Inicio > Historias > este adiós

este adiós

Estando en Santiago, en la cena oficial del congreso, tuve que lidiar con tres personas que se sentaron a mi lado (Cluje, me abandonaste y cambiaste vilmente por un cubata) y sostenían que las letras de Sabina no eran nada del otro mundo. No sé si alguna vez se pararon a leer algo así:

Este adiós no maquilla un hasta luego,
este nunca no esconde un ojalá,
estas cenizas no juegan con fuego,
este ciego no mira para atrás.

|2005-09-14 | 11:23 | musica | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/32991

Comentarios

1
De: nfer Fecha: 2005-09-14 13:32

Lola: has lidiado inútilmente.
Esa gente tiene razón: las letras de Sabina NO son nada del "otro" mundo...
son BIEN DE ESTE MUNDO; MERDE!!!!
por eso nos llegan tanto!!!!!!!!!!
adoro a Sabina. (se nota?)



2
De: noèlia Fecha: 2005-09-14 14:54

"me sobran los motivos" para afirmar que Sabina es el rey (ejem,...y esto qe soy republicana..)
Esta sala de espera sin esperanza,
Estas pilas de un timbre que se secó,
Este helado de fresa de la venganza,
Esta empresa de mudanza,
Con los muebles del amor.



3
De: nfer Fecha: 2005-09-14 15:52

noelia, el "genio" no tiene nacionalidad, filiación, sexo, edad ni tiempo..



4
De: Lola Fecha: 2005-09-14 16:01

por cierto, qué diferencia hay entre "talento" y "don"??



5
De: Cluje Fecha: 2005-09-14 16:41

Me parece que "don" se considera más hiperbólico que "talento". O dicho de otro modo, tener talento para algo está bien, pero tener un don ya es la hostia...



6
De: Cluje Fecha: 2005-09-14 17:10

Por cierto Lola, es un crimen que no hayas puesto el soneto completo:

Este adiós, no maquilla un hasta luego.

Este nunca, no esconde un ojalá.

Estas cenizas, no juegan con fuego.

Este cielo, no mira para atrás.

Este notario, firma lo que escribe.

Esta letra, no va a protestar.

Ahórrate el acuse de recibo,

estas vísperas son las de después.

A este ruido, tan huérfano de padre,

no voy a permitirle

que taladre un corazón podrido de latir.

Este pez, ya no muere por tu boca.

Este loco, se va con otra loca.

Estos ojos ya no lloran más por ti.



7
De: majo Fecha: 2005-09-14 17:12

Hay un refrán que dice "No está hecha la miel para la boca del asno"....
que conste que me encantan los burros y afines pero solo los de cuatro patas, jajaa



8
De: Lola Fecha: 2005-09-14 17:19

eso me recuerda a lo siguiente: ¡¡¡Asnoooo!!! (jiji...)



9
De: Serena Fecha: 2005-09-14 18:52

Uy maaadre pero con que seres extraños te has topao??
Cuantas palabras necias... lo dificil es dar un ejemplo, porque de las letras se salvan todas de buenas. Para otra cosa no, pero para construir frases y ponerles acento me quedo con el Maestro al menos en esto, Sabina.



10
De: MIguelito Fecha: 2005-09-14 21:05

asi va el mundo.....Sabina es buenisimoe scribiendo.....le pese a quien le pese.....no es una opinion subjetiva.....cualquiera que se pare a leerle un poco (sobre todo desde la decada de los 90.....antes era peorcilla en algunas.....al ladron al ladron etc)

Viva sabina

cuando sale el nuevo disco?

SOY UN ASNO , LOLA :D:D:D:D:D



11
De: Miguelito Fecha: 2005-09-14 21:13

Don: Gracia especial o habilidad para hacer algo

talento:capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación

El Don suena como mas sobrenatural.....mas adquirido como de nacimiento, no? eso me parece a mi. El que tiene , por ejemplo, don para la musica tiene el oido entrenado por naturaleza y cosas asi. Talento es más enfocado al que es capaz de tener facilidad para desarrollar algo.

Por ejemplo.....hay gente que tiene don para tocar el piano.....se sienta y puede que en un mes, sin mucho esfuerzo, ya puedan tocar ppiezas......los que tienen talento digamos que "desarrollan" ese talento.....es decirm es como algo mas trabajoso.

Pd: despues estamos los seres terrenales con oido en el culo y que necesitamos un verano entero para ejecutar recuerdos de la alhambra de tarrega



12
De: chipi Fecha: 2005-09-15 10:25

La verdad que mi comentario se aparta del texto, ja, ja...

Sólo te escribo para felicitarte LOLA, Dolores, LOLA... Pasa un buen día...

Para que veas que 'chipi' en el fondo (muy en el fondo, ja, ja...) te aprecia.

Un besote. Be happy, tópóloga.



13
De: Miguelito Fecha: 2005-09-15 11:44

pero es el lunes, no?



14
De: Almada Fecha: 2005-09-15 17:38

Es que los hay blasfemos, sí que los hay... saludos desde esta Montpellier que me derrite con su calor.



15
De: nfer Fecha: 2005-09-15 21:24

pues que me he pasado dos días pensando en qué es "talento" y qué "don"!!!!!

Miguelito; soy de esas personas que llevan las orejas para sostener las gafas (todo está hecho de maravillas, a lo dr. Pangloss, pues veo menos que un perro por el culo).

Talento es - arriesgo - una condición de la persona que puede ser cultivada, o no.

Don es casi ajeno a nuestra condición de mortales: leemos en los cuentos que tal niño ha sido bendecido con "un don de los dioses" y no "un talento de los dioses" ...
O si vamos por otro lado, hoy día que todo se "gestiona", hay infinitos tratados, cursos, libros sobre "gestión del talento" pero que yo sepa "gestión del don" ni uno....

Hiperbólico queeee? ¡diccionario aquí! yo llego hasta "hipérbola" ...
Joer.
---------------------
Me gusta Tiza, su música, su voz, lo que hace con 7 notas y 28 letras, y ese sonidito áspero que a veces suelta la guitarra al raspar las cuerdas.
He dicho.



16
De: José Angel Fecha: 2005-09-16 09:30

Una corrección para Nfer. No son 7 notas y 28 letras, son 12 notas (en la cultura occidental) y 27 letras (en español).
Y para Lola. Entiendo que haya gente que les guste Sabina, pero elevar a los altares poéticos a un mero contador de historias callejeras con estilo constumbrista es demasiado. Y entiendo que haya gente que no le guste, quizá porque ha leido otro tipo de poesía, más elaborada, con más riqueza de matices y recursos. Y no entiendo que haya gente que no entienda que esto último puede pasar. ¿Cómo era aquello de....? "¡Qué atrevida es la...!



17
De: Miguelito Fecha: 2005-09-16 12:20

lo de ls notas es relativo.....si nos ponemos asi.....cuenta sostenidos, bemoles, cuartos de tono , etc.....cuenta cada frecuencia, porque cada una es un sonido distinto....si afinamos a 440 tenemos 12 notas.....pero y si afinamos a 441...que? pues otras 12.....todo es relativo.....

Jose Angel has leido "ciento volando de catorce" , un libro de sonetos de Sabina?.....bueno ya sé que todo es subjetivo y relativo....pero los poetas contemporaneos le consideran uno mas.....si no que le pregunten a Luis Garcia Montero......no es que él sea mas que un lector cualqueira , pero debe entender bastante del tema.....y si a él le encanta (tambiencuenta que son muy amigos , eso si) no crees que tendrá algo de razón?

lo siento es que eso de mero contador de historias callejeras con estilo costubrista duele.......segurmanete si se lo dijeras al prinpio sabina te diria que si, que lo´es, pero no vale porque ese hombre es un cachondo....

Por supuesto que no se puede comparar con otros poetas....porque nada es comparable realmente.....

por cierto, hablando de sabina ¿sabeis que no compone ni l amitad de sus canciones? (me refeiro a la música) Tiene detrás suyo a dos genios que hacen maravillas: antonio garcia de diego y pancho varona....



18
De: Miguelito Fecha: 2005-09-16 12:21

con "uno mas" me referia a "uno mas de ellos" ....vamos, de su misma generacion de poetas



19
De: nfer Fecha: 2005-09-16 13:22

José Angel, creo que por ahí dije que de música, sólo disfrutarla,si son siete o 500 notas, ni idea...Lo de las letras, en mis años de Maestra eran 29, ya que se consideraban la "ll" y la "ch".
Lo de las 28 letras y 7 notas lo copié de la letra de la canción "28 letras" de Tiza, sin más análisis: "...tengo sólo 28 letras para desgastar lo que hay en mi cabeza y siete notas que me dicen cuándo he de continuar"
(ya vuelvo)



20
De: nfer Fecha: 2005-09-16 16:19

José Angel, si bien el resto de tu comentario iba dirigido a Lola, te digo: dentro de lo que estamos hablando, es mi parecer que Sabina es lo mejor entre los que conozco, como en otros "rubros" lo es Charlie García, Gustavo Cordera, Jaime Davalos o Wagner.
Comparar, o sacar a relucir aspectos de su vida privada, sirven para un estudio de la historia de la música, o un ensayo sobre algún tema en particular: en mi caso me quedo disfrutando, y mi gusto no tiene (ni tendrá, pues no lo buscaré) explicación alguna.
Un abrazo



21
De: José Angel Fecha: 2005-09-16 20:34

Ya avisé que en lo referente a las notas musicales me refería a la cultura occidental, es decir, a la música temperada, es decir a la división de una octava en doce semitonos cromáticos iguales (véase las teclas de un piano). Por supuesto hay más sonidos (que no notas, Miguelito). Y no se tiene en cuenta la octava porque como digo, hablamos de notas y en todas las octavas reciben el mismo nombre. Por supuesto de afinación tampoco hablamos porque todo se basa en un convenio musical de relación entre sonidos. En oriente, es otro tema.

Nfer, si tenías en cuenta la "ch" y la "ll" tampoco son 29, serían 30.

Miguelito, si Luis García Montero, amigo de Sabina, te parece un buen juicio de Autoridad, pues seguro que te convence.
Lo de "mero contador de historias callejeras" es una frase del propio Sabina, lo de costumbrista, lo añado yo y no me parece peyorativo.
Por lo demás...sólo me queda dar un consejo...más lectura.



22
De: nfer Fecha: 2005-09-17 01:23

José Angel: ¿¿¿¿¿¿¿¿aconsejar más lectura???????????
Espera, me voy a tu blog.
Creo que, como siempre, el idioma nos separa...además de la metáfora de las notas y las letras.



23
De: nfer Fecha: 2005-09-17 01:38

A
B
C
Ch
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Ll
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A ver:
acertijo, quién cuenta, si la ll y la ch valían por una? 29...o...?



24
De: José Angel Fecha: 2005-09-17 01:41

Creo que el idioma no nos separa, debe ser otra cosa porque no veo dónde está la metáfora de las notas y las letras. Salvo que metáfora signifique otra cosa que para mí, entonces el problema con el idioma es unidireccional. Juzguen ustedes.



25
De: José Angel Fecha: 2005-09-17 01:47

Otro acertijo:
¿Cuáles eran tus 28 letras entonces?



26
De: Miguelito Fecha: 2005-09-17 02:30

Me rindo a tus pies, josé ángel.....no me pronunciaré más acerca del tema....(tono entendido como querais....) :P



27
De: nfer Fecha: 2005-09-17 02:46

Miguelito, te amo incondicionalmente (con amor de abuela, que por lo tanto es incondicional)
A ver:
José Angel: "mis" 29 letras son las de arriba, mensaje 23.
Que no son mías, sino del alfabeto usado en Argentina por años.
"las" 28 letras, por una libertad poética, son las de la canción de Tiza.
Igual con las siete notas.
O sea, una metáfora.

Esta es la segunda vez que, gratuitamente, te la tomas con Nfer,aquí y en mi blog, José Angel.

Dejemos a Lola en paz y si eres alguien que conozco nada más dímelo y aclaremos las cosas. Caso contrario haré lo de Miguelito, que intentó de buena fe explicar (a sordos como yo) que,además de la metáfora, existen sostenidos, bemoles y otras bellezas que deleitan mi oído.
Inciso 1: no juzgo
Inciso 2: no acepto ese tipo de consejos "más lectura" cuando percibo que lo que se ha escrito no ha sido leído, o si ha sido leído no ha sido entendido.



28
De: José Angel Fecha: 2005-09-17 09:19

Bien, pues por libertad poética, o bien Tiza se come una letra del antiguo alfabeto español o no sabe que son 27. Claro que, Tiza tuvo que poner 28 y no 27 ó 29 porque, como todo el mundo sabe, veintiocho rima con cabeza. ¿O era licencia poética?.
Miguelito, no se pronunciará más seguramente porque no tiene argumentos o los que tenía se los he desmontado. ¿Entendiste lo de las notas?. ¿Viste que nota no es simil de tono?. ¿O también te tomas licencias poéticas?.
Inciso 3: Nfer cree que no juzga y lo hace a diario.
Inciso 4: Fue Miguelito quien invocó el tema de la lectura, yo transmito los conocimientos que poseo, en los que dudo ni los mento.
Inciso 5: Hiperbólico:(Del gr. ὑπερβολικός). Adj. Perteneciente o relativo a la hipérbola.



29
De: nfer Fecha: 2005-09-17 12:21

Hum...a ver, dices que juzgo a diario.
Por aquí tenemos un dicho:
"dime de qué alardeas y te diré de qué careces".

Tal vez tengas razón, J.A....



30
De: José Angel Fecha: 2005-09-17 13:16

Si el dicho viene de aquí, aunque nosotros decimos; "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Vaya, seguro que alardeas de no juzgar, pero, ojo, eso no es malo, todo lo contrario, es sano, pero no presumas de lo contrario...sí, tal vez tenga razón.



31
De: Lola Fecha: 2005-09-17 13:32

Bueno, bueno, bueno... A ver...

Primero, chipi, Serena, ¡¡buenas!! Nos veremos pronto, no? Aunque sea por los conciertos...

Segundo, que yo sepa, oficialmetne la "ch" no es letra y la "ll" sí lo es, es decir, oficialmetne son 28 letras. Jose Angel, si sabes alguna referencia de que la ll no sea letra, dímela.

Tercero, vale, claro que hay poetas y poetas, pero lo grande de sabina es que esas letras son canciones... La mayoría de las poesía no son música y al contrario tampoco, pero ahí está sabina...

Cuarto, mañana me voy a un ciber y actualizo. Hoy, por lo pronto, todos los nubaerrones se van al saber que ¡¡¡Cluje se viene a Madrid!!!!! Ay... qué ilusión...



32
De: José Angel Fecha: 2005-09-17 17:45

Como las demás lenguas románicas, el español se sirvió básicamente desde sus orígenes de la serie alfabética latina, que fue adaptada y completada a lo largo de los siglos. Esta variante española del alfabeto latino universal ha sido utilizada por la Academia desde 1803 en la confección de todas sus listas alfabéticas. Desde esa fecha, la ch y la ll, que en realidad son dígrafos, es decir, signos gráficos compuestos de dos letras, pasaron a considerarse convencionalmente letras del abecedario por el hecho de representar, cada uno de ellos, un solo sonido. No obstante, en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, se acordó adoptar, a petición de varios organismos internacionales, el orden alfabético latino universal, en el que la ch y la ll no se consideran letras independientes.
Esta petición de organismos internacionales vino acompañada de una antigua reclamación de mentes preclaras que habían percibido una incoherencia en la inclusión de unos dígrafos y no de otros, véase el caso de la "rr", la "gu" o la "gü". Afortunadamente, el español dejó de ser el único idioma derivado de las lenguas románicas que incluía dígrafos o fonemas en su alfabeto en lugar de letras. Como hecho diferenciador ya tenemos la maravillosa ñ.



33
De: nfer Fecha: 2005-09-18 00:10

Lola:

Me ha pasado que, por no perder el bus, olvido colocar algo más que "nfer" y clicando sobre la palabra - en negro - nadie llega a Comentaristas Dispersas.

Sugiero que de aquí en más y para no robar identidades los que tengamos blog llenemos todos los casilleros.
Los que no, no.
Pero huelo algo raro aquí.

Ahora, si se trata de alguien que gusta tener pispicientas personalidades en la blogocosa, mutis por el foro (literalmente.
Ahora, si considero que me ofende ni agrede gratuitamente (ver comentario en http://comentaristasdispersas.blogspot.com/2005/09/de-libros-escritos-para-nioso-de-los.html de José Angel sobre el "repaso" de Velaza, quien tampoco me queda claro quién es para darme cátedra, ni ventilar mis ignorancias a toda la blogocosa.



34
De: José Angel Fecha: 2005-09-18 11:01

Hola, me presento. Soy José Angel. Es la primera vez que intervengo en este blog. Veréis que antes hay comentarios firmados por "mí" supuestamente, y que enlazan con mi web. Bueno, pues os comunico que son obra de un suplantador (o más bien suplantadora, porque me parece que es la misma persona que ha estado haciendo esto mismo con mi nombre en otros blogs). Sabiendo esto, os ruego que tengáis presente que todo lo que hay allí escrito lo ha puesto otra persona, que no entiendo por qué actúa así, y no yo. Podéis escribirme al correo en caso de dudas si encontráis algún comentario ofensivo con mi nombre. (Por cierto, Lola, si te parece adecuado, borra todas las intervenciones de ese supuesto "José Angel" porque son suplantaciones. Creo que no hay que dar tolerancia a estos individuos. Pero en fin, es tu blog, haz lo que te parezca más adecuado). Un saludo muy cordial, JOSE ANGEL.



35
De: Siempre es de noche Fecha: 2005-09-18 11:18

Se me tocó en el alma al tocar a sabina...

La chica de BUP casi todas las asignaturas suspendió
El curso que preñada aquel chaval la dejó
Y cuando en la pizarra pasa lista el profe de latin
Lágrimas de desamor, ruedan por la página de un bloc, y en él escribe
¿Quien me ha robado el mes de abril?
¿Como pudo sucederme a mi?
Pero, ¿quien me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón, donde guardo el corazón...



36
De: Lola Fecha: 2005-09-18 11:21

Bueno, José Angel, quede aquí escrito que el anterior Jose Angle era un personajillo bolguístico sin más... Creo que algo así leí en algun momento en tu blog y además no es la primera vez que pasa (con otras personas). La verdad es que me parece bastante tonto hacer este tipo de cosas, pero bueno, él/ella sabrá. A partir de Ahora, todos los "Jose Angel" se mirarán con lupa, jeej. Un saludo!



37
De: José Angel Fecha: 2005-09-18 12:15

¡Un momento!. El que ha escrito el comentario 34 se creerá muy gracioso pero no es mio. Debe haber algún envidioso que no soporta mis comentarios e incluso pide que se borren.
Nfer, he visto el comentario al que aludes en tu blog ("repaso") y tampoco es mio.
Pido, por favor, a ese suplantador que se queja de una supuesta suplantación que se abstenga de hacerlo.
Gracias.



38
De: José Ángel García Landa Fecha: 2005-09-18 23:31

Lola, si se hace necesario utiliza mi correo electrónico para comunicarte conmigo. Hasta allí no llega el lerdo-nerdo este.



39
De: José Ángel García Landa Fecha: 2005-09-19 00:18

Me refiero, claro, al del comentario 34.



40
De: Lola Fecha: 2005-09-20 11:01

Bueno, José Angel, es una buena opción, pero vamos, que se nota quién es quién, no te preocupes. Un saludo.



41
De: render Fecha: 2005-09-21 09:19

¡Ojo!. Lola, yo no me fiaría mucho de José Angel y sus clones. He visto que esto mismo se repite en otros blogs y empiezo a pensar que la gente puede hacer lo que sea por promocionarse. Además, siempre con el mismo rollito de las IP's. Todo el mundo tiene acceso a dos ordenadores.



42
De: lucas Fecha: 2005-09-23 21:39

bueno, esto empezo con una pequeña poesia que necesitaba para manadar un email a mis amigos para que conozcan a Sabina
De regalo, una de mis frases elegidas
El agua apaga el fuego y al ardor los años,
amor se llama el juego en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
y cada vez peor, y cada vez mas rotos
y cada vez mas tu y cada vez mas yo
sin rastro de nosotros.



43
De: Lola Fecha: 2005-09-27 11:49

Pues yo... pues yo... llevo todo el día con "esta boca es mía" en loop.... buah!



44
De: Roberto Fecha: 2005-10-03 01:33

Independientemente de lo bueno o malo que sea Sabina, el "soneto" (que tampoco es un soneto) no es composición suya.



45
De: Lola Fecha: 2005-10-03 12:45

Ah no???? joe... no lo sabía... y de quién es?...



46
De: Roberto Fecha: 2005-10-03 18:41

Pues ni más ni menos que de Quintero-León-Quiroga. (los de las coplas)



47
De: Tays Fecha: 2006-07-28 21:23

hola me presento soy Tays, tengo 14 años y me gusta mucho Juaquin Sabina y me parece un artista dce pies a cabeza. Asi q el que diga lo contrario se equiboca pero la gente como yo tranquilos q es pura ignorancia. un abrazo tays de Pamplona(Iruña)



48
De: Anónimo Fecha: 2019-11-06 17:02

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://pakistaniescorts.biz/
http://www.escortsdubai.club/



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia