan Academia.

El lenguaje es algo vivo, por supuesto, pero nuevamente os propongo distinguir entre lo que hablamos y la ortografía. Esta, por ser una convención no está exactamente "viva". Llega un momento en que la ortografía cambia para adaptarse al cambio que se ha producido en el lenguaje. ¿Alguien se sabe la historia de Alcuino de York? Es superchula.

Ah, lo de decir "imprimido" o "impreso" no es una cuestión ortográfica, sino del cambio del lenguaje. Igual que decir "Ayer andamos (y no anduvimos) mazo" (sí, he puesto "mazo") o decir élite y no elite, que es la forma etimológicamente correcta. Así que "vergonzoso", no entiendo bien por qué abogas por le mestizaje y el cambio y te molestan cosas típicas del cambio. Aunque sea un proceso lento (el de la ortografía indudablemente mucho más, puesto que es una convención, de vez en cuando notamos los cambios. Y Lola, no te preocupes, que lo del punto de la interrogación es obvio según se mire, porque delante de una exclamación ponemos tres hermosos puntos suspensivos y no dos (¡Estas convenciones...!)

Y bueno, no es cuestión de que haya un ojo que todo lo ve que controle la lengua. Eso ayuda, pero no es ni suficiente ni necesario. Desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII no hubo Academia y ni la lengua del s. XVI es tan distinta a la actual ni la lengua no ha cambiado nada desde el siglo XVIII hasta ahora.

Así que en cuanto a la pregunta: que exista una ortografía tiene ventajas, por ejemplo, que reconoces más fácilmente las palabras. Vamos, que si me encuentro escrito "Abeces" igual tardo más en pensar en "A veces". Además, el sistema ortográfico español se parece bastante a los sonidos que usamos. Es peor lo del inglés o el francés.

Total, que soy una pesada y que no sé si alguien va a querer leer esto.

PD: Lola, yo me aprendí de pequeña que y creo que la regla funciona bien.



21
De: MissDurden Fecha: 2006-02-20 02:26

Ops, el blog se ha comido la regla, Lola. En la PD quería decir "de pequeña que todos los verbos que acaban en -ger y -gir se escriben con g, excepto tejer y crujir"



22
De: Javier Fecha: 2006-02-20 10:20

A mi (no tengo tildes) de pequenyo (no tengo ny que pasa! :-) ) siempre me decian que habia una excepcion a la regla que has puesto: "ambages", aunque en realidad no termina en "-aje".

Ciao!



23
De: Lola Fecha: 2006-02-20 10:39

Ades, ok, pero por ejemplo, yo leo mucho más despacio tus post que el resto de los posts del mundo... ¿será por aquello de la ortografía? (jjeje, es bromita!!!, keselén bien).

MissDurden......... ¡gracias! ¡Algo de luz de experta! (qué bueno lo de "...!"). Qué guay lo que cuentas, es mi postura pero yo no sabía decirlo tan bien (por cierto "también" escrito como "tan bien" es la falta de ortografía más común entre los escolares).

Javier, soy una ignorante... nunca había oído esa palabra. ¡Moooola! (¿eres Javier-Málaga-Italia? si es así... ¡eoooooo!, ¿qué tal?).



24
De: vengoroso Fecha: 2006-02-20 10:50

Estimada Miss Durden: Vengoroso, soy vengoroso, no "vergonzoso" (esto último para nada, por cierto). Abogo por el mestizaje y el cambio porque creo que conducirá a un mejor entendimiento entre culturas, pero considero que si ese cambio es demasiado rápido, léase, un cambio en las "normas" de escritura en un plazo de 5-6 años, como el ocurrido por causa del uso de abreviaturas en los chats y después en los móviles (sí, señores pre-/post- adolescentes, el chat ya existía antes de los sms, y no, no lo inventó microsoft con el messenger ese), pues entonces no cumple esa misión, sino que causa problemas de entendimiento dentro de la misma sociedad. Creo que la gente de mi generación (los que ya estamos más cerca de los 30 que de los 20) ha asumido ese cambio de forma gradual, y distinguimos el registro en el que es apropiado un uso o el otro. Para la generación "mayor", el lenguaje sms (por llamarlo de alguna forma) es un galimatías incomprensible, y la generación de quinceañeros de la actualidad parece (slavo honrosas excepciones) incapaz de sustraerlo de su escritura normal. De eso sí estoy en contra, porque no lleva a una unión, sino que crea un abismo generacional.
Lo de "impreso" es una pequeña manía a la que me niego a renunciar.

para AdeS: "La lengua está viva" cierto.
"las faltas de ortografía no son más que síntomas de la evolución" falso, son síntoma de una educación pobre y de incapacidad de distinguir registros conversacionales. Y si eres uno de los nuevos chicos Logse/Loce/Loquesea, pues lo siento si te estoy creando un trauma, pero opino que alguien os lo tiene que decir clarito. Me parece perfecto, y hasta razonable, emplear ese tipo de escritura en situaciones en las que la falta de espacio lo hace conveniente, yo mismo lo hago, pero la diferencia es que a mí jamás se me habría ocurrirido entregarle a un profesor mío un examen escrito de esa manera. Y en cuanto a lo que dices del mono, probablemente al primero que se puso de pie sus compañeros lo lincharon. Pero vuestro problema (que lo es, aunque no queráis reconocerlo) tiene fácil solución: se arregla leyendo libros. Y ya que nos ponemos al tema, y sacando a colación la analogía evolucionista que yo hice del idioma y que tu adaptaste al bipedismo de los primates, puedes empezar por "El origen de las especies" de Darwin, así verás a lo que me refería cuando decía que "la evolución no tiene lugar en el transcurso de la vida de un individuo".

A los demás, disculpen el tostón...



25
De: Lola Fecha: 2006-02-20 11:09

En resumen... Vengoroso y MissDurden... ¡Decís prácticamente lo mismo! No creo que el lenguaje se deba modificar de golpe y porrazo. Si evoluciona, eso requiere un tiempo, una adaptación, macerarse, cocinarse bien.

Total, lo esperado: Los hay que creen que si "x" puede sustituir a "por", ¿por qué no hacerlo? Y quizá la pregunta del resto es ¿y por qué hacerlo?. En fin...

¿Qué diría Lázaro Carreter de todo esto? O q diria Lzaro Krrtr d tdo sto?



26
De: MissDurden Fecha: 2006-02-20 11:29

Jajajaja, perdona "vengoroso" (¿también con minúscula?), una cagada por mi parte lo de tu nombre. Estoy de acuerdo con lo que propones sobre las normas de escritura. Los otros cambios se cuelan, se ven y son casi invencibles...



27
De: Algernon Fecha: 2006-02-20 11:32

MissDurden dixit:

En primer lugar, es peligroso hablar de la ortografía porque a la mínima se nos cuela un error.

Bueno, claro, y tampoco podemos opinar sobre la guerra porque no hemos soldados, ¿no? ;-)

Algernon, cuando "adonde" lleva un antecedente expreso (estuve en la fiesta adonde conocí a Fulanito) se escribe junto, pero cuando no lo lleva (como es la oración que has puesto), va separado: "para llegar a donde está".

Gracias por la corrección, no revisé bien mi comentario antes de enviarlo (ocurre incluso en las mejores familias). Aún así creo que mi comentario fue perfectamente comprensible, ¿a que sí? Y no voy a decir que soy italiano porque sería pecar de quejica. Vaya, acabo de decirlo :-)

Por cierto, ¿tu nombre va por La importancia de llamarse Ernesto?

Meeeek, ¡error! Buen intento, con todo. Viene de "Flores para Algernon", un relato de CF de Daniel Keyes.



28
De: MissDurden Fecha: 2006-02-20 11:32

Ah, y perdonad. Estaba leyendo mi post largo y he visto que le falta alguna coma.



29
De: Algernon Fecha: 2006-02-20 11:33

Errata (las prisas...)

Donde dije:

hemos soldados

Quería decir:

hemos sido soldados

(Empiezo a comerme el verbo ser, como los latinos: preocupante)



30
De: Algernon Fecha: 2006-02-20 11:40

Bueno, esto es la monda, estamos aquí poniéndonos tiquimiquis con las reglas y fallando a diestro y siniestro :-DDD

Es como si en una reunión de la OMS sobre gripe aviar se pusieran todos a estornudar por turnos :-D



31
De: Lola Fecha: 2006-02-20 11:48

:-DDDDDDDDDDDDDDDD (pffffff, ¡atchús!).

Por cierto, ¿a alguien se le ocurre una onomatopeya para es sonido de la tos mejor que "cof"? ¿quién puso eso de "cof"? ¿alguien tose así? :P



32
De: Algernon Fecha: 2006-02-20 11:51

Yo toso así. Cof cof (que en verdad viene del inglés "cough")...

Es que no queda bien eso de poner "Cjhrrooojjjjhhff aaaarrrrhhh cjjjraf cjjraf"...



33
De: Lola Fecha: 2006-02-20 11:56

Pues sólo me imagino tosiendo así a las señoras con abrigo de piel que van a la ópera con un par de amigas. Y por hacerse las educadas, claro (:P) Igual ahora debería ser kof kof, ¿no?



34
De: vengoroso Fecha: 2006-02-20 13:17

Yo creo que las señoras de la ópera tosen más bien con un tímido "ehem, ehem" casi imperceptible, como Dolores Umbrigde en "Harry Potter y la Orden del Fénix" ;-)

PS: Algie, no te sirve de excusa lo de ser italiano, no desde aquella aberración que cometiste con el caffé :-|



35
De: Algernon Fecha: 2006-02-20 13:18

Cierto, vengoroso xDDDD

Además, dentro de poco serán más años que he vivido en España que en Italia, así que...



36
De: Vailima Fecha: 2006-02-20 15:25

Lo siento. Seré una pija. Opto por quedarnos como estamos: con ges y jotas maravillosas.



37
De: Desdibujándose Fecha: 2006-02-20 16:16

Con lo bonito que es el lenguaje, la lengua, las palabras, comunicarse, el descubrir por qué hablamos y escribimos de una forma, de dónde viene "tal" o "cual" palabra... el significado de las mismas, su "doble" significado; jugar con ellas, dibujar, cantar, reír, llorar con las palabras....

No, no estoy de acuerdo, pero parece que la "economía" del lenguaje es lo que prima hoy en día...



38
De: AdeS Fecha: 2006-02-20 16:29

si soy producto de la ESO pero mis examenes no tienen faltas, ni una, muchos dictados me comi en la primaria, mi manera de escribir va mas por la rapidez de mis manos ante el teclado y por gusto visual me resulta mas estetica la forma de escribir "aver" ke "haber"
PD: el origen de las especies es el primer libro de ciencia ke lei, y lo lei con 9 años,
PD2:"la cultura es la evolucion del hombre"
PD3"pasar de la cultura es natural en el hombre"..por lo ke ....
PD4" pasar de la evolucion es normal en el hombre"



39
De: vengoroso Fecha: 2006-02-20 18:59

En ese caso, enhorabuena, eres una de esas honrosas excepciones. Pero desde mi experiencia, lo que se observa es lo contrario. Faltas de ortografía incluso al escribir el propio nombre o apellido, abreviaturas sin venir a cuento...
Y sí, uno puede hacer un esfuerzo por entender, pero cuando uno se encuentra algo como "la ecuación tiene solución única xq...", y tiene que hacer un esfuerzo por distinguir cuando la "x" significa "por", cuando "para" y cuando es la variable de un polinomio, pues lo menos que le pasa es que le hierva la sangre. Y lo peor de todo es que no me refiero a estudiantes de secundaria, con los que afortunadamente no tengo que lidiar (bastante tuve con el CAP, y eso que me tocó un grupo de 2º de Bachillerato), sino a universitarios en toda regla... asín va el mundo, señor...
Mejor me dejo de lamentaciones y sigo trabajando ;-)



40
De: Rocío Fecha: 2006-02-20 19:32

Por dios, por dios, no quitemos letras al alfabeto!!! Con lo bonito que es así tan lozano y completo, él...

Vale que ciertas letras supongan un problema, pero sin ellas, adiós emoción y, sobre todo, adiós riqueza en el lenguaje!

Y sin jotas, dios mío, que sería de nuestros aragoneses!!! "La Virgen del Pilar dicééé... que no quiere ser francesááá..."

Yo estoy a muerte con dejar el castellanicóóóó tal como está. A mi lenguaje que no me lo toquen, que sale la fiera que hay en mí.

Hombre ya!



41
De: AdeS Fecha: 2006-02-20 19:35

todo mi animo



42
De: Lola Fecha: 2006-02-20 20:44

vengoroso, a mí me ha pasado lo contrario, me han escrito aquello de "efe de exis" (sí, con la x, no e acordaba de que se llama "equis" esa letra). Juas.



43
De: Lola Fecha: 2006-02-20 20:46

Ah, y Rocío... Hombre ya!! A ver si nos vemos, que estás mu perdía.

Y AdeS, es verdad que a veces te encuentras con gente como tú que suele escribir en plan mensaje pero que conoce las reglas ortográficas y las sabe usar cuando es necesario. Pero me reconocerás que también se ve cada cosa en "papeles serios" que vaya...Hasta en ls folios de las matrículas de la universidad...



44
De: Anónimo Fecha: 2006-02-22 02:56

Lo que no entiendo es por qué la jota es la que lleva el punto, si lo intersante es el punto G.



45
De: Lola Fecha: 2006-02-22 10:50

:DDDDDD



46
De: Lola Fecha: 2006-02-24 09:26

Vivero..joe...me siento ignorante... :P

Yo creo que ni nos fijamos en Cervantes ni en el inglés cuando no se pone el primer signo de interrogación.. Lo que pasa es que nos puede la perrera. Aun así, supongo que es una de los errores que la gente no suele cometer cuando tiene que escribir "bien", por aquello de no tener forma de saber que es una oración interrogativa hasta que se acaba... ¿no?



47
De: Miguel Fecha: 2006-02-25 10:48

dios......acabo de leer todo ye stoy extasiado (se escribe asi? porque ya por la mínima....) Y no se que decir pero me gustan los debates argumentados...



48
De: milady Fecha: 2006-05-21 13:08

Lo que está claro es que a la gente como mis padres, que no tuvieron escuela y hablan andaluz, lo de "tal como suena" no les resuelve nada pues como suena ¿dónde? un abrazito, o un abrasito, según pregunte a papá o a mamá. Además, eso de la ortografía tambíen es una capacidad, pues con el mismo colegio mi madre solo hace las faltas lógicas que le sugiere su bella pronunciación, y por cierto a sus setenta y seis años aún lucha por mejorarse, mientras que lo de mi padre es salvaje, yo creo que se recrea en la perpetración de atentados tipográficos en sus emilios. Es un poco surrealista, el destroce de la ortografía ha sido siempre y será una forma de rebeldía también. A un malahora como JRJ (o KQX como se llamaba él mismo en ocasiones) que daba salida a sus frustraciones destrozando las leyes de la RAE le dieron el Nóbel...Además, ¿qué hacer con los préstamos? Al francés le duele el ojo cuando ve garaje, al inglés cuando lee güisqui, al árabe cuando oye ojalá, y suma y sigue.



49
De: Lola Fecha: 2006-05-21 14:41

pero tus padres tienen una casa en barna que flipas in colours! y eso lo subsana todo! jeje. Me parece impresionante la diversidad de opiniones que hay sobre la ortografía... Oye, Inma, ¿cómo has llegado hasta este post? Te estás leyendo todo el blog? Yo ya ni me acordaba del, post...juis.



50
De: edurne Fecha: 2006-06-11 17:34

necesito sexo



51
De: Algernon Fecha: 2006-06-11 17:38

xDDDDDDDDDDDDDDDD



52
De: Lola Fecha: 2006-06-12 09:48

jajaja... en fin... entre ges y jotas... ya se sabe... :P



53
De: Amalio Fecha: 2006-06-12 10:02

¿Y quién no, Edurne?



54
De: eva Fecha: 2006-07-12 12:44

NECESITO, QUE ALGUIEN ME INFORME DE SI LA PALABRA GARAJE SE PUEDE ESCRIBIR TAMBIEN GARAGE. YO PIENSO Y ESTOY CONVENCIDA QUE ES CON J, ATENDIENDO A LAS REGLAS DE LA R.A. DE LA LENGUA ESPAÑOLA, PERO EXISTE GENTE QUE TODAVIA ME PORFIA DICIENDO QUE SE PUEDE ESCRIBIR DE LAS DOS MANERAS



55
De: Anónimo Fecha: 2006-07-12 12:48

ES con J de toda la vida.



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia