Inicio > Historias > ¿por qué París bien vale una misa?

¿por qué París bien vale una misa?

Teóricamente quizá debería ponerme hoy en plan tremendista, fatalista y todos los "ista" que se me ocurran, pero mejor no, que a mí se me nota la falta de práctica. Además, el tic tac a toda leche sólo me deja pensar lo más tremendista que se me ocurre es alguna canción de los dos Joaquines maestros. Por eso y por la premura de escribir algo de nuevo entre el frío, en la escalera y con cielo abierto sobre la cabeza (i.e., en el jardín), os contaré lo último que leí ayer, a eso de las 8 y media, en el metro, hilvanando una sonrisa al leerlo.

Hace un tiempo Miguelito me dijo que había estado leyendo posts antiguos de cuando estaba en París (se borraron casi todos los comentarios, una pena) y a mí me dio un poco de morriña (pronunciado con acento francés eso de "morriña", es decir, moguiñá) y también repasé alguno que otro. Había uno que se llamaba "París bien vale una misa" y la verdad es que se me quedó grabada la duda: ¿de dónde viene esa expresión?. Se ve que al día siguiente se me olvidó, porque seguro que está en Google, pero para mi sorpresa vino a mí ayer como quien no quiere la cosa. Por lo visto, resulta que estaba Felipe II haciendo lo mismo que su padre, es decir, imponiendo la religión católica en todos los fueros que pudiera, porque él lo valía y por aquello de mantener el Sacro Imperio en alza. En su intento de eliminar rastros (imposibles de eliminar, por otra parte) del protestantismo, se le puso Francia entre ceja y ceja. En realidad, las cuestiones religiosas eran más bien una excusa como otra cualquiera para invadir trozos del país vecino, pero bueno, también usó esta excusa la Santa Inquisición para recaudar dinero y nadie pone el grito en el cielo. El caso es que en Francia estaba recién llegado el primer Borbón, protestante él, y vio que sus territorios estaban en peligro. Pues bien, en lugar de enzarzarse en otra guerra absurda, decidió cambiarse al catolicismo y dijo lo de "París bien vale una misa". A Felipe II no le quedó otra que volverse al Escorial con el cabreo contenido.

Hale, paréntesis histórico a las once y media de la mañana. Voy a desayunar algo...

|2005-12-30 | 11:43 | coctelera | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/36131

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2005-12-30 12:24

Claro, con los tercios de Flandes habiendo vapuleado a los gabachos en la batalla de San Quintín, a las puertas de París. Y sí, Felipe II se volvió a Madrid y loco de contento, mandó montar el Escorial :-D



2
De: BioMaxi Fecha: 2005-12-30 12:33

Bueno, vale, la cosa no es tan inmediata como lo he pintado, pero es que con decirle a los franceses de aquella época que se iba a armar la de San Quintín, se cagaban vivitos :-D



3
De: Lola Fecha: 2005-12-30 12:37

es que los franceses eran un poco cagaos de la vida, todo hay que decirlo...



4
De: Cronopio Fecha: 2005-12-30 13:24

mudando la piel....

jo paris....



5
De: belga_seg Fecha: 2005-12-30 13:30

Mais oui....
Yo me sabía la historia, pero desconocía los protagonistas...

Lola, esta semana compruebo si los franceses siguen siendo unos cagués de la vie :p... me acordaré de vous en los pirineos jeje.

besitos!



6
De: Ctugha Fecha: 2005-12-30 16:02

Usea, la variante moderna sería algo así como... París bien vale una película dogma...



7
De: Rubn Fecha: 2005-12-30 17:37

Madrid bien vale un Tiza's Concert...



8
De: noèlia Fecha: 2005-12-30 23:21

ups...pues yo no tenía ni idea de donde venía la expresión, pero me acuerdo del título de ese post!
muaks :)



9
De: Luar Fecha: 2005-12-31 04:28

Algo de culturilla nunca viene mal. A ver señora matemática..., ¿de dónde viene la expresión ser más chulo que un ocho? Si lo sacas te invito a un café. Jejeje. Un saludo.



10
De: Cluje Fecha: 2006-01-02 05:39

Sí señorita, Enrique IV. Aunque en esa época Felipe II estaba ya más acabado que el Vaquilla...



11
De: Lola Fecha: 2006-01-02 13:43

uy...Luar... lo voy a pensar... no... lo voy a buscar... aquí está:

Con esta frase, originaria de Madrid, se alaba la majeza de alguien. Se cree que la frase alude al tranvía número ocho, que a principios del siglo XX hacía el recorrido de Puerta del Sol al barrio de Manzanares. El dicho viene de la chulería y majeza de quienes se trasladaban al Paseo de San Antonio de la Florida los días de romería.

Hale...



12
De: Lola Fecha: 2006-01-02 22:39

(prometo post para mañana... lo pensaré durante la noche...zzz...)



13
De: Zifra Fecha: 2006-01-03 16:10

¿proverbio? ¿probervio?



14
De: Lola Fecha: 2006-01-04 18:49

Jajaja, ok, captado.... (pero me salva que fue un copypaste :P)



15
De: Anónimo Fecha: 2006-01-07 17:01

RSPECTO A LO DE MAS CHULO QUE UN OCHO VIENE DE UN TRANVIA MADRILEÑO (EL NUMERO OCHO)QUE LLEVABA A TODOS LOS CHULAPOS A LA VERBENA DE LA PALOMA



16
De: Isabemar Fecha: 2006-03-26 18:04

Gracias por explicarnos el significado de esa expresión.
No lo sabia y tenia que hacerla para una tarea.



17
De: Osiris Fecha: 2006-07-12 20:46

¿No era de Enrique IV?

http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_IV_de_Francia



18
De: Rosa Maria Fecha: 2006-07-12 23:32

Hoy en el programa concurso "Quiere ser millonario" de Carlos Sobera " en Antena 3 TV ha salido esta pregunta y la respuesta ha sido Enrique IV



19
De: Lola Fecha: 2006-07-13 17:35

pues habrá que repasar la historia... :P (vamos, yo eso lo leí en el libro...)



20
De: jose antonio Fecha: 2006-08-01 04:25

Fue Enrique IV Borbon que paso de protestante a catolico solo porque para ser gobernate de
paris habia que serlo. Asi que si deseaba ser el monaraca de Francia debia ir a misa cada domingo.Entonces pronuncio su frase..."Paris bien vale una misa"....BYE



21
De: jose antonio Fecha: 2006-08-01 04:30

Ademas el llego al poder de casualidad cuando en la famosa guerra ,por llamarlo asi,de los 3 Enriques se enfrentaron Enrique de Guisa, Enrique de Navarra y el otro Enrique; unos contra otros y al finalsin querer queriendo el salio con vida pese a haber sidod derrotado por todos. BYE...



22
De: laura Fecha: 2006-08-14 03:23

fue Enrique IV d Borbón, cundo pasó d protetant a católico solo para ser el gobernante d parís, ya q



23
De: laura Fecha: 2006-08-14 03:24

para eso debía serlo. tuvo q ir cada domingo a misa , allí fue cuando pronunció su celebre farse.



24
De: Ricardo Fecha: 2006-08-18 20:47

Tenía entendido que este buen Rey era Inglés, y para anexar Francia a su reino se casó con la hija del Delfín (Rey Francés). Así París bien valió una misa!



25
De: Ricardo Fecha: 2006-08-18 20:49

Ah!! Soy de Argentina



26
De: lskfhv Fecha: 2007-03-13 22:17

paris bienvale una misa lo dijo henrique|V !! rey de fracia salur!!



27
De: josefa Fecha: 2007-06-14 03:47

odio historia



28
De: Elba Fecha: 2008-03-30 20:20

Cuando murió Enrique III de Francia en 1589, la corona francesa recayó en Enrique de Navarra, pero este sólo contaba como rey para los hugonotes, ya que era protestante. Los católicos, por otra parte mayoría, se oponían a su reinado. Después de unas cuantas batallas, y ante la imposibilidad de ser rey por la fuerza, el 25 de julio de 1593 Enrique de Navarra se hizo católico facilitando así su acceso al trono como Enrique IV de Francia. Fue entonces cuando pronunció la famosa cita: "París bien vale una misa".



29
De: Paris Fecha: 2008-07-10 13:23

Aqui creo se explica el origen de la frase en la portada

www.unasemanaenparis.com



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia