Es curioso. Las ventanas de mi piso dan a una especie de jardín de monasterio, como un claustro pero sin poder dar la vuelta del todo. Hay árboles un tanto descuidados, escaleras, bancos... y ni un alma. Parece el típico de asesinato inminente si entras de noche, aunuqe a veces se sientan viejecitas a charlar hasta las tantas. Supongo que pertenece a los edificios que hay alrededor, es decir, no es de acceso público. Es un sitio extraño teniendo en cuenta que estamos en mitad de Madrid. El caso es que aquí (porque escribo esto desde el jardincito)... ¡hay una red abierta de wireless! Me da a mi que el dueño se va a coscar de que le estoy mangando parte de la red y me va a cerrar el grifo bien pronto. Mientras dure, al menos media horita al día me bajaré por aquí. ¡Que vivan los jardincitos monásticos!
Y una duda: ¿alguien sabe qué es lo más barato que hay hoy en día como punto de red inalámbrica teniendo en cuenta que no tenemos ni línea de teléfono (la hay pero sin dar de alta)?. Aunque no sea muy bueno, pero ¿por cuánto al mes saldría algo baratito?... Para cuando se me acabe el chollo...
Lola antes que me de un ataque de algo...qué es "red abierta de wireless"????????
(Aclarando: "mangar"
MANGAR
(lunf.) Pedir (LCV.), limosnear, mendigar, pordiosear (LCV.)// sablear// solicitar dinero o algo prestado sin intención de devolver.
Yo quiero ver tu casa! Qué guay, una corrala! Me encantan!
Bueno, sé que te pilla un poco lejos, pero hay puntos Wi-Fi en Barajas (el aeropuerto; el pueblo no lo he pisado nunca así que ahí no sé) Hay uno seguro en la T-3, puerta F (no, no hace falta tener tarjeta de embarque, es antes de pasar el control)
Me ha hecho gracia, porque cuando estuve en NY este verano, estábamos paseando por un parquecito cerca del distrito fianaciero y el Ayuntamiento, y allí que te podías ir con tu portátil a trabajar rodeada de arbolitos y manifestantes; Wi-Fi y oxígeno de gratis!!!)
Ostras... vivo en una especie de corrala? Mola... como en el capitán Alatriste....
Nfer, red wireless abierta es una forma de pillar internet sin cables, con el portátil, pero de alguien que vive por aquí y no lo tiene (todavía) cifrado, con lo que me provee de conexión (:P)
Rocío, sé que en Barajas hay, pero... siempre que probé era bajo contraseña. Además, me pilla lejillos. En las universidades también suele haber, y gratis, claro.
gracias Lola, de wireless aquí hay (en fin, hay casi de todo, pero muuucho más caro)lo que no sabía era que se podía salir a la calle y tomar prestado (ejem) la internés de otro.
Me sospecho que, cuando tengamos dinero para instalar nuestra wireless, ya alguno habrá espabilado y conseguido la forma de cifrar su conexión.
Al menos así me pasa a veces con el teléfono. O sea con la conexión a Internet, sé bien controlar cuándo estoy "usando" más ancho de banda y es que tengo un "colgado" del cable...ahora veo que también se puede uno colgar del aire....joer.
ja, Lola, te estás haciendo "argentina"...
¡pero que nadie ha dicho que has crakeado claves!
Son cosas que suceden. Digamos cuando no se preveen la consecuencias de instalar un sistema.
Aquí sucedió hace unos cuantos años, cuando a los portones de los garajes les colocaban un sistema de apertura automática: desde el coche (y si es posible a la vista y paciencia de los vecinos) los dueños de casa apuntaban el aparatito a la puerta y esta se levantaba. Digo "se levantaba" porque la mayoría, o todas, tenían la misma frecuencia que las radios de los coches de policía. Era pasar un patrullero y que todas las puertas se abrieran o cerraran...
XDDDDDDDDDDDDD