Llevábamos mucho tiempo sin acertijos... Aquí va uno:
Como todo el mundo sabe, en Equinito hay dos clases de personas. Los retóricos sólo hacen preguntas cuya respuesta ya saben. Los sofistas sólo hacen preguntas cuya respuesta no saben.
Tres personas se cruzan en una vereda. No se conocen de antes, pero saben que son de allí. Se escucha la siguiente conversación.
-¿Entre nosotros tres hay algún retórico? -pregunta el primero.
-¿Usted es retórico? -dice el segundo, dirigiéndose al tercero.
-¿Entre nosotros tres hay algún sofista? -pregunta el tercero.
EL tercero pregunta si hay algun sofista. Si él fuese sofista, sabría la respuesta y por lo tanto no haría la pregunta, ergo no es sofista, es retórico. Si es retórico y hace esa pregunta es porque sabe que uno de los otros dos es sofista.
esto me recuerda a la famosa escena de la princesa prometida, cuando vissini esta proponiendole al supuesto enmascarado pirata roberts el reto de la cicuta....."luego no pondre el veneno frente a vos"...evidentemente...los tres son filosofos....creo yo porque la retorica y el sofismo....que yo recuerde, son corrientes filosoficas...usease....filosofos....va a ser que son aunq relamente estoy hablando un poco al pedo..uf...que rayada
Estoo, vamos a ver. No estoy de acuerdo con BioMaxi. Quiero decir, que el último es retórico está claro, pero eso no significa que tenga que haber un sofista entre ellos. Él pregunta: ¿Hay un sofista entre nosotros?. Lo que quiere decir que él sabe si hay un sofista, pero no que lo haya. A lo mejor, resulta que con las otras dos respuestas ya se puede averiguar lo que son los otros dos y resulta que todos son retóricos. Que no lo sé, pero digo que no está tan claro eso que dice BioMaxi. Pensaré
Anda, pues es cierto. Me temo que he interpretado que las preguntas de los retóricos son preguntas retóricas, jeje. Pues vaya una. En tal caso, me reafirmo en que no hay modo de saber qué carajos es cada uno de ellos :D
A ver... El segundo es sofista. Porque si no se conocen de nada, es imposible que sepa si el tercero es retórico, luego esa es una pregunta cuya respuesta no sabe. El tercero es retórico claramente, como ha dicho Biomaxi, sabe que el segundo es sofista, igual que yo lo sé, y pregunta eso. Y el primero creo que no puede saberse, porque si es retórico, sabe la respuesta a la pregunta y puede hacerla y si es sofista, no sabe la respuesta y también puede hacerla. Bueno, pues esa es mi versión.
Me desdigo de mi comentario anterior. El 1º no sé si es sofista o retórico. Pero el 2º y 3º creo tener claro que son sofista y retórico respectivamente. Gñññ...
Algernon: Las preguntas tienen un orden temporal, y lo que sabe cada uno de los tres va cambiando con cada una de ellas. Al menos así lo entiendo yo. Con estas condiciones ¿cómo decides que el 1º es sofista?
-¿Entre nosotros tres hay algún retórico? -pregunta el primero.
El segundo piensa: si el primero es sofista, no sabe si hay algún retórico, y puede hacer la pregunta. Y si es retórico, sabe que lo hay y por lo tanto puede hacer la pregunta igualmente. No sé lo que será él, pero tampoco sé lo que será este otro, así que mejor le pregunto a él
-¿Usted es retórico? -dice el segundo, dirigiéndose al tercero.
Vaya, piensa el tercero, el primero no sé si será retórico o sofista, pues de cualquier modo podría hacer esa pregunta, pero el segundo tiene que ser sofista, porque si no nos conocemos no puede saber la respuesta a esa pregunta y por lo tanto le está permitido formularla. De modo que sé que entre nosotros hay al menos un sofista...
-¿Entre nosotros tres hay algún sofista? -pregunta el tercero.
Cierto, si no se conocen el segundo no puede saber de antemano la respuesta a su pregunta y, tras ser preguntado directamente, el tercero ya sabe que al menos hay un sofista en el grupo. Tampoco consigo ver cómo deshacer la incertidumbre respecto al primero.
hola hola... no puedo entrar en el blog, para poner una historia, así que lo pongo aquí... Bueno, todo para decir que aprovecho la inactividad del blog esta última semana para cerrarlo de verdad... for ever and ever. No ha sido tan traumático :)
Nos vemos por los ... blogs... aunque sería mejor vernos por los bares.
Lola espero verte por esos blogs del ciberespacio, es que tus bares pillan muy lejos de mis bares y seguro que además no vamos a las mismas horas...
Y no es traumático, pero te echaremos de menos, Lolaberinta, que nos lo hemos pasado muy bien por aquí y casi te diría (a falta de consultar a mi blogo-hermana gemela, Nfer) que tu eres nuestra blogo-madre según lo que cuenta Algernon
Eres nuestra blogomadre, misterios de la interné pues yo tengo edad para ser tu madre...
Y te agradezco el empujón que me has dado. De corazón. Y tienes mi mail. Y las puertas de mi casa en Argentina están abiertas para vos y para quien quiera venir (ya saben que han venido varios, para gran alegría y para asombro de Cosme, que terminó guitarreando y cocinando para mis "amigos virtuales")
Un abrazote, ¡seguimos en contacto!
Losa tres son espías pragmáticos infiltrados. Como todo el mundo sabe los pragmáticos sólo hacen las preguntas cuya respuesta sabe el destinatario. De esa forma es como consiguen llevarse bien con todo el mundo. Está clarísmo.
Pues el caso que es darle la vuelta a un tema que no tiene de por si solucion, es divagar entre tres posibles soluciones que no se sabran con las pistas dadas... algo asi como hacía en la peli de la princesa prometida cuando intentaba al conde ese indagar si el veneno estaba en una copa o en otra y al final resulta que lo había hechado en las dos,y que era inmune al veneno, es decir, que sin trampa no hay solucion asi que no voy a contestar al enigma.
segun el asertijo ala conclucion que llego que ambos son sofista ya que se conoce el sofista intelecyual y el sofista retorico ,mientras el retorico tiene el poder dela palabra el otro tiene el poder del conocimento,segun mis poca experiencia en el tema delos sofistas