en medio de nada
El domingo Cluje y yo aterrizamos en la civilizacion, primero en Londres y luego en Glasgow. Nada mas salir del autobus que va del aeropuerto de Glasgow a Glasgow city nos paro un chico escoces que se iba a casar con una madrilenya y hablaba un espanyol casi perfecto. Nos estuvo contando cositas de la cuidad y nos acompanyo al hotel muy amablemente (parecia que no queris soltarnos, que majo). Dejamos las cosas y nos fuimos a Edimburgo, una ciudad absolutamente preciosa, increible (al menos "por fuera", las calles, el ambiente...). Cenamos en un sitio recomendado por James, el escoces, y a dormir. Total, lo normal en un viaje de este tipo.
Lo inusitado vino al dia siguiente. El congreso es en la isla de Skye, al noroeste de Escocia. Teniamos que coger un tren y luego un autobus. El tren tardo unas 4 horas, esperamos hora y media al autobus y este tardo otras 2 horas. En todo ese camino no vi mas de 4 o 5 casas, impresionante. Al entrar en la isla (por un puente) todo se hizo mucho mas aislado, arboles y arboles, lagos, mar, verde, ovejas, uros, mas verde, todo en plan salvaje. Y eso que se supone que la zona salvaje esta mas al norte. Un paisaje precioso, si, pero solo para visitarlo durante unos dias (o para desaparecer del mundo). El congreso tiene lugar en una especie de residencia que hace las veces de centro gaelico. Como no cabemos todos ahi, algunos estamos en otro edificio, a unos 5 minutos andando (ahora escribo desde este ultimo edificio, llueve y tengo que ir al otro...brr). Me ha sorprendido que no haya ninguna tienda en no se cuantas millas a la redonda, muchas (millas). No hay forma de comunicarse con el exterior porque no he visto ninguna cabina ni tarjetas de telefono. Si entra el hambre, no te puedes comprar una bolsa de patatas. En fin, un lugar para aislarse de todo. Anoche tuvimos actuacion en directo de una cantante que cantaba en gaelico. El gaelico cantado es una mezcla de arabe y japones. Y no se entiende absolutamente nada. De hecho, a los escoceses no se les entiende ni hablando ingles. Supongo que sera algo parecido a que un escoces vaya a Sevilla e intente entender el espanyol. Me han puesto con una chica estadounidense que se ha traido todo la casa. Es increible, lleva 3 maletas, se ha traido peluches, dos pijamas, zapatillas de casa, 4 o 5 libros... Pense que igual pasaba aqui mas tiempo, pero no, solo para una semana. Bueno, hay gente pa to. Y poco mas. A ver si cojo algo del coffee-break (nota: me he saltado la primera charla, pero es que ya la habia escuchado en Suiza), que me muero de hambre. Y manyana, excursion por la isla. Creo que no vengo preparada para una excursion de 8 horas bajo la lluvia... |2005-06-22 | 10:34 | coctelera | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/31010
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |